Alcaldes anti Petro podrían ser destituidos
Federico Gutiérrez y Alejandro Eder podrían haber incurrido en una falta disciplinaria gravísima, contemplada en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario).
Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién
«El viaje a Estados Unidos de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, ha abierto un debate jurídico y político. Los mandatarios anunciaron que el objetivo de su visita era abordar con autoridades de ese país temas relacionados con la descertificación de Colombia en la lucha contra los cultivos ilícitos, un asunto que el propio presidente Gustavo Petro advirtió corresponde única y exclusivamente al Fefe de Estado en el marco de sus funciones constitucionales”
“De acuerdo con la legislación vigente, los alcaldes que viajan al exterior deben contar con autorización y al regreso deben entregar un informe escrito y detallado sobre el viaje, tal como lo establecen la Ley 136 de 1994 y la Ley 1617 de 2013”
“Expertos en derecho público explican que, si no se cumplieron estos requisitos, o si se invadieron competencias reservadas al Presidente en materia de política exterior (artículo 189, numeral 2 de la Constitución), Gutiérrez y Eder podrían haber incurrido en una falta disciplinaria gravísima, contemplada en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario). La sanción en este caso podría ser la destitución del cargo y la inhabilidad para ejercer funciones públicas.»
Vale resaltar que el espíritu democrático por excelencia que ostenta el Presidente Petro lo ha llevado a tolerarles de manera excesivamente paciente al Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendon y al alcalde Fico Gutiérrez cuanto desafuero contra él se les ocurre.
Pero hoy debemos subrayar que lo que hicieron el Alcalde Eder y Fico en Washington se situó por fuera, más allá de lo que el Presidente podía tolerarles y por supuesto al transgredir la Constitución era a la autoridad pertinente a la que le correspondía asumir la investigación y eventual sanción a la que daría lugar la comisión de la falta de ambos alcaldes al arrogarse funciones propias del Señor Presidente de la República, lo que posiblemente lleve a las autoridades pertinentes a tener que destituir a ambos alcaldes.
¡¡Nadie está por encima de la ley en un Estado social de derecho!!
Por supuesto que la denuncia ante la Procuraduría entablada contra los alcaldes que fueron a Washington a hacer lo que la Constitución no les permitía, debemos apoyarla los colombianos sin distingo alguno.
La demanda que el gobierno presentó contra los alcaldes no fue por la razón en si de lo que ellos hicieron sino porque como funcionarios subalternos, en nuestro orden constitucional, no tenían autoridad para hacerlo. Roy barreras como cualquier ciudadano no está transgrediendo norma constitucional alguna, está es ejerciendo el derecho constitucional de opinión como puede ejercerlo cuando quiera, más no los alcaldes que tienen que respetar sus límites legales.