
Por: Wilmar Jaramillo Velásquez-El Pregonero Del Darién
Encontramos al popular cantante Jimmy Sossa, apoyando una causa social en su tierra natal, Barbosa Antioquia, municipio donde es un verdadero ídolo, querido y apreciado por sus paisanos, a quienes saluda cordialmente desde la tarima, o estrecha sus manos al caminar desprevenido por sus calles.
Jimmy, llegó a Barbosa para participar de una Donatón pro-hospital San Vicente de Paul y desde la tarima hizo un llamado a la solidaridad para que se apoye la institución, se recupere, un hospital del que dijo, es de todos los habitantes del pueblo.
Recuerda Jimmy como inició su carrera artística al lado de su padre con el grupo los dinámicos, posteriormente cuando pasan a fundar el Combo Tropical, para luego ingresar a los Hermanos Martelo Junior, a Los Padrinos, Leo Rodríguez y su Orquesta y después al Combo de Las Estrellas, donde permaneció 11 años, del Combo de Las Estrella pasaría a los Inquietos del Vallenato donde estuvo ocho años como director musical y vocalista líder. Hace siete años retomó su carrera como solista.
“Y aquí vamos llevándole música a toda esta gente linda” dice, en pleno parque principal de su Barbosa Natal.

Jimmy Sosa ha incursionado en otros géneros musicales, como: merengue , salsa , porros, cumbias, baladas, “me incliné por el vallenato, un ritmo colombiano que no se puede perder, hay que enseñárselo a los jóvenes, porque por ejemplo, la Cumbia se nos perdió, se nos ha perdido mucho la música tropical, no queremos que este vallenato se pierda y por eso seguimos haciendo buen vallenato, romántico” relata el artista nacido en medio de una familia marcada por la música desde la cuna.
Por ello, a los siete años debutó con el Grupo Los Dinámicos de su padre, lo que sería el inicio de una exitosa carrera que lo ha llevado por escenarios de Estados Unidos y Europa.
Un saludo a Urabá:
“Urabá la tierra prometida como decimos los paisanos, porque allá me adoptaron desde que salió mi canción Tú con Él, una canción que pegó muy fuerte en Urabá y en el Chocó un, saludo a todos en Urabá y espero estar muy pronto allá, llevando mi música”
Su pasión por el vallenato, género que finalmente escogió en su carrera, luego de interpretar muchos otros, le abrió puertas como corista de: “Los Gigantes del Vallenato”, “El Binomio de Oro de América”, “Jesús Manuel Estrada”, “Farid Ortiz”, “Eli Osorio y la Tribu Vallenata”, hasta convertirse en la voz líder de los Inquietos del Vallenato, antes de tomar la decisión de cantar como solista, con un repertorio muy extenso, del gusto de un gran público, explica.
