Actualidad

Convocatoria de Cine por la Democracia

Esta convocatoria está abierta hasta el 21 de septiembre y cuenta con premios de hasta 150 USD, dijeron sus organizadores, quienes hacen énfasis en la provincia.

El Festival Internacional de Cine por la Democracia (FICD) invita a estudiantes y docentes de universidades, instituciones técnicas y tecnológicas de toda Colombia a postular sus aulas para convertirse en espacios de proyección y diálogo durante la edición 2025 del Festival. Estas aulas funcionarán como escenarios de exhibición para los mediometrajes y largometrajes seleccionados, permitiendo llevar el cine independiente directamente a los espacios cotidianos de aprendizaje.

​Esta convocatoria tiene como objetivo acercar el cine comprometido con los derechos humanos y la democracia a diversas comunidades educativas, fomentando procesos de reflexión colectiva dentro del entorno académico. Las personas interesadas en postular su aula deberán gestionar los permisos institucionales necesarios, garantizar la disponibilidad de recursos audiovisuales (videobeam, computador y sonido), convocar al público y apoyar en la logística del evento.

Primer lugar. Proyección en territorio no tradicional o de difícil acceso.

Para la iniciativa que logre llevar el Festival a comunidades con acceso limitado a espacios culturales o cinematográficos. Este reconocimiento busca estrechar el vínculo entre cultura, territorio y derechos humanos.

Segundo lugar. Mejor estrategia de divulgación.

Para la propuesta que desarrolle la estrategia más efectiva y creativa de convocatoria, capaz de movilizar activamente a la comunidad educativa y estimular el interés por la programación del Festival.

Tercer lugar. Mayor número de espectadores.

Para el aula que registre la mayor asistencia durante la proyección, demostrando capacidad de convocatoria, organización logística y compromiso con el carácter colectivo, inclusivo y participativo del evento.

“Este año con nuestra Convocatoria de Aulas 2025 tenemos el objetivo de llevar el Festival a las diferentes regiones del país, queremos salir de las principales ciudades y que las voces de las zonas más apartadas del país puedan resonar a través del cine” dijo la coordinadora del  Séptimo Festival Internacional de Cine por la Democracia, María Alejandra Urrego.

Premiación:

Primer lugar $150 USD

Segundo lugar $150 USD

Tercer lugar

$150 USD

*Solo se recibirán las postulaciones por medio del formulario, el cual aparece en las páginas web de la convocatoria:

Página Web: https://www.democinefestival.com

Instagram: https://www.instagram.com/festival.icd?igsh=M2NydzRwcG5jc3Vk

Correo: concurso.ficd@conenfoque.org

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba