Judicial

Leyva y sus cómplices a la Fiscalía

El conspirador a la justicia. "Esta indagación se sigue en Dirección Especializada contra la Corrupción -DECC- donde un fiscal realiza actos investigativos y órdenes a policía judicial”

El ente acusador busca determinar el alcance de los hechos en los que se plantea una conspiración, según los audios que se conocieron del excanciller Álvaro Leyva.

La fiscalía general de la Nación dio a conocer que abrió indagación preliminar por el complot para dar un golpe de Estado al presidente Gustavo Petro, teniendo en cuenta la filtración de audios y testimonios, revelados por El País de España.

«Respecto a lo grabado al excanciller Álvaro Leyva, donde presuntamente habla de acercamientos con terceras personas para afectar al gobierno nacional, la Fiscalía General de la Nación adelanta una indagación a la que se suman todas estas averiguaciones sobre el tema», dio a conocer la Fiscalía. 

La Fiscalía explicó que ya se ha adelantado una investigación de un golpe de Estado, en el que ha denunciado el mismo presidente Petro: «Esta indagación se sigue en Dirección Especializada contra la Corrupción -DECC- donde un fiscal realiza actos investigativos y órdenes a policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados y que se siguen denunciando y solicitando investigar». 

Es decir, a la investigación que ya existía en la DECC, ahora se agrega los episodios del fin de semana y las nuevas denuncias.

Cabe mencionar que la investigación que ya se adelantaba por un presunto golpe de Estado continúa, pero ahora se le incluirán averiguaciones relacionadas con los audios del excanciller.

En este sentido, a la indagación se anexará peticiones como la realizada por la vicepresidente de la república, Francia Márquez, quien solicitó a la Fiscalía, adelantar las investigaciones judiciales a que correspondan para aclarar lo sucedido. (Vía RTVC)

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba