Paz

Firmantes de paz reciben ayudas económicas

Los recursos benefician a 1.212 personas, de las cuales 1.118 son firmantes de paz y las restantes 98 pertenecen a las comunidades donde se desarrollan las iniciativas.

En total se han destinado 12.686 millones de pesos para impulsar proyectos que aportan al desarrollo de comunidades en Cauca, Bogotá, Chocó, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo y Tolima. Entre los proyectos están cultivos de café y cacao, piscicultura, ganadería bovina y porcina, y producción de cervezas artesanales.

La Estrategia de Sostenibilidad de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) entrega recursos hasta por 400 millones de pesos por proyecto, y ha recibido 118 postulaciones. Esto demuestra el interés de las y los firmantes en fortalecer sus proyectos productivos y generar nuevas oportunidades en los territorios donde viven.

Para la directora Programática de la ARN, Tania Rodríguez, lo más importante de la estrategia es que los firmantes destinan los recursos a fortalecer los factores de sostenibilidad: lo financiero, la comercialización, la sostenibilidad ambiental, los enfoques diferenciales y la fortaleza organizativa, entre otros.

“Durante este año hemos venido apoyando y continuaremos revisando y aprobando más proyectos, para que se sumen a este fortalecimiento. La estrategia continuará el año entrante, porque creemos en la voluntad de los firmantes de paz», indicó Rodríguez.

Un total de 1.118 firmantes del Acuerdo de Paz (756 hombres y 362 mujeres) se encuentra en la fase de alistamiento, para invertir recursos que fortalezcan sus proyectos productivos –individuales y colectivos– con los cuales seguirán aportando al desarrollo económico y social de sus comunidades.

De igual manera, dentro de esos procesos se destacan cuatro proyectos productivos con enfoque de género, que vinculan a 80 mujeres, lo que reafirma el compromiso con la participación y el liderazgo femenino en los procesos de reincorporación y sostenibilidad económica.

Estos proyectos son una muestra del compromiso real del Gobierno del Cambio con la construcción de paz y la no repetición del conflicto armado.

Con dichos avances, la ARN sigue fortaleciendo las oportunidades de desarrollo económico y social de los excombatientes.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba