Genocidio archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/genocidio/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 09 Oct 2025 02:58:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Genocidio archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/genocidio/ 32 32 228805209 Y sin embargo…se mueven https://elpregonerodeldarien.com.co/y-sin-embargose-mueven/ Thu, 09 Oct 2025 02:58:23 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14398 Juan Hernández Machado*Opinión/El Pregonero del Darién Cuando se lleva a cabo un genocidio de tantas dimensiones, con tanto poder destructor, violatorio de innumerables leyes internacionales y en completo contubernio con uno de los principales gobiernos del mundo, como el que está cometiendo el gobierno de Israel hace dos años contra el pueblo palestino, con la …

La entrada Y sin embargo…se mueven se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Juan Hernández Machado*Opinión/El Pregonero del Darién

Cuando se lleva a cabo un genocidio de tantas dimensiones, con tanto poder destructor, violatorio de innumerables leyes internacionales y en completo contubernio con uno de los principales gobiernos del mundo, como el que está cometiendo el gobierno de Israel hace dos años contra el pueblo palestino, con la absoluta bendición y apoyo del gobierno de los Estados Unidos de América, es normal que el grueso de las informaciones que se divulgan se relacionen con la destrucción y sufrimiento que este causa.

El mundo debe conocer los muertos, heridos, desplazados- que crecen potencialmente a diario- la infraestructura destruida; el uso del hambre como arma de guerra; el interés de borrar a los palestinos de la faz de la tierra y usurpar todo el territorio que les pertenece por derecho.

Estamos en medio de un barrage informativo, tanto proveniente de las personas,organizaciones y países que con buena voluntad quieren expresar el sufrimiento de los hermanos que son avasallados y solidarizarse con ellos, como el proveniente de las bien articuladas y concebidas campañas de propaganda de los sionistas y sus amigos yanquis que tienen el objetivo de confundir, dividir, demonizar a determinados sectores palestinos mientras “respetan” a otros- a los cuales también atacan, maltratan y tratan de exterminar en la práctica.

Esto nos puede llevar a pensar que el pueblo palestino, fundamentalmente en la Franja de Gaza que es donde se viene realizando el grueso de las acciones destructivas sionistas desde hace dos años, está cruzado de brazos y rogándole a su Allah para que todo termine.

Lo segundo es cierto y es como debe ser porque ese pueblo siempre se ha mantenido fiel a sus esencias de todo tipo, incluyendo la religiosa, pero seguro que no se pide que termine todo a como de lugar, sino de forma tal que ellos puedan ser personas, al igual que las del resto del mundo, con los mismos derechos, territorios, autogobierno y posibilidad de decidir por ellos mismos cómo vivir en paz, felicidad y compartiendo lo mejor que poseen con el resto del mundo.

Lo primero se aleja de la realidad. Nadie está cruzado de brazos en medio de esta gran barbarie que se comete en su contra.

Si hubo el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes palestinos se decidieron a atacar a Israel, no es porque nadie lo soñara y quisiera imponer su voluntad, sino que fue la reacción a años de desprecio, de destrucción, de muerte, de desolación, de violación de los símbolos sagrados de ese pueblo y, lo que es peor, de no tener esperanzas de que eso mejoraría si se mantenían relaciones “civilizadas” con el gobierno de Israel- como el Tío Sam ha estado tratando durante años de lograr para neutralizar la resistencia del pueblo palestino- simplemente porque el primero que no es civilizado es el gobierno de Tel Aviv.

A partir de ese momento, cuando se desencadenó la etapa actual del genocidio sionista que se mantiene hasta hoy, esas mismas fuerzas que integran la resistencia al ocupante sionista han impedido que el mismo ocupe Gaza y lo destruya todo, causándole grandes daños, tanto en el terreno militar como en el terreno moral, político e internacional.

Solo su protector principal, los representantes del Tío Sam, y sus socios en la OTAN- aunque con matices que algunos utilizan para parecer “buenos” ante la comunidad internacional- más los vergonzantes dentro del mundo árabe han, de una u otra forma, admitido que la causa de todos los problemas son los llamados terroristas de Gaza y que Israel está ganando en estos dos años.

Los llamados terroristas de Gaza- el movimiento islámico Hamas en primer lugar, la Yihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, el movimiento de los Muyahadines y otros grupos que defienden los intereses de su pueblo- se han enfrentado en estos dos años de desarrollo de la Tormenta de Al- Aqsa al poder regional más potente y agresivo de su área, que cuenta con todo el apoyo sin límite de Estados Unidos y sus aliados, y no han sido derrotados.

Además, pese a la muerte de más de 67 mil palestinos, más los miles de heridos y desplazados junto a la destrucción de la infraestructura en la Franja, la población ha continuado su apoyo a quienes los defienden aún al costo de su propia vida.

El Ministerio de Defensa sionista acaba de reconocer que ha perdido 1, 152 militares desde el 7 de octubre de 2023, mientras que un importante diario hebrero planteaba que los heridos superan los 18, 500, sin contar una buena cantidad de efectivos militares con traumas psicológicos, los que han llevado a suicidios y a deserciones del servicio militar sionista.

Hay quienes han criticado y critican esa actitud de resistencia del pueblo palestino, pero si no lo hubieran hecho hace rato que hubieran sido engullidos por las ansias imperiales del gobierno de Israel, porque se puede vivir en determinado lugar con determinado nivel de organización, pero si los principales derechos de existencia, de autogobierno, de decisión libre son negados y sustituidos por la rectoría de alguien externo que nos dice cómo tienen que ser las cosas, entonces no somos tan libres como se plantea.

El señor imperial mayor, el distinguido presidente estadounidense presentó hace unos días su famoso plan de 20 puntos para resolver el conflicto- el que, a pesar de los diferentes enfoques de prensa que aparentan contradicciones entre él y el primer ministro sionista, ha sido coordinado entre ellos- que ya recibió la respuesta del movimiento islámico Hamas, el pasado tres de octubre, después de la coordinación con sus hermanos de lucha, la que en esencia dice:

“El Movimiento de Resistencia Islámica, HAMAS, valora los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que llaman al fin de la guerra en la Franja de Gaza, al intercambio de prisioneros, a la entrada inmediata de ayuda, al rechazo de la ocupación de Gaza y a la devolución de nuestro pueblo palestino desplazado.

“En este contexto, y para lograr la cesación de hostilidades y una retirada completa de la Franja de Gaza, el movimiento anuncia su acuerdo para liberar a todos los prisioneros israelíes, vivos y muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, siempre que se cumplan las condiciones de campo para el intercambio. Asimismo, reafirma su disposición para entrar de inmediato en negociaciones a través de los mediadores para discutir los detalles de este acuerdo.

El movimiento también renueva su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un cuerpo palestino de independientes (tecnócratas), basado en un consenso nacional palestino y en el apoyo árabe e islámico.

Los otros asuntos mencionados en la propuesta de Trump sobre el futuro de Gaza y los derechos inherentes del pueblo palestino están ligados a una posición nacional integral, y fundamentados en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes. Deben ser discutidos dentro de un marco nacional palestino amplio, del cual HAMAS formará parte y al que contribuirá con plena responsabilidad.

Como se aprecia, para quienes dicen que el movimiento islámico Hamas está derrotado y ha sido arrinconado a la mesa de negociación, el hecho de iniciarse el seis de octubre las reuniones con la parte israelí en Egipto, indica que no han podido ni pueden borrarlo de un plumazo y que las condiciones del señor Trump en su famosa propuesta tampoco pueden aceptarse como las concibió. Por eso hemos subrayado los aspectos que consideramos sustentan este criterio.

El gobierno de Israel no solo tiene que responder por el genocidio que continúa cometiendo contra los palestinos sino también responder a su propio pueblo por la vergüenza mundial que ha arrojado sobre él y por los cientos de sus hijos – el 42% de los fallecidos anteriormente informados eran menores de 21 años de edad- que envió a la muerte inútilmente.

Más tarde o más temprano y aunque algunos lo elogien por su mediación y el logro de un cese al fuego y la devolución de los rehenes por parte del grupo islámico Hamas, el gobierno estadounidense tendrá que responder por el irrestricto apoyo que ha brindado al gobierno sionista de Benjamín Netanyahu para acometer este genocidio del pueblo palestino, del cual es también responsable.

Ese heroico pueblo y sus representantes más comprometidos no están eliminados; en ocasiones se ha pretendido dar la impresión de que todo acabó, pero los hechos-conocidos fundamentalmente gracias a la cobertura sistemática de medios árabes donde se destacan Al Mayadeen, Al Manar, Al Akhbar y Al Masirah, entre otros- nos demuestran que…sin embargo, se mueven.

*Historiador cubano y Premio Nacional de Filatelia 2012 y miembro de la Unión de Historiadores y Artistas de Cuba/octubre- 2025.

La entrada Y sin embargo…se mueven se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14398
“No es un simulacro, es un genocidio”: Roger Waters https://elpregonerodeldarien.com.co/no-es-un-simulacro-es-un-genocidio-roger-waters/ Sat, 27 Sep 2025 17:51:20 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14224 (Foto principal /Augusto Cubides y Roger Waters, músico británico, cofundador de la banda Pink Floyd) Lo que más impacta al verlo por primera vez no es su voz, su rostro o sus 1,90 cm de estatura. Sus brazos y manos son tan largas como las listas de sus éxitos, y sus palabras tienen tanto eco en el mundo, …

La entrada “No es un simulacro, es un genocidio”: Roger Waters se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
(Foto principal /Augusto Cubides y Roger Waters, músico británico, cofundador de la banda Pink Floyd)

Lo que más impacta al verlo por primera vez no es su voz, su rostro o sus 1,90 cm de estatura. Sus brazos y manos son tan largas como las listas de sus éxitos, y sus palabras tienen tanto eco en el mundo, como los coros de sus canciones y sus gritos para que pare el genocidio en Gaza.

Roger Waters, británico de nacimiento pero hijo del mundo por adopción, enarbola la bandera junto al presidente Petro contra el genocidio que padece el pueblo palestino a manos del Estado de Israel.

A sus 82 años, Roger es lo que expertos dicen llamar “una leyenda viviente” de la música. Fundó la banda Pink Floyd y uno de sus mayores éxitos, el álbum ‘The Wall’, vendió más de 23 millones de copias solo en los Estados Unidos. 

Es de los pocos músicos en el mundo que ha reunido en un solo concierto por televisión, unos 100 millones de espectadores.

Su amistad y admiración por el presidente Petro lo trajo por Nueva York luego de escuchar su discurso en la plenaria de las Naciones Unidas el pasado martes 23 de septiembre.

Tan sorpresiva fue su visita como su generosa aceptación para hacerle esta corta pero sincera entrevista:

Augusto Cubides: Queremos saludarlo y preguntarle, ¿A qué debemos su visita a la sede de la Misión Diplomática de Colombia en las Naciones Unidas?

Roger Waters: Porque pedí tener una conversación con su presidente sobre la posibilidad de plantear la resolución 477A, que es la resolución de emergencia que ya se ha utilizado antes en la Asamblea General. Él ha hablado de redactar una nueva resolución sobre el tema de Gaza y el genocidio que ocurre allí, y espero poder brindar mi apoyo a que ese evento tenga lugar en la Asamblea General esta semana.

AC: ¿Cuál es su opinión sobre los discursos que el presidente Petro pronunció en esta, la 80 edición de la Asamblea General?

RW: Los escuché. Escuché cada palabra. Hubo mucho al comienzo sobre el asesinato de esas personas en los botes que giraban alrededor del Caribe Sur, quienes fueron asesinadas de manera completamente ilegal por la Marina de los EE. UU., creo yo. Yo no estaba allí, pero escuché eso. Y también tuvo mucho que decir sobre Gaza; lo dijo de manera muy clara, exactamente lo que acabamos de hablar aquí: que había llegado el momento de recurrir a Uniting for Peace (Unión Pro Paz).

«Nuestro planeta está siendo destruido por la hegemonía de las potencias neoliberales»

Uniting for Peace se ha utilizado una vez desde su creación en 1950, que fue durante la Guerra de Corea, y fue invocada por Estados Unidos para sortear un veto ruso en el Consejo de Seguridad. Se utilizó nuevamente en 1956, después de que los británicos invadieran Suez tras la nacionalización del canal de Suez por parte de (el presidente egipcio Gamal Abdel) Nasser; entonces se utilizó y los británicos fueron expulsados de Suez, con toda razón.

Esta será la tercera vez que se utilice, y en mi opinión es absolutamente imperativo. Por eso he venido hoy aquí, para alentar a su presidente en este acto muy valiente pero correcto de usar ‘Uniting for Peace’ para poner fin al genocidio en Gaza.

AC: Algunos medios internacionales consideran que el presidente Petro es un líder mundial por sus posturas sobre el cambio climático y por haber sido uno de los primeros líderes en criticar el genocidio en Gaza. ¿Usted cree que el presidente Petro es un líder mundial?

RW: Absolutamente. Esto lo demuestra claramente. Conozco su trabajo en el control climático, que es extremadamente importante, por supuesto. Pero esto, oponerse al genocidio en Gaza hasta el punto al que su presidente está dispuesto a llegar —y tenemos que esperar a leer la resolución que se presentará ante la Asamblea General— es fundamental para el futuro de la raza humana.

Nuestro planeta está siendo destruido por la hegemonía de las potencias neoliberales que buscan controlar el mundo globalmente para su propio beneficio. Están llenándose los bolsillos y representan a los oligarcas que lo hacen. Y lo hacen a expensas de las vidas, no solo de los palestinos, sino de personas en todo el mundo.

Las naciones representadas en la ONU —un organismo al que pertenezco y en el que creo— se supone que deben representar a los pueblos. Y los pueblos sienten repulsión ante el genocidio estadounidense e israelí del pueblo palestino. Hoy son los palestinos; mañana pueden ser ustedes. Esto debe detenerse ya, y se necesita una fuerza armada que se oponga a este genocidio. El ejército ocupante debe irse.

La Asamblea General lo dijo hace un año en una sesión de emergencia, creo que fue el 18 de septiembre, hace un año. Se le dio a Israel un año para abandonar los territorios ocupados, para retirar a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) o a las IOF (Fuerza de Ocupación de Israel) de todos los territorios ocupados —incluyendo Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza—. Siguen allí. Y sus líderes —el terrible Netanyahu, Smotrich, Ben-Gvir, todos ellos— dicen “no, vamos a expandirnos hasta controlar el Gran Israel”. ¿Y dónde se detendrían? Esto tiene marcadas semejanzas con lo que ocurrió en el norte de Europa en los años 30, y todos sabemos a dónde llevó eso.

AC: En Colombia usted tiene miles de seguidores, no solo por su música sino también por el mensaje político que transmite. ¿Cuál es el mensaje que quiere enviar hoy al pueblo colombiano?

RW: Estén orgullosos. Estén orgullosos de ustedes mismos. Que su presidente redacte y presente esta resolución en una sesión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York es algo de lo que deben sentirse muy orgullosos como pueblo. Y yo me siento orgulloso de ustedes por apoyar a Gustavo Petro en esta iniciativa. 

Me siento bastante emocionado al decirles esto ahora, como espero que puedan notar. Esto es enormemente importante, no solo para ustedes, el pueblo de Colombia, o el pueblo de Sudamérica o Centroamérica, sino para todo el mundo.

«Estamos hartos de la “democracia” de garrote y zanahoria de Estados Unidos»

Y les prometo que la gente va a seguir su ejemplo. Esto se va a expandir, ¿de acuerdo? Todas las naciones de estas grandes Naciones Unidas van a querer estar del lado correcto de la historia. Este es un momento crucial. Existe una brújula moral y todos sabemos cuál es.

Y una de las cosas que esa brújula moral señala está en la Torá (texto sagrado del judaísmo), en la Biblia y en todos los viejos textos: “No matarás”. Y aquí tenemos a un Estado, el Estado de Israel, asesinando bebés pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, niños y combatientes de resistencia. Y van a continuar hasta matarlos a todos. Y está mal. Y la gente del mundo sabe que está mal.

Así que nosotros, la gente del mundo, agradecemos a su presidente y a ustedes, el pueblo de Colombia, por asumir una postura. Y en la Asamblea General les prometo que las naciones no alineadas se pondrán de su lado.

Estamos hartos de la “democracia” de garrote y zanahoria de Estados Unidos. No es democracia; no hay nada democrático en ella, sino en esa idea de “diplomacia”: haz lo que queremos o te matamos, destruimos tu economía o te prestamos dinero. Todos son igualmente perversos. Y nosotros, el resto del mundo, estamos cansados de eso. Esto es de enorme importancia. 

Si esto ocurre esta semana o la próxima, o antes de que finalice la sesión de la Asamblea General, será lo más grande que haya sucedido en la ONU desde Suez. Y eso fue hace mucho tiempo.

AC: Finalmente, en Colombia nos gustaría tenerlo algún día. ¿Es posible que podamos volver a escuchar su música y su mensaje político en nuestro país?

RW: No tengo planes, pero si me invitan podría ir. Estuve allí, hice un concierto en Bogotá en diciembre de 2023 y el público fue maravilloso. Fue un gran concierto. El show que hice en ese momento se llamaba This Is Not a Drill (Esto no es un simulacro). 

Si eso se traduce al español, sería algo muy bueno, porque lo que estamos haciendo ahora no es un simulacro. Esto es real. Este es un punto de inflexión en la historia humana que no debemos dejar escapar. Y si parte de ese punto de inflexión significa que yo regrese a Colombia para hacer algo, no podría estar más feliz, porque esto es muy importante. (Foto: Dapre)

La entrada “No es un simulacro, es un genocidio”: Roger Waters se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14224
Bombardeo Israelí en Campo de Refugiados de Gaza Deja Más de 30 Muertos https://elpregonerodeldarien.com.co/bombardeo-israeli-en-campo-de-refugiados-de-gaza-deja-mas-de-30-muertos/ Mon, 20 May 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5442 Un reciente bombardeo israelí en un campo de refugiados en Gaza ha dejado más de 30 muertos, exacerbando la ya crítica situación humanitaria en la región. Este ataque ha desatado una ola de dolor y desesperación entre los residentes, quienes enfrentan desafíos extremos para sobrevivir en medio de la violencia y las restricciones a la …

La entrada Bombardeo Israelí en Campo de Refugiados de Gaza Deja Más de 30 Muertos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Un reciente bombardeo israelí en un campo de refugiados en Gaza ha dejado más de 30 muertos, exacerbando la ya crítica situación humanitaria en la región. Este ataque ha desatado una ola de dolor y desesperación entre los residentes, quienes enfrentan desafíos extremos para sobrevivir en medio de la violencia y las restricciones a la ayuda humanitaria.

Devastación en Deir al-Balah

Impacto en los Civiles

El bombardeo en Deir al-Balah alcanzó un campamento de refugiados, resultando en la muerte de más de 30 civiles. Las víctimas incluían a miembros de una familia que perdieron a su abuela, tío y tía en el ataque. Un residente local describió el incidente: «La casa de mi tío fue atacada directamente, una casa que solo acogía civiles, atacada de modo bárbaro por el ejército israelí.»

Condiciones de Vida en Gaza

Escasez de Recursos Básicos

Los civiles en Gaza enfrentan graves dificultades para obtener comida, agua y suministros básicos. La vida en la región es descrita como insoportable, con una infraestructura severamente dañada. «No hay alcantarillas ni agua, traemos el agua desde cerca del mar, lo que supone caminar entre 5 y 6 km,» explicó un residente, ilustrando las duras condiciones diarias.

Insuficiencia de la Ayuda Humanitaria

Restricciones y Necesidades Urgentes

Aunque llegan camiones con ayuda humanitaria desde un muelle marítimo en el centro de Gaza, la cantidad de ayuda no es suficiente para la población al borde de la hambruna. Las restricciones impuestas por Israel complican aún más la llegada de suministros esenciales. «Necesitamos agua, comida, vivir una vida decente,» clamó un residente, destacando la desesperación de la comunidad.

Presión Política en Israel

Críticas Internas y Externas

La situación en Gaza ha generado presión política significativa en Israel, con miembros del gabinete de guerra, como Benny Gantz y Yoav Galant, criticando al Primer Ministro Benjamín Netanyahu por la falta de un plan post-guerra. Estos funcionarios han dado un voto de no confianza a Netanyahu, presionándolo para que desarrolle una estrategia clara respecto a Gaza.

Propaganda y Secuestros de Hamás

Uso de Videos de Niños

Recientemente, las fuerzas de defensa de Israel liberaron imágenes de niños secuestrados por Hamás, utilizadas para propaganda. Estos «vídeos del terror psicológico» muestran a niñas de 8 y 15 años en diversas situaciones forzadas, exigiendo a Netanyahu que actúe. Esta táctica de Hamás ha intensificado aún más la tensión en la región, agregando un elemento psicológico a la ya compleja crisis.

La crisis humanitaria en Gaza continúa siendo un tema de gran preocupación internacional, con llamados urgentes para soluciones que permitan a los civiles vivir en condiciones dignas y seguras. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención los desarrollos en la región, esperando que se encuentre una solución pacífica y justa para todos los involucrados.

La entrada Bombardeo Israelí en Campo de Refugiados de Gaza Deja Más de 30 Muertos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5442
Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en la Corte Internacional de Justicia https://elpregonerodeldarien.com.co/sudafrica-acusa-a-israel-de-genocidio-en-la-corte-internacional-de-justicia/ Sun, 21 Jan 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=959 En un acontecimiento sin precedentes, Sudáfrica ha llevado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un caso acusando a Israel de genocidio y discriminación racial contra el pueblo palestino. La audiencia, que tuvo lugar los días 11 y 12 de enero, atrajo la atención mundial y generó un amplio respaldo internacional. Denuncia de Sudáfrica ante …

La entrada Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en la Corte Internacional de Justicia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un acontecimiento sin precedentes, Sudáfrica ha llevado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un caso acusando a Israel de genocidio y discriminación racial contra el pueblo palestino. La audiencia, que tuvo lugar los días 11 y 12 de enero, atrajo la atención mundial y generó un amplio respaldo internacional.

Denuncia de Sudáfrica ante la CIJ

El gobierno sudafricano presentó un detallado documento de 84 páginas, exponiendo crímenes de guerra perpetrados por Israel desde el 7 de octubre pasado. La acusación sostiene que Israel ha asesinado a más de 23,000 palestinos, incluyendo 9,600 menores de edad, y ha dejado cerca de 60,000 heridos. Además, se señala la destrucción casi total de la infraestructura en la Franja de Gaza.

El ministro sudafricano de Justicia, Ronald Lamola, argumentó que la respuesta de Israel a los ataques de Hamas cruzó la línea de la Convención para la Prevención de Genocidios. Contrariamente a la afirmación israelí de actuar en legítima defensa, Sudáfrica sostiene que esto es un pretexto para llevar a cabo una política de exterminio contra los palestinos.

Respaldo internacional a la denuncia

Más de 800 organizaciones políticas, sociales y humanitarias expresaron su apoyo a la acusación de Sudáfrica durante la audiencia en la CIJ. Este respaldo internacional destaca la gravedad de las acusaciones presentadas y refuerza la importancia de abordar la situación en Palestina.

Perspectiva de Sudáfrica y respaldo latinoamericano

Sudáfrica busca medidas cautelares que impongan un cese de hostilidades en Gaza y protejan la vida de la población civil. El gobierno sudafricano argumenta que Israel busca destruir la población palestina, no actuando en legítima defensa. Este enfoque ha generado simpatías no solo en Sudáfrica sino también en América Latina.

El gobierno de Bolivia expresó su apoyo públicamente a la gestión de Sudáfrica ante la CIJ, rompiendo relaciones con Israel como medida de solidaridad con el pueblo de Gaza. Belice y otros países latinoamericanos también respaldaron la denuncia. Colombia, por su parte, saludó la demanda presentada contra Israel, afirmando que las acciones del gobierno israelí configuran actos de genocidio.

Población Africana se manifiesta en solidaridad al pueblo Palestino

Respaldo internacional en cumbre islámica

En una cumbre en Teherán, representantes de parlamentos islámicos coincidieron en señalar que Israel debe ser juzgado por genocidio ante tribunales internacionales. Destacaron las brutales agresiones del régimen sionista que resultaron en el martirio de miles de personas, incluyendo mujeres y niños, así como la destrucción de una extensa zona de Gaza y su infraestructura vital.

El caso presentado por Sudáfrica en la CIJ marca un hito en los esfuerzos internacionales por abordar la situación en Palestina. El respaldo masivo de organizaciones, países latinoamericanos e islámicos resalta la urgencia de tomar medidas concretas para detener la violencia y proteger a la población civil palestina.

La entrada Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en la Corte Internacional de Justicia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
959