Opinión

Continuó el genocidio, pero reciben su merecido

A partir de esa realidad no podemos dar mucho crédito a las informaciones de que las acciones en Gaza están a punto de finalizar por haberse logrado los objetivos planteados.

Juan Hernández Machado*Opinión/El Pregonero del Darién

Algunos pensaron que con el inicio de la agresión de Israel a la República Islámica de Irán el pasado 13 de junio las acciones genocidas contra la población palestina en la Franja de Gaza se detendrían, pero no fue así.

La aviación fue utilizada para las acciones contra Irán, mientras que las fuerzas terrestres en territorio de Gaza continuaron con sus acciones de escombreo, tratando de encontrar nuevos túneles y emplazamientos del movimiento islámico Hamas; siguió la destrucción de edificaciones y el hostigamiento y asesinato de la hambrienta población palestina que luchaba por conseguir algunos alimentos de los pocos que el régimen sionista permitía entrar.

Mucha fue la agitación regional e internacional cuando se conocieron estas últimas acciones- muerte de población civil hambrienta por disparos de uniformados israelitas, así como por fuego artillero- pero en la guerra de desinformación que también libra el régimen sionista, todo se achacaba a mentiras promovidas por el movimiento islámico.

Diferentes fuentes del área habían dado a conocer que desde el 27 de mayo pasado hasta el 24 de junio se habían reportado 19 incidentes de disparos de las fuerzas sionistas contra civiles hambrientos en busca de alimentos. El Ministerio de Salud de Gaza, que responde a la administración del movimiento islámico Hamas, reportaba más de 500 muertos y más de cuatro mil heridos en esos incidentes, algo que negara repetidamente el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Finalmente, según diera a conocer el diario Times of Israel al terminar junio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que un número de civiles había muerto y otra cantidad estaba herida por disparos hechos por soldados que temían ser atacados por una multitud o por disparos artilleros que erraron su destino, pero las cifras admitidas eran irrisorias comparadas con las denunciadas por los palestinos.

Agregaron que reorganizarían mejor la distribución de alimentos, los puntos de entrega de los mismos, así como la señalización para que no hubiera confusión alguna.

Lo cierto es que, no solo según fuentes del movimiento islámico Hamas, sino también por periodistas de agencias árabes que cubren esa zona de conflicto, solo en un centro de distribución de alimentos al oeste de Rafah hubo 10 personas muertas y más de 50 heridas por el fuego de los soldados de Tel Aviv.

En cuanto a la afamada operación “Carros de Gedeón”, iniciada en marzo pasado por el gobierno sionista para eliminar totalmente lo que quedaba del movimiento islámico Hamas en la Franja de Gaza según anunciaran, resulta que no arrojó los resultados que esperaba Netanyahu y sus seguidores.

Fuentes diversas en Israel cuestionan la efectividad de la misma, planteando que no ha arrojado resultados concretos salvo la destrucción de amplias zonas en Gaza, la muerte de miles de palestinos sin determinar si pertenecían o no al movimiento islámico y la muerte y heridas a un gran número de soldados de Tel Aviv.

Desde que iniciara esta operación, el gobierno sionista admite la muerte de 30 de sus efectivos militares, mientras que no hay mucha precisión sobre el número de heridos ni la evolución de los mismos posteriormente, como ha sucedido desde el inicio de esta etapa del genocidio contra el pueblo palestino iniciada el 8 de octubre de 2023.

Lo que llama mucho la atención es que- según el gobierno sionista su operación de limpieza en Gaza ha sido muy efectiva y el movimiento islámico Hamas está casi totalmente terminado-   de las 30 bajas mortales, 20 se hicieron en el mes de junio, es decir, a medida que avanzaba el tiempo las acciones de la resistencia palestina- donde además de Hamas participan la Yihad Islámica, el Frente Popular y otras organizaciones- en Gaza creció.

De las 20 bajas en junio, dos eran médicos de la Brigada Givati, dos eran de una unidad de infantería y el resto de diferentes unidades ingenieras. De ellos había un capitán, un teniente, un sargento mayor, seis sargentos de primera, un cabo y el resto sargentos, con un promedio de edad de 21,3 años.

Según la información sobre las acciones de la resistencia- explosivos en ambos lados de los caminos, emboscadas, explosivos en edificaciones, disparos de francotiradores y otras- divulgadas por las fuentes árabes que cubren esa área, algunas de las cuales han sido ilustradas con videos de la mismas, el número de heridos sionistas puede calcularse entre 150-200, además de la destrucción de vehículos de combate, tanques Merkava, excavadoras y otros medios militares.

Por su parte, diferentes sondeos de opinión por medios israelitas a su población han demostrado que más del 60 % de los consultados desean que se ponga fin a las acciones contra la Franja de Gaza, se logre una paz estable y que se permita la devolución de los rehenes que aún quedan en poder de las fuerzas palestinas. A esto se suma con mucha fuerza las acciones de los familiares de dichos rehenes quienes continúan considerando que los mismos son utilizados como instrumento por parte del primer ministro Netanyahu para conseguir sus objetivos.

La guerra contra Irán puso al descubierto cómo el régimen de Israel con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de América organizó una fuerte campaña de desinformación para lograr sus objetivos- lo que analizaremos en próximos trabajos.

A partir de esa realidad no podemos dar mucho crédito a las informaciones de que las acciones en Gaza están a punto de finalizar por haberse logrado los objetivos planteados, ni tampoco de que un acuerdo con Hamas está a punto de lograrse. Dicho movimiento sigue firme en sus posiciones de que para lograrlo Israel debe retirar todas sus fuerzas de la Franja de Gaza y, según las últimas declaraciones de dirigentes y portavoces de Hamas, no parece que haya cambios en este sentido.

Lo que sí es cierto es que, fundamentalmente para beneficio de su propio pueblo, el gobierno israelita debe cesar este genocidio contra el pueblo palestino, pero esto tampoco es algo previsible a corto plazo a menos que el pueblo de Israel incremente sus acciones y obligue al gobierno de Natanyahu a hacerlo o busque la forma de que se sustituyan a estos gobernantes.

Mientras, se debe incrementar la solidaridad con el hermano pueblo palestino por todas las vías y de todas las formas posibles porque continúa el genocidio, aunque los agresores están recibiendo su merecido castigo.

Julio 2025.

*Historiador cubano y Premio Nacional de Filatelia 2012 y miembro de la Unión de Historiadores de Cuba/ junio de 2025.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba