Uribe sigue preso, le niegan tutela
Tal como lo habían previsto algunos juristas, la acción de tutela no aplica para estos casos, cuando, el querellante tiene otros recursos para invocar.
El Tribunal Superior de Bogotá negó durante las últimas horas la suspensión provisional de la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez que había sido solicitada por su defensa, mediante una acción tutela radicada esta mañana. Ahora el magistrado Leonel Rogeles tendrá que definir de fondo esa acción judicial.
“La tutela solo procede cuando no existen otros medios judiciales eficaces o como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable a los derechos fundamentales” ha dicho en repetidas ocasiones la Corte Constitucional.
La defensa del condenado exmandatario reclama que este debe enfrentar su defensa en libertad, ya la apelación a la condena hace curso en el Tribunal Superior de Bogotá, lo que prueba que tiene otros recursos judiciales, distintos a la tutela.
Dicha tutela protegería a Uribe si logra demostrar que la medida que le impuesieron vulnera de forma grave derechos como la salud o la dignidad humana y que no hay otra forma de protección inmediata, pero al día de hoy esta situación no ha sido demostrada.