Niños de Gaza: más de 21.000 quedaron discapacitados
Más de 21.000 niños han quedado discapacitados en Gaza según la ONU. La crisis humanitaria infantil se agrava con barreras en evacuaciones y falta de atención médica.
03 de septiembre de 2025
La situación en la Franja de Gaza continúa agravándose tras casi dos años de guerra. La ONU informó que más de 21.000 niños han quedado discapacitados a causa del conflicto armado entre Israel y Hamás. El impacto de esta crisis humanitaria ha puesto en evidencia las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan miles de menores y las barreras que impiden su adecuada protección.
Crisis humanitaria infantil en Gaza
Niños heridos y discapacitados
De acuerdo con el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), unos 40.500 niños han resultado heridos durante el conflicto, y más de la mitad de ellos han quedado con secuelas permanentes. Esta cifra refleja el grado de devastación que la guerra ha generado en la población civil, particularmente en los menores de edad.
El informe resalta que la magnitud de las lesiones supera la capacidad de atención sanitaria en Gaza, lo que incrementa el riesgo de complicaciones y discapacidades de por vida.
Falta de acceso a atención especializada
El CDPD también advierte que las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria limitan el acceso a medicamentos, prótesis y atención especializada, lo que agrava la situación de los niños heridos. Estas limitaciones afectan de manera desproporcionada a las personas con discapacidad, quienes requieren atención prioritaria para sobrevivir y rehabilitarse.
Obstáculos en las evacuaciones
Órdenes de evacuación inaccesibles
El Comité denunció que las órdenes de evacuación israelíes suelen ser inaccesibles para personas con discapacidad auditiva o visual, dificultando de manera crítica la posibilidad de salvar sus vidas. Esta situación ha generado que muchas familias con miembros en condición de discapacidad enfrenten mayores riesgos al momento de desplazarse.
Evacuaciones en condiciones indignas
Se han documentado casos de personas obligadas a huir arrastrándose por arena o barro sin apoyo alguno, un hecho que los expertos califican como indigno y contrario a los derechos humanos. Estas experiencias ponen de relieve la ausencia de protocolos de evacuación adecuados que incluyan a las personas con discapacidad.
Lesiones permanentes y riesgo futuro
Cifras alarmantes de heridos
Según datos de la ONU, entre octubre de 2023 y agosto de 2025 al menos 157.114 personas resultaron heridas en Gaza, y más del 25 % corre el riesgo de sufrir discapacidades permanentes. Este panorama proyecta un futuro marcado por la precariedad y la falta de garantías para miles de personas que necesitarán rehabilitación continua.
Impacto en generaciones futuras
El conflicto no solo está dejando secuelas inmediatas, sino que también condiciona el futuro de toda una generación de niños en Gaza, quienes deberán enfrentar la vida con limitaciones físicas y en un contexto de crisis humanitaria prolongada. Expertos señalan que, de no implementarse medidas urgentes, la situación podría convertirse en una catástrofe generacional con repercusiones sociales y económicas de gran alcance.
La guerra en Gaza ha expuesto a los niños a un nivel de vulnerabilidad sin precedentes. Más de 21.000 menores con discapacidades representan una herida profunda para el presente y el futuro de Palestina. La comunidad internacional enfrenta el desafío de responder con acciones concretas para proteger a quienes más sufren en medio de la violencia.