Demandas ahogan Empresa de Aseo de Chigorodó
Más 3.500 millones de pesos deberá pagar esta empresa en demandas, ante incumplimientos de la administración de Eleazar Palacio Hernández, tras fallos de la justicia.
Una vez conocidos los fallos judicilales en contra de la Empresa de Aseo de Chigorodó, la cual afecta seriamente el futuro y presente de la misma, la administración municipal se pronunció de m,manera oficial:
“Desde la Administración Municipal de Chigorodó y su Empresa de Aseo, informamos a la opinión pública que el pasado 16 de septiembre de 2025, el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Urabá emitió el laudo arbitral dentro del proceso iniciado por Futuraseo S.A.S. E.S.P. contra la Empresa Prestadora del Servicio Público de Aseo de Chigorodó E.S.P.
En su decisión, el Tribunal determinó que la empresa de aseo de Chigorodó incumplió con el pago de las facturas correspondientes al período comprendido entre enero de 2020 y abril de 2023.
Como consecuencia, el fallo condena a la empresa de ASEO de Chigorodó a:
Pagar a Futuraseo S.A.S. $827.356.325,66 por concepto de facturación pendiente.
Cubrir $2.763.934.074 por la cláusula penal estipulada en el contrato.
Asumir $24.820.698,76 por agencias en derecho y costas procesales.
En total, la condena supera los $3.615 millones de pesos a favor de Futuraseo.
La controversia tiene origen por el no pago de la disposición final de residuos del municipio de Chigorodó por parte de la Empresa Prestadora del Servicio Público de Aseo E.S.P. a la empresa Futuraseo, desde noviembre del año 2019 hasta diciembre del año 2023.
Frente a esta situación, Futuraseo interpuso demanda el 6 de julio de 2023 ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, reclamando el pago de 39 facturas correspondientes al período enero de 2020 a abril de 2023, que sumaban más de $1.848 millones de pesos, junto con intereses por $1.014 millones pesos, para un total cercano a $2.862 millones de pesos.
A estas pretensiones se agregó el cobro de la cláusula penal del contrato, por valor de $2.763 millones de pesos, lo que elevó la reclamación inicial a más de $5.626 millones de pesos. Es importante destacar que este proceso no fue notificado por la administración saliente (período 2020_2023) en el empalme de gobierno realizado en los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Además, la Empresa de ASEO dejó de cancelar las facturas correspondientes durante el periodo de mayo a diciembre de 2023, acumulando una deuda adicional de $424 millones de pesos, más intereses por cerca de $96 millones de pesos. Ante esta situación, la actual administración municipal (2024_2027) suscribió un acuerdo de pago al capital causado, el cual fue saldado en varias cuotas, finalizando en mayo de 2025 y en el que se logró además, la condonación de los intereses, lo que permitió cerrar ese capítulo de deuda en términos de capital.
Posteriormente, en febrero de 2025, Futuraseo activó la cláusula compromisoria del contrato y convocó a un tribunal arbitral ante la Cámara de Comercio de Urabá, donde se reiteraron las pretensiones: el pago de 42 facturas por más de $1.763 millones de pesos y la cláusula penal por $2.763 millones de pesos, para un total de $4.527 millones pesos.
Adicional a esto, el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Apartadó, el 25 de abril de 2025, decretó la medida cautelar de embargo de las diferentes cuentas de la Empresa de ASEO de Chigorodó, donde finalmente, fueron embargados dos de las mismas.
Ante este panorama negativo y preocupante, desde la Administración Municipal y la Empresa de ASEO de Chigorodó, trabajaremos firmemente en aquellas acciones que posibiliten la mejor solución y que, por supuesto, sean para el beneficio de todas y todos los chigorodoseños, quienes merecen un servicio con calidad, propio y generado desde nuestro territorio.
“El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Apartadó, decretó la medida cautelar de embargo de las diferentes cuentas de la Empresa”