Opinión

Filatelia: Martí presente

Esta es una réplica de la original, hecha por la destacada escultora estadounidense Anna Hyatt Huntington, que muestra la caída en combate de Martí.

Juan Hernández Machado*Opinión/El Pregonero del Darién

En Cuba José Martí Pérez es y sigue siendo, la personalidad que más se trata en las emisiones postales, pero a pesar de existir una buena cantidad de piezas, faltaban las que recogían momentos indispensables de su vida y obra. Afortunadamente, gracias a un grupo de martianos entre quienes se destacó el profesor Losano, en los años 2000 y 2010, Correos de Cuba hizo 13 emisiones postales relacionadas con Martí, las que nos aportaron 78 piezas novedosas.

Eso nos facilitó reorganizar las colecciones para ilustrar lugares visitados por el Apóstol, Hoja filatélica que muestra la estatua instalada en el Parque 13 de marzo. En Europa y América; cubrir parte de los artículos y libros escritos por él; presentar su actividad previa a la fundación del Partido Revolucionario Cubano y al inicio de la Guerra Necesaria, así como conocer mejor a sus seres más allegados.

En el año 2019 se agregó, en ocasión de la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, una bella hoja filatélica que nos muestra la estatua instalada desde el 28 de enero del año 2018 en el Parque 13 de marzo de la capital cubana. Esta es una réplica de la original, hecha por la destacada escultora estadounidense Anna Hyatt Huntington, que muestra la caída en combate de Martí, y que fuera ubicada en el Parque Central de la ciudad estadounidense de Nueva York en 1950. Ahora sí podemos mostrar mejor a las nuevas generaciones quién fue nuestro cubano mayor, del cual conmemoramos el aniversario 130 de su caída en combate, el 19 de mayo. / Julio de 202.

Hoja filatélica que muestra la estatua instalada
en el Parque 13 de Marzo

*Historiador cubano y Premio Nacional de Filatelia 2012 y miembro de la Unión de Historiadores de Cuba.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba