Política Colombiana

El Progresismo está vivo en Urabá

Urabá Humana, Atrato Gran Darién refrenda su compromiso con el Progresismo y políticas del cambio, tras su encuentro regional adelantado la víspera en el municipio de Turbo.

La foto principal, registra un aspecto general del encuentro en Turbo.

“El pasado sábado 13 de septiembre, en el municipio de Turbo, se dieron cita líderes de Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Murindó por el Urabá antioqueño, Acandí, Unguía, Belén de Bajirá y Riosucio por el Urabá chocoano.

Se ratificó la UHAGD como corriente de opinión política y social, con capacidad para producir los cambios y las transformaciones sociales, basados en líneas estratégicas de desarrollo, que han sido banderas desde su génesis en 2018, cuando surgió como la primera región biogeográfica de la Colombia Humana, que luego fue desconocida por parlamentarios que ayudamos a elegir y funcionarios que jamás contestaron el teléfono para materializar nuestros proyectos, nos llevaron a mantener nuestra expresión política regional distante de estructuras, pero sin perder nuestra condición de progresistas y muy ligados a las políticas del cambio, impulsadas desde el actual gobierno.

Después de un análisis juicioso hemos decidido:

1.- Mantenernos en la línea política del progresismo, que deberá conducirnos al partido único, si se vencen los obstáculos legales y políticos que han reducido la posibilidad de llevarnos en unidad a las elecciones de 2026, dada la mezquindad de una dirigencia que aún nos conciben como instrumentos útiles en sus aspiraciones e intereses particulares y con cálculo político esperaron que los tiempos se agotaran para dar inicio a esta necesidad histórica de la unidad.

2.- Respaldar la aspiración de la compañera Luisa Palacios a la cámara de representantes, venciendo las conveniencias políticas y la maquinaria oculta de instrumentalización del progresismo en Antioquia. Luisa representa la única subregión donde hemos ganado todo desde 2018 y recoge la aspiración de tener voz activa en el congreso. Nuestra capacidad política, programática y organizativa queda al servicio de esta campaña en este proceso de consulta interna del Pacto Histórico.

3.- Dada la diversidad de opciones en las precandidaturas a la presidencia de la república, consideramos oportuno hacer un llamado para que no se disperse la votación de los progresistas auténticos y se construya un acuerdo entre las tres precandidaturas más opcionadas. Impulsaremos un evento en la Zona de Urabá, para adelantar un encuentro con participación de precandiat@s, y puedan exponer sus propuestas de cara a conseguir el respaldo popular.

4.- Alentaremos a nuestras bases a respaldar la consulta del Pacto para Senado. Después de la consulta y de la forma como se integre la lista, la UHAGD decidirá en democracia nuestro respaldo a candidat@ al senado de la república.

Mantenemos nuestro espíritu unitario, nos oponemos al utilitarismo y llamamos a fortalecer las expresiones políticas surgidas desde los territorios, que deberán ser tenidas en cuenta en gobiernos futuros, si queremos tener vigencia con nuestras tesis políticas que nacen del corazón del progresismo, dijo esta agrupación política.

Turbo, septiembre 13 de 2025.

Adolfo Alean Ruiz/Coordinador Regional (E)

Varias determinaciones políticas fueron tomadas durante el encuentro.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba