• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Editorial

Terminamos un año totalmente atípico

El año 2020, de ingrata recordación ante la llegada del Covid-19 y las desastrosas consecuencias en la economía mundial, nos puso a repensar muchas de nuestras actividades habituales.

AdminPregonero Por AdminPregonero
03/12/2020
En Editorial
0
Terminamos un año totalmente atípico
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Wilmar Jaramillo Velásquez-Director-El Pregonero del Darién

Nos aprestamos a despedir el año 2020, un año difícil, solamente rentable para la banca y los grandes empresarios que lograron sacarle ventaja a la pandemia y hacerse al paquete más jugoso de los incentivos del gobierno nacional.

Las pequeñas y medianas empresas, la clase media y los sectores populares en general, duramente golpeados apenas si intentan levantar cabeza, esperanzados en que la temporada navideña y año nuevo les devuelva en parte la esperanza.

Un año crítico para la mayoría de los colombianos, que además dejará hondas secuelas en el sector salud, históricamente golpeado por los bajos presupuestos; en las finanzas públicas nacionales, regionales y locales habrá un revolcón en la mayoría de los programas de gobierno, pues ningún mandatario será capaz de cumplir con sus promesas, ante semejante eventualidad.

Pero no todo es tragedia, y la vida continúa, nosotros como medio de comunicación hemos dado varios saltos importantes, en plena pandemia sacamos al aire nuestro portal de noticias. www.elpregonerodeldarien.com.co, pusimos en marcha nuestro canal de YouTube y fortalecimos  nuestro tradicional producto, El Pregonero del Darién, con un comprometido grupo de apoyo y en versión digital. No dejamos de informar un solo día, aun en medio de grandes limitaciones de todo orden.

Además, impulsamos otro proyecto informativo, el cual trabajaríamos en bloque con los ya existentes, dirigido a fortalecer el modelo comunicacional de Urabá, de una manera ágil y responsable. De esto les hablaremos cuando todo esté un poco más consolidado, ya que este es solamente un abrebocas.

Seguimos contra viento y marea cumpliendo nuestra misión informativa, haciendo frente a toda clase de dificultades, bajo la indiferencia de la gran mayoría de la clase política, esa que se fastidia cuando se les fiscaliza lo público, no sus fincas, ni sus negocios particulares, esa que se molesta cuando el periodista pasa del aplauso a la denuncia, situaciones que por fortuna hemos sorteado, ya hace casi dos décadas y aquí estamos firmes como la roca.

Hoy vivimos en una sociedad donde defender lo público, los derechos humanos, denunciar a los ladrones de los dineros públicos, el medio ambiente, la salud y la vida, se convirtió en delito y termina más perseguido y estigmatizado el denunciante que el pícaro.

Seguiremos cumpliendo nuestro deber de informar, siempre con responsabilidad, queremos agradecer con el alma a los anunciantes que nos acompañaron durante este 2020, a nuestros columnistas y colaboradores, a los lectores por su fidelidad, al equipo de trabajo que día a día aporta, para que estos procesos no se detengan, para que sigan su curso en la historia regional.

Tenemos la certeza que un nuevo día amanecerá lleno de oportunidades, que tendremos muchos más atardeceres, plenos de luz, para iluminar nuestras acciones, que muchas noches más vendrán para seguir puliendo nuestros sueños, hasta llevarlos a la realidad.

Informar se hace  cada más  más  difícil, no solamente en Colombia, sino en el mundo, los medios de comunicación se han  ido convirtiendo en máquinas de propaganda, como lo que acaba de ocurrir  con la revista Semana y este modelo navega proporcionalmente hablando por las regiones, los políticos  necesitan son oficinas de propaganda, para mantenerse en el poder, fortalecer sus tentáculos de corrupción,  sin nadie  que los vigile, la información les estorba, buscan son aplausos permanentes  para alimentar su descomunales egos transitorios.

Por eso, cada día vemos en nuestros medios más propaganda, más lisonjas para los funcionarios, más publicidad, más elogios y menos información, el periodismo investigativo agoniza, el periodismo crítico en vía de extinción y la información cada vez más precaria y una sociedad navegando en la oscuridad, sin faros que guíen su camino, mientras que el tape tape se apodera de todo, especialmente de lo público.

Publicación Anterior

El acueducto de Apartadó se renovó con Obras por Impuestos

Próxima publicación

La Corte llama a juicio a León Fredy Muñoz

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Ni caminando sobre los muertos creemos en el Covid
Editorial

Ni caminando sobre los muertos creemos en el Covid

03/11/2020
Terminamos un año totalmente atípico
Editorial

Muchos aún no entienden que es lo público

18/10/2020
Ni caminando sobre los muertos creemos en el Covid
Editorial

Carepa, un barco sin timonel y a la deriva

11/01/2021
La estupidez en el poder
Análisis

La estupidez en el poder

02/08/2020
Los comerciantes buscan el ahogado río arriba
Editorial

Los comerciantes buscan el ahogado río arriba

02/08/2020
Capacidad legal plena de las personas mayores de edad con discapacidad
Editorial

Universidad Cooperativa de Colombia: proyección social en Urabá

17/07/2020
Próxima publicación
La Corte llama a juicio a León Fredy Muñoz

La Corte llama a juicio a León Fredy Muñoz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El turismo es la gran apuesta de Arboletes
Antioquia

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

by Wilmar Jaramillo
03/03/2021
0

EPDD- Señora alcaldesa en qué va el tema del agua potable en su municipio’ DG-Vamos haciendo lo propio, el estudio...

Read more

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
El País necesita el proceso de paz con las FARC

El País necesita el proceso de paz con las FARC

02/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.