InternacionalPolítica Internacional

Bolsonaro condenado: 27 años por intento de golpe

Bolsonaro condenado a 27 años en Brasil por intento de golpe y ataques a la democracia.

12 de septiembre de 2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. Esta decisión marca un precedente histórico en Brasil.


Detalles del fallo judicial


Bolsonaro fue hallado culpable por cinco delitos, entre ellos tentativa de golpe de Estado, pertenencia a organización criminal armada y abuso contra la democracia.
La pena total es de 27 años y tres meses de prisión, en régimen inicial cerrado.
Además, se emitió una multa de 124 días, cada uno equivalente a dos salarios mínimos.


Votos y autoridades involucradas
La sentencia fue pronunciada por la Primera Turma del Supremo Tribunal Federal (STF).
Cuatro de los cinco jueces votaron a favor de la condena; el juez Luiz Fux fue la excepción, y se pronunció por la absolución.

Antecedentes del juicio
Tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro fue acusado de orquestar una trama para impedir la transición de poder.
En el proceso se incluyeron versiones de planes para asesinar a Lula, conspiraciones golpistas y el uso instrumental del aparato institucional para generar crisis social.
Las protestas del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes bolsonaristas irrumpieron en edificios del Congreso, del STF y del Palácio do Planalto en Brasilia, forman parte de los hechos evaluados.

Reacciones nacionales e internacionales
En Brasil, la condena es vista como un hito en la defensa institucional de la democracia, aunque ha reavivado divisiones políticas.
Desde el extranjero, algunos gobiernos han criticado la decisión, mientras que otros destacaron la importancia de la independencia judicial.
Por su parte, el gobierno brasileño reafirmó el respeto por el debido proceso y la autonomía del Supremo Tribunal Federal.

Consecuencias inmediatas y perspectivas futuras

Apelaciones legales
Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares.
Su defensa anunció que recurrirá la sentencia, también en instancias internacionales, alegando que la pena es “excesiva”.

Implicaciones políticas
El exmandatario está inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta al menos 2030.
El bolsonarismo impulsa ahora intentos de amnistía legislativa, propuesta en el Congreso con apoyo de sus simpatizantes.
Las elecciones presidenciales de 2026 podrían redefinir movimientos políticos dentro de la derecha brasileña, dadas las restricciones legales que enfrenta Bolsonaro.

Culmina un momento histórico para la justicia brasileña, donde un expresidente ha sido condenado por acciones que intentaron socavar el orden democrático del país. Esta sentencia, más allá de sus efectos legales, es símbolo de cómo las instituciones enfrentan la polarización y los retos al Estado de derecho.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba