• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Regional

Vamos a intervenir todas las instituciones educativas de Barbosa dijo su alcalde

El mandatario de este municipio, Edgar Augusto Gallego Arias, en entrevista con el periodismo de El Pregonero del Darién, respondió un amplio cuestionario, incluso abordó el lío judicial que afronta.

AdminPregonero Por AdminPregonero
17/09/2020
En Regional
0
Vamos a intervenir todas las instituciones educativas de Barbosa dijo su alcalde
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Edgar Augusto Gallego Arias-Alcalde de Barbosa

Textos y fotografía: Wilmar Jaramillo Velásquez-El Pregonero del Darién

El Pregonero del Darién: señor alcalde, le ha tocado una tarea difícil en este arranque de gobierno con la pandemia del Covid-19. ¿Cómo ha capoteado su despacho semejante situación?

Edgar Augusto Gallego Arias: Ha sido como Usted lo dice muy difícil, nadie contaba con esto obviamente, nadie estaba preparado para atender una emergencia de estas, pero pienso que nos ha ido relativamente bien, todo el tiempo hemos sido el municipio del Área Metropolitana con menos casos positivos y activos de Coronavirus, eso me parece a mí ya un buen resultado. Segundo, hemos tenido el acompañamiento del hospital y de la Secretaría de Salud del municipio que coordinadamente se ha hecho un buen trabajo y no solamente con la Secretaría de Salud sino con las demás dependencias de la administración; entonces ha sido muy difícil porque los grandes esfuerzos se han dedicado a atender la pandemia y eso hizo que el mismo Plan de Desarrollo se frenara un poco, que apenas estemos gestionando algunas cosas que sin pandemia ya estuviéramos muy adelante, pero fue lo que nos tocó, lo asumimos; con respecto a la pandemia nos ha ido bien.

Tenemos grandes proyectos en marcha, para Barbosa

El Pregonero del Darién:  Señor alcalde, frente a las ayudas para los ciudadanos a los estratos uno, dos y tres, ¿fue posible consolidar ayudas, sobre todo en alimentación para estos primeros días que han sido los más difíciles de la pandemia?

Edgar Augusto Gallego Arias: sii, nosotros hicimos un esfuerzo con presupuesto propio, adquirimos cuatro mil mercados que los distribuimos entre la población más vulnerable, tuvimos la oportunidad de escoger a quienes le llegábamos con ellos, pero hemos gestionado alrededor de dieciocho mil ayudas alimentarias más que casi todas ellas  venían con destinación específica de parte del gobierno nacional, del gobierno departamental, del Área Metropolitana, incluso de privados con destinación específica con listados que teníamos que entregarle a mujeres cabeza de familia, a los adultos mayores, a los niños, pero en total la gestión y esfuerzos propios, hemos entregado alrededor de 27 mil paquetes alimentarios. No nos hemos olvidado tampoco de las mascotas, para nosotros los animales son seres sintientes que igual tiene derechos y también hemos distribuido alrededor de nueve toneladas de concentrados para perros y gatos entre esfuerzo propio y ayuda del Área Metropolitana

El Pregonero del Darién:  Señor alcalde, en materia de los alivios tributarios a los comerciantes, a los ciudadanos, bajo el amparo de los decretos del gobierno nacional, ¿ha enfocado algún tipo de alivio para este sector?

Edgar Augusto Gallego Arias: Si, hemos echado mano de la normatividad nacional expedida por el estado de emergencia y hoy por lo menos tenemos un programa para aliviar un poco la carga impositiva a los ciudadanos y es que las personas que se acerquen a pagar los impuestos, primero se le perdona el 100% de los intereses por lo tanto quienes estén atrasados, no tiene que pagar intereses y por primera vez en la historia de Colombia se nos permite que les perdonemos a los contribuyentes el 20% del capital si la gente paga antes del 31 de octubre, eso está vigente. Ya si paga antes de diciembre el año entrante solamente le podemos perdonar el pago de los intereses, pero tendrán que pagar todo el capital. Ese es un programa que tenemos en este momento y ha sido muy bien recibido por la ciudadanía y la gente está animada a pagar.

«Tenemos un enorme compromiso con nuestro hospital»

El Pregonero del Darién:  Señor alcalde, vamos al tema de la salud. La ciudadanía de Barbosa ha sentido y ha entendido que la administración municipal les ha tendido la mano a sus ciudadanos por medio del hospital en los apoyos que le ha brindado, por ejemplo, nos han mostrado equipos de Rayos X, algunas mejoras visibles en el hospital. ¿Cómo está haciendo para apoyar de esta manera tan resuelta el hospital de Barbosa?

Edgar Augusto Gallego Arias: Bueno, no todo lo que tiene que ver con la pandemia es malo, a raíz de la pandemia salieron decretos nacionales que dan la facultad a los alcaldes para poder transferir directamente recursos a los hospitales y nosotros aprovechamos eso, al inicio de la pandemia casi que lo primero que hicimos fue transferir recursos por quinientos millones de pesos para que el hospital los usara en compra de algunos equipos pero en especial para el pago de nómina, para el pago de honorarios al personal de salud; el personal de salud en el municipio de Barbosa llevaba siete u ocho quincenas sin pago y nosotros a raíz de eso y de un esfuerzo adicional que se hizo entre el hospital, el municipio  y el gobierno nacional que pudiera inyectar unos recursos más, pudimos ponernos al día con el personal y en este momento estamos gestionando la adquisición de unos equipos médicos porque uno de esos decretos autoriza que el alcalde pueda invertir en la salud algunos recursos que tenemos por regalías. Estamos en este momento en el proyecto de comprar otros equipos más para el hospital de recursos que tenemos de regalías.

El Pregonero del Darién: Se percibe un ambiente distinto, de más confianza en el hospital después de un rezago administrativo que era evidente. Señor alcalde, ¿usted cómo percibe esa situación, ¿cómo la ve?

Edgar Augusto Gallego Arias: Desde el año pasado y los años anteriores para la gente el problema más grande que tenía Barbosa era la salud y en particular el funcionamiento del hospital, nosotros hemos tenido la oportunidad de darle la mano al hospital, de inyectarle capital, de hacer compras de equipos y las directivas nuevas del hospital también han respondido a ese reto y la ciudadanía ve un hospital distinto, un respaldo distinto del alcalde hacia el hospital, unas directivas distintas en el hospital, que hacen que el municipio y la gente tenga más confianza en su hospital y que deben reconocer indudablemente que estamos haciendo el esfuerzo. No solamente la administración sino el hospital mismo está haciendo un gran esfuerzo por salir de la crisis.

El Pregonero del Darién: ¿Algunos hospitales contratan los programas de APS con particulares, usted ha contratado con el hospital eso es un mensaje de confianza también al hospital y a la comunidad de Barbosa?

«Hemos presentado otros proyectos para el hospital, por el sistema de regalías»

Edgar Augusto Gallego Arias: Claro, es una forma de ayudarle al hospital, incluso al mismo municipio. Este municipio el año pasado contrató programas con hospitales de afuera, con el hospital de Girardota por ejemplo; lo que podía hacer con su hospital lo hizo con un hospital vecino y muy triste porque si la misma administración no apoya al hospital pues es muy difícil, aunque uno entiende que no había la confianza que existe hoy, había desconfianza por lo que estaba pasando en el hospital, no había confianza en el funcionamiento del hospital entonces eso hacía que se pensara incluso en contratar con otro hospital que con el de Barbosa; nosotros hoy tenemos muy buenas relaciones obviamente con las directivas, con la administración, con el personal del hospital y por eso hemos podido contratar con ellos esa clase de servicios y cualquier cosa que veamos que podamos hacer  con el hospital, la vamos hacer con él porque le tenemos confianza y porque sabemos que es una forma de apoyar al hospital.

El Pregonero del Darién: Bueno señor alcalde, un mensaje para el pueblo de Barbosa referente al Plan de Desarrollo que usted registró y que le aprobó el Concejo Municipal, la pandemia lo afecto demasiado, ¿qué fue lo que más lo afectó? tiene confianza que a partir de ahora empiecen a mejorar las condiciones, aspira cumplir totalmente este Plan de Desarrollo. ¿Cuál es el mensaje a sus gobernados?

Edgar Augusto Gallego Arias: Mi mensaje es que tengamos paciencia, que la pandemia nos afectó a todos, que el estado en este caso el municipal no podía ser la excepción, nos afectó muchísimo porque tuvimos que invertir recursos en la atención de la pandemia que no teníamos presupuestado para eso y segundo porque invertimos mucho tiempo y mucha energía en la atención de la pandemia, eso hace que se frene un poco, yo pienso que el Plan de Desarrollo obviamente no va ser posible cumplirlo en su totalidad, presupuestalmente nos afectó y el tiempo también  nos ocupó mucho tiempo pero pienso que el grueso del Plan de Desarrollo lo vamos a cumplir; estamos gestionando muchos proyectos de los que están en el Plan de Desarrollo, grandes proyectos de Infraestructura: La Casa de la Cultura, el Parque Diego Echavarría Misas, el Cerro de la Virgen, en el campo las placas huellas, estamos invirtiendo en mejoramiento de escuelas rurales, a raíz del problema de la pandemia se tuvo que suspender por ejemplo el contrato del transporte escolar, pero eso hace que ahí sobren unos recursos y esos recursos los estamos invirtiendo en mejoramiento de escuelas rurales aprovechando que hoy no están funcionando y que nos queda más fácil la reparación de las escuelas cuando no tiene población estudiantil. A raíz de esto podemos decir sin lugar a dudas que vamos a poder mejorar todas las escuelas de Barbosa porque tenemos treinta y nueve escuelas rurales y en este momento está en ejecución un contrato de mejora de quince escuelas o sea casi la mitad, vamos a dejar este año firmado un contrato donde queremos dejar mejorado mínimo, mínimo  catorce escuelas más entonces el año entrante creo que podemos darle la vuelta a todas las escuelas y por primera vez en la historia vamos a poder decir que en los cuatro años hicimos alguna intervención en todas y cada una de las escuelas rurales

El Pregonero del Darién:  Señor alcalde, hablando de escuelas ¿cómo le ha ido con el PAE justamente en esta pandemia?

Edgar Augusto Gallego Arias: sii, el PAE no se suspendió, el PAE se ejecutó, simplemente que tenemos que llevarle la alimentación, no hasta la casa, pero si a las escuelas más céntricas o a los centros poblados y los padres de familia tienen que ir por el paquete alimentario de los niños, entonces nos cambió la forma de hacer las cosas, pero hemos cumplido con el PAE.

El Pregonero del Darién: Finalmente señor alcalde y agradeciendo su atención, una pregunta incomoda, ¿en qué va el proceso en la Fiscalía en su contra, ha tenido la posibilidad de controvertir, de defenderse?

«Frente al proceso judicial que afronto, les puedo asegurar que tengo la conciencia tranquila y estamos dando la cara. Creo en la justicia»

Edgar Augusto Gallego Arias:  siiii, yo primero quiero decir que la ciudadanía incluso la clase política que está en oposición tiene todo el derecho a denunciar, a demandar, a reclamar, a solicitar, eso a mí no me incomoda, si sería muy bueno que no lo hicieran en forma anónima porque eso ya es sospechoso, pero de todas maneras yo estoy dispuesto a darle la cara a la justicia, yo creo en la justicia, es muy incómodo porque nos quita mucho tiempo estar respondiendo cosas que a veces son sin fundamento, porque los ciudadanos denuncian cualquier cosa, entonces los órganos de control tienen la obligación de actuar y somos conscientes de eso, pero estamos asumiendo una defensa digna, una defensa profesional, creemos en la justicia sobre todo en los jueces  y yo sé que, ojalá ligero pero así sea tarde lo que va salir a flote es la verdad y la verdad es que hemos hecho las cosas bien, que nosotros nos podemos equivocar como seres humanos que somos, que nosotros podemos meter las patas y las vamos a meter muchas veces, pero que la gente tenga la tranquilidad de que las manos no las vamos a meter y que al final del proceso vamos a demostrar de que no ha habido ningún acto de corrupción que es lo más grave que puede pasar y que repito, nosotros como servidores públicos y como seres humanos nos podemos equivocar y que a veces las cosas sirven para mejorar, pero en las denuncias y en los procesos que se están investigando no hay ninguna irregularidad que amerite una sanción o que amerite una separación del cargo  y que si a eso se puede llegar porque la justicia también es humana y también se puede equivocar, pues que yo tengo la conciencia tranquila de que he hecho las cosas bien, de que no hemos metido las manos, de que no las vamos a meter y que estamos dispuestos todos a darle la cara  a la justicia, a darle la cara a la gente y a asumir la responsabilidad.

Barbosa Antioquia-septiembre de-2020.

Publicación Anterior

MINTIC promueve la seguridad y sana convivencia en la red con ‘En TIC Confío’

Próxima publicación

Municipios y personerías deben apoyar la justicia digital

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

El turismo es la gran apuesta de Arboletes
Antioquia

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
El País necesita el proceso de paz con las FARC
Antioquia

El País necesita el proceso de paz con las FARC

02/03/2021
Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo
Deportes

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

02/03/2021
Caen 800 kilo de coca en Carepa
Municipal

Caen 800 kilo de coca en Carepa

02/03/2021
Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito
Deportes

Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

02/03/2021
El Ajedrez tiene mecenas propio
Deportes

El Ajedrez tiene mecenas propio

02/03/2021
Próxima publicación
Municipios y personerías deben apoyar la justicia digital

Municipios y personerías deben apoyar la justicia digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El turismo es la gran apuesta de Arboletes
Antioquia

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

by Wilmar Jaramillo
03/03/2021
0

EPDD- Señora alcaldesa en qué va el tema del agua potable en su municipio’ DG-Vamos haciendo lo propio, el estudio...

Read more

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
El País necesita el proceso de paz con las FARC

El País necesita el proceso de paz con las FARC

02/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.