Opinión

LA ENCRUCIJADA DEFINITIVA: ¡AHORA O NUNCA !

Las cartas están echadas y de ahí la importancia de conocer las fuerzas con las que se cuentan, y las posibilidades de consolidación y triunfo.

Por: Juan Fernando Uribe Duque

La absolución a Álvaro Uribe, las amenazas y las calumnias de Trump, las trampas electorales, la traición al gobierno, y la desunión de las fuerzas progresistas, configuran actualmente un marco histórico donde la lucha social y política se hace más que necesaria, urgente, en Colombia.


La gobernanza paramilitar mafiosa y terrateniente, reclama para sí todo el poder y celebra entre brindis e insultos, el triunfo de la liberación de su jefe y la entrada a la recta final para retomar de nuevo el poder político queriendo enterrar para siempre la pretensión de una fuerza social que quiere establecer reformas tendientes a la justicia y al progreso.


Las cartas están echadas y de ahí la importancia de conocer las fuerzas con las que se cuentan, y las posibilidades de consolidación y triunfo.

La OPOSICIÓN cuenta con grandes ventajas, a saber:

  • LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN que se encargarán masiva y contundentemente de manipular las emociones y las falsas verdades para continuar desprestigiando el gobierno y al presidente, reforzando la necesidad de seguir dependiendo de los dictámenes de Estados Unidos como principal socio comercial consolidándolo , a su vez, como el gran imperio del cual dependemos, asumiendo también sus dictámenes culturales de “Jalouines”, “blacfraideis” y patos Donald. Así el pueblo estará convencido de que la invasión que planea Trump es justa y necesaria, y que la presencia redentora del recientemente perdonado expresidente es decisiva como líder político y espiritual de los colombianos. A diario, de día, tarde y noche, en radio, televisión y en muchos púlpitos, la carga mediática actuará como un aparato sin descanso reforzando una POSVERDAD basada en las emociones y el odio a la imagen del presidente Petro.
  • UN SENTIMIENTO DE SUMISIÓN E INFERIORIDAD que nos acompaña desde la colonia y que permite la explotación y el vasallaje. Recuerden el llamado complejo de “Hideputa” del que hablaba Fernando González, de ahí que se entienda la actitud de todos estos cipayos que traicionan la patria suplicando a Bernnie Moreno y otros senadores que “liberen la patria”
  • LA TENDENCIA A CREAR ÍDOLOS Y MESÍAS REDENTORES también derivado de la hacienda colonial donde el esclavismo y el temor hacia el patrón reforzado por la religión católica, fue la característica.
  • UNA SENSACION DE TRISTEZA Y ABANDONO derivada del mal trato y el genocidio del que han sido víctimas los pueblos originarios. Una sentimiento de desarraigo aprovechado por gamonales y líderes religiosos que conforman cofradías y movimientos con carácter político-religioso que favorecen electoralmente a los terratenientes y los políticos de siempre, perpetuando el llamado Statu Quo, y creando un ambiente de malsana normalidad.
  • ACEPTACIÓN MORAL DEL DESFALCO AL ERARIO por un sentimiento de clase que permite que la élite blanca y machista que siempre ha gobernado, se apropie como suyo del dinero del Estado para favorecer negocios y emprendimientos privados, traducidos en contratos dolosos, o en una simple apropiación y robo. De ahí la creación de grupos de saqueo cada dos o cuatro años según el calendario electoral. Cuando son sorprendidos, a muchos de ellos se les perdona, o se les justifica el delito, considerándolo como un simple “descuido” o una falta de “delicadeza”
  • LA CONVICCIÓN DE QUE FAVORECIENDO A LOS RICOS SE REDIMIRÁN LOS POBRES confirmando la idea de que con las sobras y las limosnas de los poderosos saldrán de las penurias los menos favorecidos. Es la razón de que cada año se le recatée el SALARIO MÍNIMO al trabajador a pesar de las grandes ganancias de buena parte del sector industrial y financiero.
  • El dogma religioso de que “siempre habrá pobres entre vosotros» y de que “no hay que preocuparse pues están acostumbrados a la pobreza”, es de común y religiosa aceptación. Es de entender cómo los trabajadores no protestaron cuando el presidente Uribe les suprimió el pago de horas extras, festivos, nocturnos y otras prebendas conquistadas tras años de lucha sindical.
  • UNA ESTRUCTURA BUROCRÁTICA donde los mandos medios nombrados políticamente fortalecen lo anterior, perpetuando la corrupción y el cacicazgo.
  • UN INCONSCIENTE DELINCUENCIAL COLECTIVO reforzado por la cultura impuesta por el narcotráfico que ha permeado todos los estratos sociales y hace que siempre se piense en el robo, el incumplimiento y la violación de la ley.
  • LA UTILIZACIÓN DE LOS DINEROS PROVENIENTES DEL ROBO AL ERARIO ( más de 50 billones al año) para financiar campañas electorales, ejércitos paramilitares, además de promover negociados particulares o simplemente alimentar depósitos en paraísos fiscales.
  • UNA APARENTE GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA GUERRILLA que perpetúa la necesidad de más guerra creando un estado de violencia que favorece el despojo de tierras, la pobreza, el narcotráfico mismo y el mantenimiento de un FEUDALISMO anacrónico causa fundamental del atraso y la pobreza.

Por su parte, la naciente FUERZA PROGRESISTA tiene la fortaleza de ser partícipe del primer gobierno con un pensamiento social muy claro y una actitud de autonomía y nacionalismo inclusivo, aceptando la diversidad multicultural y promoviendo el nombre de Colombia como el País de la Belleza, cuidando sus recursos y difundiendo a nivel internacional una política ambiental tendiente a evitar los embates del cambio climático y la unión de los países del llamado Sur Global contra las agresiones imperialistas y los genocidios por razones de codicia, racismo y religión.


El RETO FUNDAMENTAL radica en la unión y la educación política de sus bases con miras a conformar unas listas para el Congreso verdaderamente democráticas. El ataque y las trabas electorales para la próxima consulta son evidentes, más no por eso se debe perder la fuerza popular para invitar a votar masivamente el próximo 26 de octubre.


El llamado a una MANIFESTACIÓN POPULAR DE APOYO el próximo viernes 24 por parte del presidente, debe ser acatado en forma multitudinaria.


Ante la posibilidad de inhabilitarse electoralmente, el llamado es a la unión y al nombramiento de un único candidato para competir en el FRENTE AMPLIO en marzo en contra de personajes, que como Roy Barreras, representan el continuismo disfrazado, o la improvisación oportunista de Daniel Quintero.
Cejar en todo esfuerzo sin enmendar los errores es entregarle el país a las fuerzas oscuras de la corrupción, el odio y el crímen. ¡Ni un paso atrás, es ahora o nunca!

NOTA: Los negocios de Bernnie Moreno y su hermano pretendiendo urbanizar los humedales de la sabana de Bogotá, son bien conocidos.
Recomiendo ver el último Consejo de Ministros, donde el presidente explica con lujo de detalles el porqué del interés de Trump y sus muchachos en impedir el triunfo del Progresismo en las próximas elecciones

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba