
23 de octubre de 2025
La Corporación para el Desarrollo del Ajedrez de Urabá (UrabáChess), en alianza con Uniban Fundación, anunció la realización del Torneo de Ajedrez Activo “Talentos para la Paz”, un evento que busca promover la integración y el aprendizaje a través del deporte ciencia. La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre en el Parque Principal de Carepa (Antioquia), con el respaldo y el patrocinio de la Fundación Unibán y la colaboración de la Corporación UrabáChess.
UrabáChess y Uniban apuestan por el ajedrez como herramienta de paz
El certamen, amparado en la Resolución No. 015 del 21 de octubre de 2025, tiene como eje el lema “Ajedrez, más que una pasión, un instrumento de paz y de unión”, reflejando el compromiso de las organizaciones con la reconstrucción del tejido social en la región de Urabá. Según el documento, la iniciativa pretende masificar la práctica del ajedrez y consolidarlo como un espacio de encuentro intergeneracional en municipios que han afrontado históricamente problemáticas sociales.
Inclusión y talento en todos los niveles
El torneo permitirá la participación de ajedrecistas colombianos y extranjeros, sin importar edad, género o nivel de experiencia, distribuidos en cinco categorías: Femenina, Sub-10, Sub-13, Sub-18 y Élite. Los jugadores podrán competir en categorías superiores, pero no en inferiores, garantizando así la equidad en la competencia.
El evento se desarrollará bajo el sistema suizo, con seis rondas de juego y partidas de 10 minutos finish sin incremento. Los desempates se definirán según Resultado Particular, Buchholz y Progresivo, conforme a las normas internacionales de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Un espacio para descubrir talentos y fortalecer valores
Además del aspecto competitivo, el torneo busca fomentar valores como la disciplina, el respeto y la concentración, pilares esenciales en la formación de los jóvenes. UrabáChess destacó que el ajedrez no solo desarrolla habilidades cognitivas, sino que también promueve la convivencia pacífica y el trabajo en equipo.
Programación y premiación
La jornada iniciará a las 8:00 a. m. con el ingreso de información al sistema, seguida de una charla técnica a las 8:15 a. m., antes del inicio de las rondas. El cierre y la ceremonia de premiación están programados para las 12:30 p. m.
En cuanto a los incentivos, las categorías Femenina, Sub-10, Sub-13 y Sub-18 premiarán a los tres primeros lugares con trofeos y medallas, mientras que la Categoría Élite otorgará premios en efectivo de $150.000, $100.000 y $50.000 respectivamente, además de un reconocimiento de $100.000 a la mejor jugadora. La inscripción para esta última categoría tendrá un valor de $30.000 pesos.
Disciplina y organización al servicio del deporte ciencia
El juzgamiento estará a cargo de los árbitros nacionales Diego Echavarría Vallejo y Diego Ibarra, bajo la dirección de Carlos Mario Pérez Pérez, presidente de UrabáChess, la dirección del torneo estará a cargo de Pedro Mosquera. El torneo aplicará las Leyes del Ajedrez de la FIDE y las normas suizas oficiales, garantizando transparencia y rigor técnico en cada partida.
Convocatoria abierta
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 24 de octubre a las 4:00 p. m., y quienes se registren después de esa hora podrán participar desde la segunda ronda. Para más información, los interesados podrán comunicarse con el juez principal Diego Echavarría al 3146927628.
El evento se consolida como una oportunidad para proyectar a los jóvenes talentos de Urabá hacia escenarios nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso de la región con la cultura, la educación y la paz a través del ajedrez.
El Torneo “Talentos para la Paz” es más que una competencia: es un símbolo de transformación y esperanza, donde cada jugada representa un paso hacia una Urabá más unida, educada y pacífica.
Resolucion-015-de-21-octubre-2025-1






