Casa de Nariño iza bandera de Palestina
La Casa de Nariño izó banderas de Palestina en su fachada de la Plaza de Armas, como un acto simbólico de respaldo al pueblo palestino.
El gesto, impulsado por el presidente Gustavo Petro, expresa la solidaridad del Gobierno colombiano en medio de la grave crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza.
La acción se suma a otras decisiones como la suspensión de exportaciones de carbón a Israel y la conferencia internacional de emergencia sobre Gaza del pasado 15 de julio en Bogotá.
A través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Gobierno expidió el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024 por medio del cual “se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel”.
La decisión tiene su origen en “la gravedad de la situación humanitaria que se ha desencadenado en Palestina con ocasión de la operación militar llevada a cabo por Israel después del 7 de octubre de 2023”.
“Un informe de los 169 de días de guerra en Gaza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) determinó que 32.333 palestinos habían muerto de los cuales 9.000 eran mujeres y 13.000 eran niños; que 1.1 millones de personas experimentaban inseguridad alimentaria y; 1,7 millones de personas han sido desplazadas de sus territorios. Así como que el 31% de los niños ubicados en Gaza sufren de desnutrición”, dice un aparte del Decreto.
Como resultado de la Conferencia de Emergencia sobre Palestina, celebrada en Bogotá entre el 15 y el 16 de julio, y en la que intervino el jefe de Estado, los representantes de Bolivia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán, Sudáfrica, San Vicente y las Granadinas y otros Estados firmaron una declaración conjunta en la que condenan las acciones de Israel en los territorios palestinos ocupados calificándolas como ‘genocidas’, contrarias al derecho internacional, y se comprometieron a implementar medidas jurídicas y diplomáticas para frenarlas.