XVI Congreso de la Federación Filatélica Cubana
Los retos son grandes pero el camino a seguir está claro. Deseamos a los filatelistas cubanos y al ejecutivo nacional éxitos en su acontecer futuro.
Juan Hernández Machado*Opinión/El Pregonero del Darién
En el número anterior de esta sección comentamos que el pasado 26 de abril, en el salón de conferencia del Centro de Negocios de Etecsa, la Federación Filatélica Cubana (FFC) celebró su XVI Congreso, dedicado al Día del Sello Cubano y al aniversario 60 de la entidad.
En las elecciones para renovar o ratificar mandatos de los miembros del Ejecutivo Nacional, los resultados fueron los siguientes:
Nuevo presidente: Roque Antonio López Ruiz, del CF Plaza de la Revolución. Vicepresidente
primero: Carlos Almeida, también asociado del mismo CF; vicepresidentes: Immer Ramos Reyes, del CF Cienfuegos, y Oreidis Pimentel, del CF Camagüey, ambos ratificados.
El nuevo director regional de occidente es Víctor M. Falcón García, presidente del CF Cerro, y fueron ratificadas como directoras regionales de centro y oriente respectivamente, Isabel Liriano y Ana Luisa del Llano.
Mayra Arevich felicitó a los participantes por la calidad del debate y las proyecciones de trabajo y entregó un reconocimiento a José R. Mallón por los años que estuvo al frente de la Federación.
Por su parte, Omar Pérez Salomón, en las conclusiones, convocó a la nueva dirigencia y a los filatelistas cubanos a incrementar los miembros, crear nuevas organizaciones de base en todo el país y mejorar el funcionamiento de las existentes con énfasis en el trabajo con las nuevas generaciones y los adultos mayores, mediante el incremento de las relaciones con el GECC y las autoridades de educación, cultura, los jóvenes comunistas, los pioneros y los Joven Club.
Se dejó constancia filatélica del evento con una cancelación especial que hizo la ministra de Comunicaciones, junto a Carlos Torres Santana, miembro del CF Cienfuegos y Premio Nacional 2024.
Los retos son grandes pero el camino a seguir está claro. Deseamos a los filatelistas cubanos y al ejecutivo nacional éxitos en su acontecer futuro.
Estamos seguros que saldrán victoriosos y la filatelia cubana continuar á brillando con más luz como parte intrínseca de nuestra cultura nacional.
*Historiador cubano y Premio Nacional de Filatelia 2012 y miembro de la Unión de Historiadores y artistas de Cuba/septiembre 2025.