Persisten amenazas de desastres en el país
Gobierno prorroga Situación de Desastre Nacional frente al aumento de eventos por variabilidad climática.
La Presidencia de la República expidió el Decreto 1193 del 12 de noviembre del 2025, por medio del cual se prorroga la Situación de Desastre Nacional por el término de un año con el fin de responder a un incremento considerable del 59% en los eventos por variabilidad climática.
De conformidad con el Consolidado Nacional de Eventos reportado por la Sala de Crisis Nacional de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entre 13 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, quedó en evidencia un aumento sustancial de los eventos por variabilidad climática: el total pasó de 1.758 en el 2024 a 2.793 en 2025.
Ante esta realidad, el Gobierno decidió “prorrogar la situación de desastre de carácter nacional, declarada mediante el Decreto 1372 del 13 de noviembre de 2024, por un periodo de 12 meses».
Mediante el citado Decreto el Gobierno busca fortalecer la capacidad de respuesta y la ejecución de las tareas de recuperación, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de emergencias, así como la coordinación interinstitucional del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
La Ungrd presentó ante el Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo, en sesión del pasado 11 de noviembre, un informe general sobre la situación de desastre nacional, indicando la necesidad de prorrogar la declaratoria de desastre.
El documento informa que en el 2025 se ha mostrado una tendencia a excesos de lluvia en amplios sectores del territorio nacional, ante lo cual se suman reportes y pronósticos a nivel mundial, los cuales refuerzan la necesidad de la extensión del decreto.
“Existe una alta probabilidad de que las temperaturas en el Océano Pacífico tropical se enfríen, lo que podría dar lugar a un Fenómeno de La Niña, sugiriendo una continuidad en las lluvias intensas en diversas zonas del país», indica el Decreto.
Asimismo, la Sala de Crisis Nacional de la Ungrd advirtió sobre una probabilidad del 71% de condiciones de La Niña entre octubre y diciembre de 2025.






