Víctimas

Respaldo a víctimas en el exterior

Cancillería reafirma compromiso con las víctimas en el exterior durante el X Foro Internacional de Víctimas.

La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy participó en el X Foro Internacional de Víctimas, un espacio de encuentro con colombianos y colombianas en el exterior que han vivido el exilio forzado. En su intervención, agradeció el diálogo directo con quienes han resistido desde fuera del país y compartió su experiencia personal como víctima del conflicto.

“Mi propia experiencia me permite hablarles desde un lugar cercano, que comprende el dolor, la pérdida y también la fuerza que emerge del desarraigo”, expresó la Canciller (e) Villavicencio, destacando el enfoque humano y empático de la política exterior en el Gobierno del Cambio.

Durante el foro, la Cancillería presentó los avances del gobierno nacional en la atención y reparación de víctimas en el exterior. En lo corrido del último año, se fortalecieron 15 consulados en países clave y se desarrollaron más de 60 actividades orientadas a la reparación simbólica y las garantías de no repetición. Estas acciones se han llevado a cabo en Ecuador, Chile y próximamente se ampliarán a Venezuela, Canadá, Panamá y España.

“Las víctimas son el centro de nuestra política exterior. Seguiremos escuchando, acompañando y construyendo respuestas reales para quienes siguen resistiendo desde fuera de Colombia. Este camino hacia la paz se recorre también desde la diáspora”, afirmó Villavicencio.

El X Foro Internacional de Víctimas también fue una oportunidad para fortalecer alianzas territoriales. En el marco del evento, la Canciller (e) se reunió con el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, para dialogar sobre los compromisos conjuntos derivados del Foro Mundial de Migración y Desarrollo. En este encuentro se abordaron iniciativas de trabajo articulado para mejorar las condiciones de los migrantes y víctimas en el contexto transfronterizo.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Botón volver arriba