Aumenta la demanda de droga
En la próxima asamblea general de Naciones Unidas Colombia debe conminar al resto de países a que con urgencia se convoque una conferencia mundial antidroga.
Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién
«En Colombia, la erradicación de cultivos ilícitos se encuentra actualmente suspendida, según confirmó el general Rodríguez, quien detalló que existen cerca de 300.000 hectáreas sembradas con hoja de coca en el país.» (Fuente Infobae)
Presidente Petro, no me cabe la menor duda que en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas Colombia debe dirigirse al mundo encarándolo porque si bien cada vez aumenta en el país la cantidad de hectáreas sembradas en coca eso también es porque de manera proporcional los consumidores del mundo han aumentado tanto que la demanda de droga está determinando el aumento de hectáreas cultivadas y por consiguiente también los efectos violentos derivados de dicho crecimiento, así como los inmensos costos económicos y sociales requeridos por el Estado para reprimir la violencia colateral generada en esta industria violenta.
En la próxima Asamblea General de Naciones Unidas Colombia debe conminar al resto de países a que con urgencia se convoque una conferencia mundial antidrogas en la que se comience por lo menos a diseñar una política vinculante para todos los países, con mayores veraz para los grandes consumidores para que nosotros los países productores, que no somos el problema pero sí parte de las víctimas, podamos recibir respaldo real que nos ayude a solventar esa costosa guerra que nuestros estados están dando en sus territorios contra el narcotráfico organizado.
Nos derrota el narcotráfico
«No podemos seguir tolerando este nivel de estigmatización”: Laura Gil sobre informe de la ONU»
¿Debemos dar por perdida la guerra contra el narcotráfico?
Si el mundo da por perdida la guerra contra el narcotráfico Colombia debe de una vez por todas dejar que sean los países consumidores, que son la parte fundamental del problema, los que terminen asumiendo el gran costo de esta guerra porque finalmente son ellos los que tienen el gran problema con sus drogadictos y también con nosotros los países productores a quienes han terminado por convertimos en víctimas.
Golpe de estado
“Se comprueba golpe de estado contra Gustavo Petro”
A esto estuvimos expuestos por no haber empezado a construir una estructura de partido con todas las fuerzas del Pacto Histórico inmediatamente ganamos la presidencia, lo que seguro hubiera servido para acompañar al presidente a vigilar e impedir que advenedizos a la alianza progresista terminaran manejando cargos fundamentales en la propuesta programática del Cambio como por ejemplo este Sr. Leyva que mientras estuvo en el gobierno terminó haciendo lo que le dio la gana, mientras cuadros políticos fundamentales como Jorge Rojas terminaron echados por la borda subestimados y mal tratados.
Lo que el país no soporta es que este asunto tan grave se vaya a quedar solo en meros comentarios de redes sociales. La Fiscalía General ya debería haberle abierto un expediente a todos los supuestos conspiradores que son mencionados en la crónica Del País de España.
“Congresista del Pacto Histórico pidió a la vicepresidenta apartarse del cargo tras presunto plan de Álvaro Leyva contra Petro”
¡¡Ojo con esta Propuesta! Es una muy peligrosa carga de profundidad que puede terminar implosionando la incipiente y por tanto aún muy débil estructura de Partido del El Pacto Histórico.
Amarrar al presidente
¿Por qué cuatro años sin que el Consejo de Estado se pronuncie de fondo en esta demanda?
«Es legal? la decisión de Iván Duque de elegir al Consejo de Estado como su juez fue demandada en 2021 ante esa misma corte. Sin embargo, cuatro años después, aún no hay un fallo de fondo. Es decir, aún no hay claridad sobre la facultad de los presidentes para este tipo de decisiones»
¿Acaso es que le interesa al Consejo de Estado mantener el manejo discrecional de esta cuerda que eventualmente amarra al presidente?
Le hicieron el feo a Luna
“David Luna denunció que no pudo recoger firmas en la plaza de Rionegro, Antioquia”
Senador Luna tenga el valor civil de ponerle nombre a los jefes políticos de los arbitrarios funcionarios que impidieron ejercer su derecho. Ese territorio lo domina a sus anchas el gobernador Rendón epígono incondicional del convicto Álvaro Uribe quien a su vez cree que todavía manda en esos territorios, en tanto hace con su cacique Rendón lo que le da la gana.
Un socialista en Nueva York
“La victoria del socialista Zohran Mamdani en Nueva York enciende el debate sobre el futuro del Partido Demócrata”
Zohran Mamdani no podrá ser presidente de los E.U por no haber nacido allí, pero lo que ya pueden borrar con prejuicios ni leguleyadas es la inmensa fuerza con la que ha nacido este tsunami y por supuesto que Trump ya debe estar buscando una manera atrabiliaria de contenerlo porque no va a poder hacerlo de otra forma, pues ya debe estar sintiendo que apareció la horma de sus zapatos y los demócratas con Mamdani, con el senador Sanders, con Alexandria Ocasio Ortez (AOC)y muchos otros que ya han sido seducidos por este joven inteligente y proactivo, progresista y de gran simpatía entre los jóvenes, ya sienten que hay con quien enfrentar las graves secuelas que Trump y sus seguidores dejarán en la sociedad americana al final de su cuatrienio.
Justicia sesgada
“La Corte Constitucional admitió tutela de Bernardo Moreno Villegas contra la Corte Suprema por confirmación de condena”
Recuerden esta noticia cuando vean la rapidez con la que la Corte Constitucional resolverá esta tutela de este personaje de bien contra la Corte Suprema.
Ya podremos comparar la velocidad con la que resuelvan esta tutela versus la lentitud con la que le resuelven a un pobre su tutela por los medicamentos que no le entregan.
Curules de Ex FARC
“El Presidente Petro confirmó que se eliminarán las curules de los Ex FARC en el Congreso”
No habrá una alternativa jurídica que le autorice al gobierno redactar un proyecto de ley que permita una transición intermedia, menos brusca hacia la posibilidad de que los EX FARC, con menos votos, que los normalmente requeridos, puedan mantener esas curules si consiguen ese nuevo umbral menos exigente en votos que los que normalmente exige el régimen electoral.
Sería una generosa actitud del país con un sector de la insurgencia que ha cumplido los acuerdos de paz al costo de un monton de vidas y que requerirá más tiempo para disputarle las curules a los partidos tradicionales de igualdad.
Rector cínico
“El Ministerio de Educación calificó como deficiente la gestión del rector y pidió apoyo de expertos ante la crisis institucional”
Y aún así el Sr. Arboleda no se da por aludido. El no cree que el asunto sea él. Son enemigos naturales de la Universidad dijo algún día este cínico.