Ciencia y Tecnología

Primera empresa en Colombia usará drones para transportar medicinas

Orkid inicia en Colombia entregas de medicamentos con drones, siendo pionera en el sector salud.

23 de julio de 2025

La innovación en el sector salud en Colombia dio un paso histórico con la aprobación de la primera empresa de domicilios que utilizará drones para transportar medicamentos. Orkid S.A.S., fundada por los emprendedores Santiago Pinzón y Diego Pinzón, recibió el permiso oficial de la Aeronáutica Civil para operar equipos no tripulados destinados al transporte de insumos médicos.

Orkid: pioneros en entrega con drones

La empresa Orkid nació en 2020 con el objetivo de transformar el servicio de mensajería en el país, iniciando con el sector salud. La idea surgió durante la pandemia de COVID-19, cuando Santiago Pinzón, ingeniero aeronáutico graduado de la Embry-Riddle Aeronautical University en Estados Unidos, identificó la necesidad de conectar a las personas con medicamentos de forma segura y rápida, minimizando el contacto físico.

Para materializar su visión, Santiago se unió al empresario Diego Pinzón, creando un modelo de negocio basado en tecnología de última generación. El dron insignia de la compañía, Orkid-1, está diseñado para recorrer hasta 80 kilómetros transportando cargas delicadas como medicamentos, sangre y muestras de laboratorio.

Tecnología y seguridad en las entregas

Orkid ha desarrollado una plataforma con herramientas de alta precisión para garantizar la integridad de los insumos transportados. El Orkid-1 se caracteriza por su capacidad de mantener condiciones óptimas para cargas sensibles, garantizando entregas rápidas y seguras.

La empresa planea iniciar con servicios especializados para el sector salud y, posteriormente, ampliar su alcance a otras áreas que requieran transporte rápido y confiable.

El impulso de F-AIR 2025

El anuncio del permiso se realizó en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025, celebrada en Rionegro, Antioquia. Este evento se ha consolidado como el principal escenario de innovación aeronáutica en Colombia.

Además de la autorización para Orkid, en la feria se presentaron importantes desarrollos como la llegada de los aviones de guerra suecos SAAB-39 Gripen, que arribarán al país entre 14 y 18 meses, y los drones de guerra Dragom, 100% fabricados en Colombia por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana.

Un respaldo estratégico

Durante el evento, el presidente Gustavo Petro y la embajadora de Suecia, Helena Storm, anunciaron el acuerdo de entendimiento para la adquisición de los aviones Gripen. Este contexto de modernización tecnológica fue el escenario perfecto para que Orkid recibiera el aval de la Aeronáutica Civil, encabezada por el brigadier general (r) José Henry Pinto.

El futuro de la mensajería en Colombia

Orkid S.A.S. se proyecta como un actor clave en la transformación del sistema logístico del país. Su meta es convertirse en referente de entregas rápidas, confiables y con un bajo impacto ambiental, gracias al uso de aeronaves eléctricas no tripuladas.

Expansión gradual del servicio

La empresa iniciará operaciones enfocadas en clínicas, hospitales y farmacias, priorizando la entrega de medicamentos e insumos médicos críticos. A mediano plazo, se espera que amplíen su red para llegar a más sectores, optimizando tiempos de entrega y reduciendo costos logísticos.

Orkid se posiciona como la primera empresa en Colombia que integrará la tecnología de drones al servicio de la salud, ofreciendo una solución innovadora y eficiente para un sector en constante evolución.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba