El Sindicato de la Unión Nacional de Trabajadores de Oficios Varios y Similares de Colombia (Utovascol), denunció públicamente el despido de dos de sus dirigentes, Jonny Arbey Taborda de Cultivo Tropical S.A.S y Pedro Emiro Peralta Flores, de la hacienda Velaba, Finca Caribe-3.Tropical es propiedad del señor, Javier Restrepo y Velaba del señor Nicolás Echavarría.
«Estos son quienes están despidiendo dirigentes sindicales, buscando hacerse con el poder administrativo para desconocer los derechos de los trabajadores y perseguirlos» dijo el señor Cuadrado Simanca.
Utovascol hizo además otras denuncias así:
«No nos van silenciar con este tipo de acciones ilegales, atentatorias a la libertad sindical, lloveremos estas denuncias prueba en mano, a las organizaciones competentes, tanto del orden, nacional como internacional, Agregó el dirigente sindical.
“El Sindicato de la Unión Nacional de Trabajadores de Oficios Varios y Similares de Colombia (Utovascol) denuncia ante las autoridades nacionales e internacionales el atropello y la violación a los derechos de asociación y el libre ejercicio de elección de los trabajadores que se realizaron el 07 y 12 de enero en las empresas Riocedro S.A.S y Banaexport.

Estas empresas en alianza con Sintraingro se han dado a la tarea de evitar que los trabajadores se afilien a nuestra organización, negando el permiso en sus instalaciones para reunirnos con los trabajadores, aduciendo el tema de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios.
Requisitos que no han sido exigidos a Sintrainagro toda vez que ellos cada que quieren visitar y reunir a los trabajadores lo han venido haciendo. Y la única forma que nos permitieron asistir a las instalaciones, fue en el marco de las negociaciones que se vienen adelantando con limitaciones, ingresando una persona para que entregara información sobre las negociaciones.
Nos sorprende que a los días siguientes se presenta Sintrainagro autorizado por la empresa con más de cinco personas por finca, de igual forma la empresa Banaexport de propiedad del doctor Oscar Penagos donde se han registrado diferentes artimañas desde la parte administrativa y en coordinación con Sintrainagro generando terrorismo psicológico ante los trabajadores, buscando a toda costa la renuncia obligada de nuestros afiliados, que en algunos casos lo han hecho por miedo a las represarías físicas y psicológicas que le han venido infundiendo.
En las elecciones que se adelantaron el 7 y 12 de enero en estas empresas citadas, fue evidente la alianza entre la empresa y la dirigencia de Sintrainagro por la forma en que actuaron en el momento de las elecciones donde se definía huelga o tribunal, orientado a los trabajadores que no votaran por la huelga en el caso de Sintrainagro y la empresa por otro lado orientando a trabajar, a sabiendas que en ese espacio no se podía interrumpir el libre ejercicio que tienen los trabajadores consagrado en el Código Sustantivo de Trabajo y la autonomía de poder
elegir con libertad sin ningún impedimento de particulares, considerando con esto que no hubo una neutralidad ni manejo trasparente por parte de la empresa, dándole ingreso a otra organización sindical que interfiera en la decisión libre de los trabajadores, porque hasta donde creemos la única autoridad competente para observar y garantizar el cumplimento de la norma es el Ministerio de Trabajo a quien pusimos en conocimiento e hizo presencia con un solo funcionario, donde eran varias actividades que se estaban realizando a la misma hora.
Por todo lo anterior consideramos que lo que hoy se está presentando en las empresas del sector bananero, por las diversas denuncias que han hecho los trabajadores, se nota que hay una clara expresión de solidarismo entre diligencia sindical y empresarios, que no es otro si no poner a las organizaciones sindicales al servicio de sus intereses” dice el comunicado.