Opinión

El progresismo está advertido

Estos postulados democráticos los viene enarbolando Carolina Corcho y por ratos Gustavo Bolívar. Se saca a Carlos Caicedo y es un error garrafal.

Félix Amín Tovar Tafur/opinión/El Pregonero del Darién

Lo que he denominado la estrategia velada de las credenciales. Dije que era imposible que uniese una sola personería jurídica para Pacto. Que a las credenciales no les interesaba procesos abiertos, democráticos ni participativos. Que en cada partido del Pacto se impondría la voluntad de las credenciales que pasaba por integrar listas a la carrera para aplicar el bolígrafo del centralismo.

Colombia Humana se desborona ante los ojos d todos. Creen ingenuamente que la gente saldrá a votar solo por el nombre del partido, sin escrutar el compromiso con los postulados del progresismo. Una cosa es un proceso electoral con Petro como candidato, otro con quienes se creen ungidos o herederos.

No les bastó la experiencia de Ecuador, Argentina, Bolivia y otros. Impresionante la actitud y aptitud de los líderes que hoy dirigen el progresismo. Nos aventajarán nuevamente los liberales, ojalá los disidentes, los camaleones como Roy y Benedetti. Nos llevan rumbo al fascismo y ni siquiera Petro se ha detenido a poner orden, porque su mirada se dirige a Pinturita y otras opciones, cuando estos postulados democráticos los viene enarbolando Carolina Corcho y por ratos Gustavo Bolívar. Se saca a Carlos Caicedo y es un error garrafal.

Yo he dejado constancia permanente de mis posturas en cada coyuntura así generen rechazo y veto de mis amigos que nunca volvieron a contestar el teléfono. Me quedé solo pidiendo la acción del Estado en Urabá y ni el Presidente ni su equipo quisieron tender la mano. Estén atentos, porque la estruendosa derrota del progresismo en Urabá dará de qué hablar y la Urabá Humana, Atrato Gran Darién no asumirá responsabilidad. Desde ya lo alertamos. Un Abrazo

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba