Urabá archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/uraba/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 15 Sep 2025 19:14:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Urabá archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/uraba/ 32 32 228805209 “Impulsamos la reelección del Pacto Histórico” https://elpregonerodeldarien.com.co/impulsamos-la-reeleccion-del-pacto-historico/ Mon, 15 Sep 2025 03:01:35 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14049 En primer plano, la senadora de la Unión Patriótica Jahel Quiroga Carrillo-Jahel De paso por Urabá, el periodismo de El Pregonero del Darién, abordó a la senadora del Pacto Histórico, Jahel Quiroga Carrillo, con quien habló de temas como Reforma Agraria, Consulta Interna, víctimas y los riesgos de hundimiento en el Congreso de importantes reformas. …

La entrada “Impulsamos la reelección del Pacto Histórico” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En primer plano, la senadora de la Unión Patriótica Jahel Quiroga Carrillo-Jahel

De paso por Urabá, el periodismo de El Pregonero del Darién, abordó a la senadora del Pacto Histórico, Jahel Quiroga Carrillo, con quien habló de temas como Reforma Agraria, Consulta Interna, víctimas y los riesgos de hundimiento en el Congreso de importantes reformas.

Senadora ¿no es muy sombrío el panorama en el Senado con las alianzas listas para hundir la Ley de Presupuesto Nacional, la Ley de Financiamiento, la Reforma a la Salud y con las trabas en la Corte Constitucional también con ánimo de tumbar la Reforma Pensional?

Todo el mundo se  ha dado cuenta de cuál ha sido el comportamiento del Congreso, de la derecha, de la oposición, con respecto a las reformas sociales y eso lo tiene en cuenta el pueblo, el pueblo ha despertado en este país su conciencia social y política y su conciencia de derechos, de manera que el pueblo es el que va a decidir  con esta consulta popular que nosotros hemos propuesto, va a decidir quién es el que está de lado de él, de su igualdad social, de su inclusión política y tomarán esa decisión de elegir a quienes están a lado de él, de manera que eso se va a superar.

¿Pero es así de gris el panorama?

Eso ha sido muy terrible y no solamente en el Congreso, los partidos políticos se han opuesto abiertamente, Efraín Cepeda por ejemplo es un hombre que tiene negocios con las EPS, cuando estuvo de presidente del Senado dijo públicamente que no aprobaría las reformas del cambio, las reformas sociales, yo no sé  con qué cara este señor hace campaña ahora para la presidencia , por qué?, si es un problema personal con el presidente de la República, por su forma de cuestionar y de interpelarlo, pues el pueblo no tiene por qué pagar esto, yo creo que el pueblo va resolver esto prontamente, es la primera vez en 200 años de  la República que un partido político como el Pacto Histórico consulta a quien debe elegir  en el Congreso y eso lo hacemos, no solamente para profundizar la democracia sino para que ese pueblo sea quien va a tomar esa decisión y lo sabe perfectamente, aquí el presidente de  la República lo que ha hecho es restituir derechos, rescatar derechos y el pueblo es el que dice, porque cuando el pueblo habla, el pueblo manda, el pueblo le está pidiendo al Presidente que se reelija, pero nosotros respetamos las reglas jurídicas de este país y la Constitución y no lo vamos hacer, él ha lo ha dicho claramente, no se reelige, pero quiere que la gente reelija el programa del Pacto Histórico y eso es lo que estamos haciendo.

La senadora lideró varias reuniones en Urabá, con su militancia.

¿Senadora, qué la trae por Urabá?

Yo he venido a Urabá desde hace mucho tiempo a documentar el caso del genocidio de la UP, tenemos muy buenas relaciones con Urabá, tristemente  con Urabá por la tragedia, ahora vine  a promover la reelección del Pacto Histórico, su programa, nos interesa mucho que la población conozca los logros de este gobierno y participe porque es la primera vez en 200 años de la República, que un partido le pregunta a su  pueblo a quien quiere elegir para la Cámara, el Senado y la Presidencia de  la República, también vive  a promover  la participación de  la gente  en la consulta popular del 26  de octubre.

¿A quién acompaña en la consulta popular?

Yo voy a estar en la lista para el Senado en la Consulta popular y estamos apoyando a nivel nacional la candidatura a la presidencia de ocho compañeros y compañeras que se inscribieron para que el día 26 de octubre haya una consulta y quien gana en esos ocho llevarlos al Frente Amplio para llevar un solo candidato a la presidencia de la República.

¿Qué balance podemos hacer del Progresismo en el Congreso?

Los logros son muchísimos, partiendo que este gobierno ha optado por superar la desigualdad social que vivimos, por ejemplo tres millones de mujeres adultas, mayores de 70 años y hombres mayores de 75, a partir  del primero de octubre pasarán de recibir 80 mil pesos, a recibir 230 mil pesos que fue lo que propusimos en el pilar solidario de la Reforma Pensional y eso es un gran avance para ayudar a  superar  la desigualdad social, la Reforma Laboral que una reforma que beneficia a cerca de un millón de personas en este país, las plataformas virtuales, las madres comunitarias, madres sustitutas, estudiantes del SENA, muchísima gente que con esta reforma los empleadores tendrán que pagar prestaciones sociales, pensión, salud y esa pensión es muy importante para mantener el pilar solidario de la Reforma Pensional.

Senadora, hablemos de Reforma Agraria

Yo creo que este gobierno va a terminar con una entrega de cerca de un millón de hectáreas, se ha hecho un comité de Reforma Agraria del nivel municipal, estos comités tienen que mantenerse para el próximo gobierno, porque no alcanzamos hacer realmente una Reforma Agraria, pero es la apuesta de este gobierno hacerla, por ahora vamos llegando a 800 mil hectáreas entregadas y creo que terminamos con un millón y es mucho decir y no solamente la tierra, la restitución, la formalización, este gobierno ha formalizado más de un millón de hectáreas, ha rescatado baldíos en manos de congresistas de la república, el mismo Uribe Vélez tenía tierra  que no era de él  tuvo que cederla por las buenas y así ha  sido una gran revolución en el sector agrario, no solamente material, sino a  nivel legislativo, porque reconocer a  los campesinos como sujetos de derecho es una gran ventaja porque es la exigibilidad de derechos amparados en una reforma constitucional que hicimos, es decir, ni siquiera estaban en la Constitución Nacional.

Participantes en la reunión con la senadora Jahel Quiroga Carrillo, en Apartadó.

En Colombia hay miles de víctimas por diferentes causas, pero uno de los casos más emblemáticos fue el genocidio contra la Unión Patriótica. ¿Se han sentido cómodos con el trato del presidente Petro como víctimas?

Sí, nosotros somos afortunados de que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, responsabilizando directamente al Estado Colombiano, en un gobierno del presidente Gustavo Petro, reconocida así mismo, es una reivindicación, porque el programa del Pacto Histórico se asemeja al que nosotros le apostamos en la Unión Patriótica, de manera que nos sentimos bien, las víctimas están recibiendo la indemnización económica, son 6.500 víctimas  que nosotros documentamos en esa demanda ante el sistema interamericano, la gente está recibiendo el dinero que es una parte de la reparación integral, es además un proyecto de rehabilitación social donde hay proyectos productivos, atención en salud, asistencia psicosocial como un complemente a dicha sentencia.

La senadora Jahel Quiroga Carrillo, lideró el proceso judicial en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras el genocidio de la Unión Patriótica.

La entrada “Impulsamos la reelección del Pacto Histórico” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14049
Actos administrativos de procedimiento único – Turbo https://elpregonerodeldarien.com.co/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-turbo-2/ Tue, 03 Dec 2024 14:14:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10193 202473000411437_64470-SOLICITUD-DE-PUBLICACION-EN-EL-PREGONERO.-FIRMADODescarga 202473000091189_13108-LUIS-ARMANDO-LOPEZDescarga 202473000091209_15400-ANA-ISABEL-MENDEZ-FLOREZDescarga 202473000091449_33066-INGRID-NAIUD-PALACIODescarga 202473000091909_74504-ELIS-ANDREA-MEJIADescarga 202473000093299_21930-ALEJANDRO-ESCOBAR-DIAZDescarga 202473000074359_22647-ROSALBA-CIFUENTESDescarga 202473000089479_96782-ADALBERTO-MANUEL-MESTRADescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
202473000411437_64470-SOLICITUD-DE-PUBLICACION-EN-EL-PREGONERO.-FIRMADODescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10193
Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-san-juan-de-uraba-2/ Tue, 03 Dec 2024 14:07:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10185 Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga 2092322-Apertura-ERBER-MENDEZ-PEDROZADescarga 2092315-Apertura-OSCAR-LUIS-PINTO-MADERADescarga 2092316-Apertura-FLOR-MARIA-RODRIGUEZ-ZARZADescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10185
Hermanos separados por 28 años inician búsqueda de su padre desaparecido en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/hermanos-separados-por-28-anos-inician-busqueda-de-su-padre-desaparecido-en-uraba/ Thu, 26 Sep 2024 22:24:15 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8813 26 de septiembre de 2024 Luis, un hombre trabajador de la vereda de San Pedro de Urabá, en Antioquia, desapareció hace más de 30 años en medio del conflicto armado que azotó a la región. Aunque dejó atrás una familia que lo esperaba con ansias, sus dos hijos, Susana y Roberto, crecieron separados sin saber …

La entrada Hermanos separados por 28 años inician búsqueda de su padre desaparecido en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
26 de septiembre de 2024

Luis, un hombre trabajador de la vereda de San Pedro de Urabá, en Antioquia, desapareció hace más de 30 años en medio del conflicto armado que azotó a la región. Aunque dejó atrás una familia que lo esperaba con ansias, sus dos hijos, Susana y Roberto, crecieron separados sin saber mucho el uno del otro. El destino, sin embargo, les tenía preparada una conmovedora sorpresa: un inesperado reencuentro 28 años después.

Un reencuentro inesperado en Arboletes

La vida de Susana y Roberto tomó caminos separados desde la infancia. Susana se mudó con su madre a Arboletes, mientras que Roberto creció bajo el cuidado de su padre en otra vereda cercana. Ambos conocían la existencia del otro, pero las circunstancias los mantuvieron distantes durante décadas.

Todo cambió cuando Roberto decidió buscar trabajo en Arboletes. En un giro inesperado, un mecánico local, al escucharlo mencionar a una hermana llamada Susana, reconoció el nombre y facilitó un encuentro que cambiaría la vida de ambos. El encuentro fue cargado de emociones, lágrimas y abrazos, mientras compartían historias que habían permanecido en silencio durante años.

El misterio de la desaparición de Luis

Aunque la felicidad del reencuentro llenó de alegría a los hermanos, aún quedaba una pregunta pendiente: ¿dónde estaba su padre, Luis?. Había desaparecido en el municipio de Necoclí entre 1989 y 1991, y desde entonces no se había sabido nada más de él. Susana recordó con cariño la última promesa de su padre antes de desaparecer: “Voy a traerte unas gallinitas de regalo”, una frase que aún hoy evoca en ella risas y nostalgia.

Roberto, por su parte, también guardaba recuerdos de los últimos momentos con su padre, quien solía visitarlo en San Juan de Urabá. La ausencia de Luis marcó las vidas de ambos hermanos, y su reencuentro despertó en ellos el deseo de encontrar respuestas sobre su paradero.

La búsqueda de Luis: un camino lleno de esperanza

Diez años después de su reencuentro, Susana y Roberto decidieron acudir a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), una entidad dedicada a la localización de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado colombiano. La decisión de iniciar la búsqueda no solo les permitió reencontrarse con la esperanza de hallar a su padre, sino que también les brindó una nueva oportunidad para reconstruir su relación como hermanos.

Durante el proceso, ambos han encontrado consuelo en el apoyo mutuo, enfrentando momentos de duda, pero celebrando cada pequeño avance con alegría. La búsqueda de Luis no solo representa una misión familiar, sino un redescubrimiento personal para Susana y Roberto, quienes han fortalecido su vínculo fraternal en medio de la incertidumbre.

El conflicto armado y sus heridas

El caso de Luis y sus hijos es solo uno de los miles que dejó el conflicto armado en Colombia. La desaparición forzada fue una de las estrategias más dolorosas utilizadas durante los años de violencia, dejando a familias enteras en la incertidumbre y con la esperanza de algún día recibir noticias de sus seres queridos.

En Antioquia, una de las regiones más golpeadas por el conflicto, muchas familias siguen buscando a sus desaparecidos. El trabajo de entidades como la UBPD es fundamental para dar respuestas a estas familias y ofrecerles un cierre emocional a través de la verdad y la justicia. Para Susana y Roberto, la búsqueda de su padre se ha convertido en un símbolo de resistencia y amor familiar.

La familia: un pilar de resiliencia

A pesar de los años de separación y la incertidumbre sobre el paradero de su padre, Susana y Roberto han encontrado en su reencuentro una nueva oportunidad para construir una vida juntos. El amor fraternal que ahora comparten es una muestra del poder de la familia como pilar de resiliencia, incluso cuando las piezas han estado dispersas por mucho tiempo.

La historia de estos dos hermanos no solo es un recordatorio del impacto que el conflicto armado ha tenido en las familias colombianas, sino también una lección de esperanza y fortaleza. La búsqueda de Luis continúa, pero mientras tanto, Susana y Roberto han logrado reconstruir algo aún más valioso: su relación como hermanos.

La entrada Hermanos separados por 28 años inician búsqueda de su padre desaparecido en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8813
Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó https://elpregonerodeldarien.com.co/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-chigorodo/ Wed, 25 Sep 2024 22:48:34 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8781 202373000125499_6142-VERONICA-DAVID-USUGADescarga 202373000125569_30937-EIDER-MONTALVO-LOPEZDescarga 202373000129409_45914-ANA-MERCEDES-RIVASDescarga 202373000130279_55175-OSVALDO-ENRIQUE-ARRIETA-AVILESDescarga 202373000135159_65612-ARLENIS-MARICEL-TUBERQUIA-GUERRADescarga 202373000135649_20589-MARTA-CECILIA-VASQUEZ-SALAZARDescarga 20233100056609_-JAIME-ALBERTO-PEREZ-LOPEZDescarga 202373000125479_23762-EDUAR-ENRIQUE-CASTELLANO-ACOSTADescarga 202373000125489_17014-ALBEIRO-DE-JESUS-DE-LA-ROSA-SOLANODescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8781
La Feria de Unibán que integró a los productores https://elpregonerodeldarien.com.co/la-feria-de-uniban-que-integro-a-los-productores/ Fri, 20 Sep 2024 19:55:03 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8671 Fueron dos días de intercambio de conocimientos, experiencias y productos, donde los mayores favorecidos fueron aquellos campesinos dedicados a la producción ya que las charlas técnicas y la pedagogía en general serán de gran utilidad tras su aplicación en sus cultivos. Por un mejoramiento del producto final La Feria de Productores que se desarrolló el …

La entrada La Feria de Unibán que integró a los productores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Fueron dos días de intercambio de conocimientos, experiencias y productos, donde los mayores favorecidos fueron aquellos campesinos dedicados a la producción ya que las charlas técnicas y la pedagogía en general serán de gran utilidad tras su aplicación en sus cultivos.

Por un mejoramiento del producto final

La Feria de Productores que se desarrolló el anterior fin de semana en Tropycentro de Apartadó, reunió a centenares de productores y expositores, quienes presentaron amplia variedad de agro insumos y productos para el campo en general.

Productos al alcance del agricultor

El primer día del encuentro tuvo algunos altibajos por razones de lluvias intermitentes, pero la segunda jornada del viernes registró un lleno total en todos los escenarios dispuestos, bajo altas temperaturas que no ahuyentaron al público.

Lleno total en todos los escenarios

Gastronomía

Uno de los eventos más llamativos tuvo que ver con los concursos gastronómicos en los que varias personas mostraron sus destrezas a la hora de preparar exóticos platos empleando el plátano como base.

Nuestra riqueza gastronómica

Entre los participantes estuvieron: Beatriz del Carmen Parra Zabala con el producto, torta de plátano, Diana Ibarguen Rivas, con su fórmula de buñuelos, Filomena Ávila Chiquillo, con arequipe, Flor María Castillo Gutiérrez, con plátano de patacón relleno de jugo de bellota.

Miladis Ávila Chiquillo, con su fórmula de tamal.

Aida Arminda Alean Ruiz, con dulce de plátano en tentación, Delia Flor Tapias Castillo, canasticas de plátano verde con camarones, acompañado de guacamole.

Esperanza Berrío Anaya, con Carimañolas, Flor Eneida Castillo, con empanadas de plátano, María de Rosario de Ávila Parra, arequipe de plátano, Martha Gómez, con torta de plátano y Jhon Janer Marín Correa con panqueque de plátano.

Las ganadoras fueron: Raquel Caro Ocampo con su fórmula: Marranitas, este producto es elaborado con chicharrón, especias y masa de plátano y la señora Flor María Castillo Gutiérrez, con empanadas de plátano, quien participó en nombre de su hija, Delia Flor Tapias Castillo.

Este acto mostró las habilidades de los campesinos y la calidad de sus platos, que enriquecen la cultura culinaria de la zona, pero en especial el uso del plátano como elemento esencial en su elaboración, que es el objetivo del concurso.

Los productores acudieron a su feria

Charlas técnicas

Fueron muchas las charlas técnicas, las jornadas pedagógicas que se cumplieron durante esta feria en las cuales los productores aprendieron nuevas experiencias para mejorar su producción y aumentar sus utilidades.

Amplias jornadas académicas

Entre los temas abordados por calificados conferenciantes están:

Muy atentos los productores a las instrucciones
  • Certificaciones: Una herramienta para el acceso a los mercados.
  • Importancia de la nutrición mineral orgánica en los cultivos.
  • Uso eficiente del Nitrógeno en musáceas.
  • Importancia del balance Calcio-Magnesio-Azufre en los cultivos de plátano en cultivos de alto rendimiento.

Como mejorar la calificación financiera.

Pasado, presente y futuro del plátano en Colombia, Unibán en el contexto mundial, informe calidad de vida Urabá- Antioquia cómo vamos, el papel de la academia en la evolución de los sistemas agropecuarios en Antioquia, fertilización foliar para cultivos de alto rendimiento, fuentes solubles en la formulación de fertilizantes, manejo de bioestimulación en banano y plátano.

Variedades La feria contó con una gran variedad de actos, presentaciones artísticas, el tradicional concurso del racimo, premiaciones, un selecto grupo de expositores quienes explicaban de manera personalizada los beneficios de sus productos, además de una impecable logística.

La entrada La Feria de Unibán que integró a los productores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8671
No hay orden para cerrar vías en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/no-hay-orden-para-cerrar-vias-en-uraba/ Wed, 21 Aug 2024 14:37:47 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8098 Gran tensión se vive en la zona de Urabá, especialmente entre pasajeros y transportadores, ante la amenaza de cierre de vías por par parte de grupos indígenas quienes presionan acuerdos con el gobierno nacional y departamental. En las últimas horas se conoció que la orden de cierre de vías la impartirían desde Medellín donde opera …

La entrada No hay orden para cerrar vías en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Gran tensión se vive en la zona de Urabá, especialmente entre pasajeros y transportadores, ante la amenaza de cierre de vías por par parte de grupos indígenas quienes presionan acuerdos con el gobierno nacional y departamental.

En las últimas horas se conoció que la orden de cierre de vías la impartirían desde Medellín donde opera una mesa de diálogo de los indígenas con el gobierno nacional y departamental, que se han dado un plazo hasta el día de mañana jueves para tomar medidas más severas en caso de fracasar el dialogo.

William Pertúz, vocero de la Organización Indígena de Antioquia dijo que el bloqueo que se registra a esta hora en la vía Dabeiba Mutatá será levantado, que no hay orden de bloqueos en otros sitios de Urabá por el momento.

Esta versión también fue corroborada por el comandante de la Policía Urabá, coronel William Alberto Zubieta Pardo, quien agregó que se dialoga con los indígenas en Mutatá para levantar pacíficamente el bloqueo.

De acuerdo con la información en manos de los organismos de seguridades autoridades indígenas manifestaron que a partir del martes y por 48 horas van a realizar concentraciones pacíficas sin bloqueos de la vía nacional en Mutatá y Apartadó, con el fin de buscar los acuerdos a los 30 puntos que solicitan en su documento de petición. Pasados estos dos días y según las respuestas recibidas por las autoridades, tomarán las decisiones con respecto a la finalización o no de su jornada de protesta.

Entre las exigencias que hacen los indígenas de Mutatá, ratificar en el cargo de gobernador del cabildo Mayor Indígena, Abigaíl Domicó.

Otro punto álgido es el cumplimiento de una Ordenanza del año 22 en la cual se plasmó la política pública indígena, la cual según los manifestantes no se está cumpliendo.

Los indígenas también exigen a la Agencia Nacional de Tierras, resolver problemas en este sentido.

(Foto OIA)

La entrada No hay orden para cerrar vías en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8098
Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co/camioneta-de-alta-gama-cargada-de-cocaina-choca-durante-fuga-de-la-policia-en-antioquia/ Mon, 12 Aug 2024 13:29:20 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7901 12 de agosto de 2024 En un operativo de control rutinario realizado en la zona rural del municipio de Yalí, Antioquia, agentes de la Policía de Antioquia vivieron momentos de tensión cuando un conductor, al percatarse de la presencia policial, intentó huir precipitadamente. La persecución culminó en un violento accidente, dejando al descubierto una operación …

La entrada Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12 de agosto de 2024

En un operativo de control rutinario realizado en la zona rural del municipio de Yalí, Antioquia, agentes de la Policía de Antioquia vivieron momentos de tensión cuando un conductor, al percatarse de la presencia policial, intentó huir precipitadamente. La persecución culminó en un violento accidente, dejando al descubierto una operación de narcotráfico de gran envergadura.

El comienzo de la persecución

Durante un control de rutina, los uniformados notaron la actitud sospechosa de un hombre de 47 años que conducía una lujosa camioneta, cuyo valor se estima en aproximadamente $250 millones. Al acercarse al puesto de control, el conductor decidió no detenerse, lo que desató una persecución a alta velocidad por las carreteras rurales de Yalí.

Un desenlace inesperado

La persecución terminó abruptamente cuando el conductor perdió el control del vehículo, saliéndose de la carretera y estrellándose. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero el accidente dejó el lujoso vehículo gravemente dañado.

Un hallazgo impactante

Al inspeccionar el vehículo tras el accidente, los agentes hicieron un descubrimiento alarmante. Dentro de la camioneta, se encontraron 83 paquetes en forma cuadrada, envueltos en cinta azul, que contenían un total de 83,830 gramos de clorhidrato de cocaína. Este cargamento tiene un valor estimado en el mercado de $500 millones.

Destino: Urabá

Las autoridades confirmaron que la droga tenía como destino final la región de Urabá, un área conocida por ser un punto estratégico en las rutas de narcotráfico. Este hallazgo subraya la constante lucha que enfrenta la región contra el tráfico de estupefacientes.

El detenido y las consecuencias legales

El conductor fue arrestado en el lugar del accidente y, según informó la Policía, será procesado por la Fiscalía bajo cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Este caso se suma a una larga lista de intervenciones de la Policía Nacional en su esfuerzo por desmantelar redes de narcotráfico en el país.

Refuerzo de los controles en la región

Las autoridades han anunciado que, como resultado de este incidente, se reforzarán los controles en las carreteras de Antioquia, especialmente en las zonas rurales, para prevenir y combatir actividades ilícitas. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad en la región y evitar que Antioquia siga siendo un corredor del narcotráfico.

Este operativo es un ejemplo más de cómo las fuerzas de seguridad están comprometidas en la lucha contra el narcotráfico, enfrentando cada día nuevos desafíos en la protección de la sociedad.

La entrada Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7901
Nueva iniciativa para apoyar a madres adolescentes en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/nueva-iniciativa-para-apoyar-a-madres-adolescentes-en-uraba/ Fri, 02 Aug 2024 12:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7659 Viernes, 02 de agosto de, 2024 La Fundación Juanfe y la Gobernación de Antioquia, en colaboración con alrededor de 30 empresas y fundaciones, han puesto en marcha una iniciativa integral destinada a brindar apoyo a las madres adolescentes en Urabá. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la autonomía económica de las mujeres y reducir la …

La entrada Nueva iniciativa para apoyar a madres adolescentes en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Viernes, 02 de agosto de, 2024

La Fundación Juanfe y la Gobernación de Antioquia, en colaboración con alrededor de 30 empresas y fundaciones, han puesto en marcha una iniciativa integral destinada a brindar apoyo a las madres adolescentes en Urabá. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la autonomía económica de las mujeres y reducir la pobreza en una región que enfrenta grandes desafíos.

Intervención Integral para Madres Adolescentes

Modelo de Intervención 360° de Juanfe

La iniciativa beneficiará a 120 madres adolescentes de Urabá mediante un programa basado en el Modelo de Intervención 360° de Juanfe. Este modelo se enfoca en ofrecer:

  • Acompañamiento psicosocial: Brindando apoyo emocional y psicológico a las madres adolescentes.
  • Formación técnica para el empleo: Capacitando a las beneficiarias en habilidades laborales específicas.
  • Integración al mercado laboral: Facilitando la inserción de las madres en el mundo del trabajo.
  • Atención integral para los niños: Proporcionando cuidados y educación para los hijos de las madres adolescentes.

Sistema Departamental del Cuidado

Fortaleciendo la Autonomía Económica Femenina

Esta intervención forma parte del Sistema Departamental del Cuidado, una estrategia promovida por la Gobernación de Antioquia para fortalecer la autonomía económica de las mujeres. El gobernador Andrés Julián expresó su satisfacción por esta colaboración, subrayando que este tipo de iniciativas son cruciales para combatir la pobreza en una región con grandes retos y potencial.

Compromiso y Apoyo Gubernamental

Declaraciones del Gobernador y la Primera Dama

El gobernador Andrés Julián destacó: “Nos sentimos honrados de trabajar con la Juanfe, de tener una apuesta clara para combatir el círculo vicioso de la pobreza en una zona con mucho futuro pero con tantos retos por encarar. Desde la Gobernación queremos siempre hacerle honor a que este tipo de decisiones son las que vale la pena”.

Por su parte, la primera dama, Susana Ochoa Henao, resaltó el impacto positivo del modelo de Juanfe en la vida de las madres adolescentes y en el Sistema Departamental del Cuidado, afirmando que “este tipo de iniciativas, el modelo de transformación de Juanfe, sí cambia la vida de las niñas y además aporta al Sistema Departamental del Cuidado”.

Ampliación de la Participación Empresarial

Eficacia y Crecimiento Económico

La directora de la Fundación Juanfe, Catalina Escobar, destacó la eficacia del modelo en la reducción de la pobreza y el impulso del crecimiento económico. Este esfuerzo también pretende ampliar la participación empresarial en la iniciativa, contribuyendo al desarrollo integral de las mujeres en la región.

Contexto y Estadísticas

Urabá: Desafíos y Potencial

Urabá, que alberga el 7% de la población de Antioquia, concentra el 22% de los embarazos adolescentes del departamento. En 2022, según datos del Dane, se registraron 11.052 embarazos adolescentes en Antioquia, con una proporción significativa en Urabá y el Eje bananero. Esta intervención busca romper el ciclo de pobreza asociado con el embarazo adolescente, ofreciendo una oportunidad de transformación y desarrollo para las jóvenes madres y sus familias.

La entrada Nueva iniciativa para apoyar a madres adolescentes en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7659
Desmantelan red de comunicaciones del Clan del Golfo en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/desmantelan-red-de-comunicaciones-del-clan-del-golfo-en-uraba/ Thu, 01 Aug 2024 19:26:53 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7648 Jueves, 1 de agosto de 2024 En un operativo conjunto de inteligencia llevado a cabo en la vereda Arenas Bajas del municipio de Apartadó, las autoridades desarticularon una importante red de comunicaciones del Clan del Golfo. En la acción fueron capturados tres presuntos integrantes del grupo criminal, quienes operaban desde una vivienda estratégica utilizada como …

La entrada Desmantelan red de comunicaciones del Clan del Golfo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 1 de agosto de 2024

En un operativo conjunto de inteligencia llevado a cabo en la vereda Arenas Bajas del municipio de Apartadó, las autoridades desarticularon una importante red de comunicaciones del Clan del Golfo. En la acción fueron capturados tres presuntos integrantes del grupo criminal, quienes operaban desde una vivienda estratégica utilizada como central de comunicaciones.

Desarticulación de la red de comunicaciones

Captura de integrantes clave

Durante el operativo, se logró la captura de tres individuos conocidos como alias «Niche», «Barbas» y «Manuel». Estos sujetos son presuntos miembros de la Subestructura Juan de Dios Úsuga del Clan del Golfo y eran responsables de custodiar los equipos de comunicación en la central. La ubicación estratégica de la vivienda permitía interceptar comunicaciones de la Fuerza Pública y coordinar actividades delictivas, como el tráfico de drogas y la planificación de ataques contra la población civil y las autoridades.

Equipos y materiales incautados

Evidencias y armamento

En el lugar se incautaron dos radios de comunicación, una antena base de comunicaciones, documentos que contenían información relevante del grupo armado, un fusil, un revólver y 32 proyectiles. Estos equipos eran utilizados para establecer comunicaciones con otros integrantes del grupo y coordinar operaciones ilícitas, incluyendo el tráfico de estupefacientes desde el departamento de Córdoba hasta las costas del Golfo de Urabá, con destino final en Centro y Norte América.

Consecuencias legales para los capturados

Procesos judiciales en curso

Los tres capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y enfrentan múltiples cargos por sus actividades criminales. Alias «Niche» tiene una orden de captura vigente por acceso carnal violento y enfrenta una condena de más de 12 años de prisión. Este operativo es un golpe significativo para la estructura logística y operativa del Clan del Golfo en la región de Urabá.

La entrada Desmantelan red de comunicaciones del Clan del Golfo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7648