Opinión

Turbo tiene que mejorar recaudo de impuestos

No basta con tener vocación portuaria; se requiere voluntad y gestión, tanto de los ciudadanos pagando los impuestos y tributos distritales como de la administración cobrándolos.

Vidal Vivas Granados/Opinión/El Pregonero del Darién

Sin tetas no hay paraíso y sin el cobro de los tributos distritales no hay distrito.

Turbo tiene una vocación portuaria clara, pero la implementación de la distritalidad ha sido lenta y limitada. Por ejemplo, la gente de Nueva Colonia y Riogrande visita más Apartadó que su propio territorio, y problemas como el mal diseño del peaje antes de Riogrande, que obliga a dar vueltas innecesarias hasta el Bajo del Oso, siguen sin solución.

No basta con tener vocación portuaria; se requiere voluntad y gestión, tanto de los ciudadanos pagando los impuestos y tributos distritales como de la administración cobrándolos. Turbo genera mucha riqueza, pero esta no se distribuye ni se reinvierte adecuadamente en su territorio. Muchos empresarios ni residen ni tributan en el municipio, lo que limita el desarrollo local.

Una de las principales falencias está en la gestión tributaria del Distrito. Se pierden ingresos importantes por la sobretasa de gasolina, impuesto predial, multas de tránsito e industria y comercio. Muchas empresas y ciudadanos adeudan impuestos al municipio y, si no se cobran, no habrá recursos para fortalecer la administración y avanzar en la distritalidad. Así como sin tetas no hay paraíso, sin un cobro eficiente de tributos no habrá distrito.

Es necesario implementar un cobro persuasivo y coactivo eficaz, incluyendo embargos si es necesario. El municipio debería asignar personal capacitado para apoyar estas gestiones en áreas clave como Hacienda y Movilidad, donde hay recursos pendientes por multas, impuesto predial, industria y comercio, sobretasa a la gasolina que no se están recaudando.

En cuanto al impuesto de circulación vehicular, muchos vehículos están registrados en otros municipios, como Envigado, lo que reduce los ingresos a Turbo, recursos de ley que deberían llegar 100% al distrito y no solo un 10% del departamento, en este impuesto de circulación Turbo debería pedir su autonomía del departamento. Para fortalecer el distrito, es fundamental registrar los vehículos localmente y superar prejuicios sobre las placas. Un turbeño orgulloso debería tener en su vehículo una placa de Turbo no de Envigado, eso representa más impuestos por circulación de vehículos para el Distrito.

En conclusión, para que Turbo avance como distrito, debe mejorar la gestión y cobro de sus impuestos y tributos, asegurar una adecuada redistribución de la riqueza local y fortalecer la administración pública. Solo así será posible construir un Turbo más fuerte y con mejor futuro.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba