Actualidad

Se puede usar  la flor de la canabbis

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 1138 de 2025, con el cual se actualiza la regulación del cannabis medicinal en Colombia. 

Esta medida marca un hito al permitir, por primera vez, el uso médico de la flor de cannabis como producto terminado, fortaleciendo así las alternativas terapéuticas para los pacientes y promoviendo la innovación científica en el país.

Con esta actualización normativa, los pacientes con prescripción médica podrán acceder a tratamientos que utilizan directamente la flor de la planta, con respaldo de evidencia científica y bajo supervisión sanitaria. Al mismo tiempo, el decreto simplifica los trámites de licenciamiento, permitiendo que pequeños y medianos cultivadores participen activamente en la producción legal, dinamizando las economías locales y el empleo rural, en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

“Con este decreto ponemos la salud de las personas en el centro. Damos un paso importante hacia un modelo de atención más humano, que ofrece tratamientos respaldados por la ciencia. También fortalecemos la industria nacional y apoyamos a los pequeños y medianos cultivadores”, afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.

El Decreto 1138 de 2025 también fortalece la investigación científica, ampliando la vigencia de las licencias extraordinarias para proyectos no comerciales y autorizando la elaboración de preparaciones magistrales a partir de la flor del cannabis en establecimientos farmacéuticos autorizados para uso humano.

Con esta medida el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con una política de salud equitativa, sostenible e innovadora, alineada con la Política Nacional de Drogas “Sembrando Vida, Desterramos el Narcotráfico”, que busca consolidar a Colombia como referente regional en investigación y producción de cannabis medicinal.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba