Internacional

Trump Pierde Respaldo Popular Tras Endurecer Medidas Contra la Migración

Encuestas recientes muestran una disminución significativa en el apoyo a las políticas migratorias del presidente Trump, según datos de CNN y CBS News. Analizamos el impacto de las medidas y el clima político actual en Estados Unidos.

    22 de julio de 2025

    Encuestas recientes revelan una marcada caída en el respaldo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, tras seis meses de su regreso a la Casa Blanca. Este viraje en la opinión pública se produce a raíz de una serie de medidas estrictas implementadas por la administración republicana para combatir la inmigración ilegal.

    Descontento Creciente con la Mano Dura

    Redadas y Centros de Detención en el Ojo Público

    Las acciones del gobierno, especialmente las redadas y la intensificación de las detenciones en las calles de ciudades estadounidenses, han sido duramente criticadas por amplios sectores de la ciudadanía. El 55% de los encuestados por CNN considera que las redadas han ido demasiado lejos, cifra que ha aumentado un 10% desde febrero, poco después de que Trump asumiera su segundo mandato.

    En paralelo, el 57% rechaza la construcción de centros de detención masiva, según datos de la misma encuestadora. Solo un 26% de los estadounidenses se muestra a favor de esta política, reflejando una fuerte oposición a la creación de estas instalaciones.

    Percepción sobre los Migrantes

    De acuerdo con una encuesta de CBS News, la percepción de que el gobierno ataca a migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública también ha crecido notablemente. Un 56% de los estadounidenses sostiene que la administración va demasiado lejos, frente al 47% registrado el mes anterior.

    Este cambio también se evidencia en la fluctuación del apoyo a las políticas migratorias de Trump: solo el 49% de los estadounidenses las aprueba actualmente, cifra que ha descendido del 54% el mes anterior y del 59% en febrero.

    Polarización Política y Apruebo Republicano

    Respaldo entre Republicanos y Oposición Demócrata

    A pesar de la caída general en la aprobación, el respaldo dentro de las filas republicanas sigue siendo casi unánime, con un 91% apoyando las deportaciones. Entre los independientes, la oposición asciende al 59% y dentro del Partido Demócrata al 86%, lo que refleja la profunda polarización política en torno al tema migratorio.

    Impacto en el Nivel de Aprobación General

    El desgaste del apoyo popular a estas políticas ha tenido un impacto directo en la valoración general del presidente. Según CBS News, la aprobación general de Trump se sitúa ahora en solo el 42%, muy por debajo del 53% alcanzado en febrero tras su retorno al poder.

    Estrategias Políticas y Discurso Oficial

    La Retórica Presidencial y la Opinión Pública

    Trump ha defendido sus medidas, argumentando que han revitalizado al país y restaurado su prestigio internacional. Sin embargo, la opinión pública empieza a cuestionar la legitimidad y humanidad de las campañas de deportación masiva y los mensajes despectivos hacia los inmigrantes. La utilización de términos como “salvajes” y “animales” para describir a migrantes irregulares ha causado malestar y rechazo, especialmente fuera de los márgenes republicanos.

    El Futuro de la Política Migratoria

    Con la tendencia a la baja en sus índices de aprobación, la administración Trump podría verse obligada a reconsiderar el enfoque actual. Las encuestas sugieren un creciente deseo de adoptar políticas más equilibradas y humanitarias, especialmente entre los independientes y sectores moderados del electorado.

    El debate migratorio se consolida así como uno de los principales campos de batalla política en Estados Unidos, con profundas implicaciones para el futuro del país y la definición de su identidad.

    Libardo Antonio Vasquez Quintero

    Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

    Artículos destacados

    Botón volver arriba