Solo el Pacto Histórico participará en las consultas de octubre
Solo el Pacto Histórico participará en consultas internas, mientras Uribe confirma su regreso al Senado.
14 de septiembre de 2025
A menos de dos semanas del cierre del plazo para definir la participación en las consultas internas, el registrador nacional Hernán Penagos confirmó que solo el Pacto Histórico continuará con el mecanismo, mientras que el liberalismo y el Centro Democrático desistirán de hacerlo. La decisión marca un giro en la preparación de las elecciones de octubre y refleja tensiones dentro de los partidos tradicionales.
Partidos que renuncian a la consulta interna
El liberalismo y el Centro Democrático optan por no participar
El registrador explicó que, aunque aún queda tiempo hasta el 26 de septiembre para formalizar decisiones, los partidos Liberal y Centro Democrático ya habrían manifestado su intención de no asistir a las consultas internas. Esto deja al Pacto Histórico como el único movimiento que busca seleccionar candidatos y tomar decisiones estatutarias mediante este mecanismo.
El papel del Pacto Histórico
Con esta determinación, el Pacto Histórico se convierte en el único partido que asumirá el reto logístico y político de realizar una consulta abierta a la ciudadanía, en la que podrán definir listas al Congreso, precandidatos presidenciales y otros asuntos internos.
Fechas clave y proceso de inscripción
Inscripción de precandidatos
Según el calendario electoral, la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional se abrirá el 19 de septiembre y se extenderá hasta el 26 de septiembre. Durante este mismo periodo, los partidos que inicialmente decidieron realizar consultas aún podrán retractarse.
Logística de las consultas
Penagos destacó que la organización de estas consultas internas es semejante a unas elecciones nacionales, con mesas de votación, jurados, transmisión de resultados y divulgación pública. La jornada electoral se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Retos de organización y regreso de Uribe
Un desafío logístico mayor
El registrador subrayó la complejidad del proceso, pues mientras unas elecciones ordinarias cuentan con más de un año de preparación, las consultas internas deben organizarse en apenas un mes, lo que representa un reto para la Registraduría en materia de recursos humanos, técnicos y logísticos.
Álvaro Uribe regresa al Senado
En paralelo, el Centro Democrático definió la reaparición del expresidente Álvaro Uribe en la contienda política. Uribe estará en la lista cerrada al Senado en el puesto número 25 para las elecciones de 2026, marcando su regreso formal tras su retiro en 2020 en medio de un proceso judicial. La colectividad conformará un comité de expertos para organizar el orden de los demás aspirantes en la lista.
El retorno del líder natural del uribismo refuerza el debate político en torno a la estrategia del partido, que pese a no acudir a consultas internas, buscará fortalecer su lista en las próximas elecciones.
La decisión del liberalismo y el Centro Democrático de no acudir a consultas internas abre espacio para que el Pacto Histórico concentre la atención en este mecanismo. Sin embargo, el regreso de Álvaro Uribe a la arena política asegura que el debate electoral de 2026 estará marcado por la confrontación entre los sectores tradicionales y los movimientos alternativos.