Educación

Divermentes en las orillas del Río León

Hoy encontramos a un grupo de niños de Puerto Girón disfrutando de la alegría de leer y aprender con el programa de Comfenalco Antioquia.

(Foto principal/La alegría de aprender en Puero Girón)

Arropados por el murmullo del Río León a su paso por el corregimiento de Puerto Girón en Apartadó, encontramos hoy a un grupo de niños y niñas participando de un programa de lectura y fortalecimiento de su formación integral.

La educación llega a los lugares más apartados de la región en desarrollo de programas institucionales como este que adelanta la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia.

Jair Peralta, promotor  del programa Divermentes para la región de Urabá, dijo que se trata de una estrategia  que  tiene dicha Caja para atender el Programa de Jornada de Educación Complementaria del Ministerio de Educación Nacional que busca fortalecer la formación integral en los territorios, en asistencia educativa publica del País.

Jair Peralta Promotor de Divermentes.

“En Urabá atendemos todos los municipios,11, tenemos cuatro modalidades que hacen parte del proceso, lectura, escritura, deportiva y formación artística y cultural.

Hoy estamos en Puerto Girón, contamos con la participación de unos 38 niños y niñas en el programa, todos del grado séptimo y estamos  con la modalidad  de lectura, escritura y oralidad, el penúltimo encuentro de este año, ya que la próxima semana terminamos y haremos el cierre oficial” dijo el promotor  del programa en Urabá.

Justamente esta mañana el director regional de Comfenalco Antioquia, Osman Mora Guisao, pasó revista a este programa en Puerto Girón.

“En el encuentro de hoy  trabajamos la oralidad  con la temática de las profesiones, cuáles son las profesiones que más atraen a los niños” Explicó.

Osman Mora Guisao, pasó revista a este programa en Puerto Girón.

Desde el programa Divermentes, nosotros tenemos una estrategia de lectura donde a los niños les compartimos unas bitácoras que van acompañadas de préstamos de libros, algunos cuentos que a los niños les gustan, pero aparte de eso la misma Caja de Compensación tiene otras estrategias como es el paradero de libros que tiene alrededor de 300 ejemplares que los niños pueden utilizar en calidad  de préstamo para  que no solamente los niños  sino toda la comunidad tengan acceso a dichos libros.

Hoy nos acompaña la gestora de lectura del programa Divermentes que también es muy cercana  con todo lo que tiene que ver  con la biblioteca y estamos haciendo un recorrido por el Paradero de Libros para ver cuáles ejemplares la comunidad quiere leer  y que otros libros debemos gestionar. Divermentes es un programa que atiende todo Antioquia, estamos en  casi todos los 125  municipios del departamento, en cada región y cada región tiene su promotor” concluyó el señor Jair Peralta.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba