Tribunal Superior archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/tribunal-superior/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 21 Oct 2025 18:48:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Tribunal Superior archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/tribunal-superior/ 32 32 228805209 Tribunal absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos https://elpregonerodeldarien.com.co/tribunal-absuelve-a-alvaro-uribe-de-todos-los-cargos/ Tue, 21 Oct 2025 18:47:58 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14461 21 de octubre de 2025 La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó por completo la condena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Con esta decisión, el alto tribunal absolvió al líder del Centro Democrático de todos los cargos que lo vinculaban con …

La entrada Tribunal absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
21 de octubre de 2025

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó por completo la condena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Con esta decisión, el alto tribunal absolvió al líder del Centro Democrático de todos los cargos que lo vinculaban con la presunta manipulación de testigos relacionados con casos de paramilitarismo, cerrando así uno de los procesos judiciales más polémicos de los últimos años en Colombia.

Tribunal exonera a Uribe tras falta de pruebas

Magistrados concluyen que no hubo delito comprobado

Los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo determinaron que no existían elementos probatorios suficientes que acreditaran que el exmandatario hubiera ordenado o inducido acciones delictivas. La decisión se basó en un extenso fallo de más de 700 páginas y 2.000 párrafos, donde se analizó detalladamente el papel de Uribe en las actuaciones investigadas.

El Tribunal absolvió al expresidente en los casos relacionados con Carlos Enrique Vélez (alias Víctor), Eurídice Cortés (alias Diana) y Juan Guillermo Monsalve, testigos claves en el proceso. Según el pronunciamiento, no se comprobó ninguna instrucción directa de Uribe ni la existencia de una subordinación funcional entre él y su exabogado Diego Cadena, quien también fue investigado en el marco del mismo expediente.

Interceptaciones declaradas ilícitas

Uno de los puntos más relevantes del fallo fue la exclusión de las interceptaciones telefónicas realizadas al celular de Álvaro Uribe durante la investigación de la Corte Suprema de Justicia. Los magistrados calificaron dichas pruebas como el “fruto de una obtención ilícita”, al considerar que vulneraron el derecho fundamental a la intimidad del exmandatario.

El Tribunal también rechazó el argumento de “error razonable” que había sido utilizado en primera instancia para justificar el uso de esas escuchas. Sin embargo, mantuvo las interceptaciones a Diego Cadena, al considerar que la reserva profesional abogado-cliente no aplica cuando existen indicios de la comisión de delitos.

Contraste con el fallo anterior

Una condena anulada en su totalidad

Esta decisión revierte el fallo proferido en julio de 2025 por la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, quien había declarado culpable a Uribe y lo había descrito como el “articulador de una red criminal” dedicada a sobornar testigos. En ese momento, la jueza impuso una condena de 12 años de prisión domiciliaria, decisión que ahora queda sin efecto tras el pronunciamiento del Tribunal Superior.

El nuevo fallo también desestimó la solicitud de nulidad bajo la doctrina del “fruto del árbol envenenado”, al considerar que la exclusión de las pruebas obtenidas ilegalmente era suficiente para garantizar el debido proceso.

Contexto político y repercusiones

La absolución de Álvaro Uribe genera profundas implicaciones políticas y judiciales. El expresidente, quien siempre sostuvo su inocencia y denunció una persecución de carácter político, ve ahora reivindicado su nombre tras años de procesos y controversias.

El líder del Centro Democrático podría retomar un papel más activo en la vida política nacional, especialmente en el contexto de las elecciones de 2026. Su partido, que había mostrado un marcado declive en apoyo popular, podría encontrar en este fallo una oportunidad para reconfigurar su imagen ante la opinión pública.

Implicaciones para la justicia colombiana

Debate sobre la legitimidad de las pruebas

La decisión de excluir las interceptaciones telefónicas reabre el debate sobre los límites de la investigación judicial y el respeto a la intimidad personal. Para los magistrados, la legalidad de la prueba no puede subordinarse al interés del caso, por lo que cualquier irregularidad en su obtención compromete la validez de todo el proceso.

Expertos en derecho penal han señalado que esta sentencia sienta un precedente relevante en materia de garantías procesales, pues refuerza la protección de los derechos fundamentales frente a actuaciones irregulares del Estado.

Un caso que marca la historia judicial del país

Con esta resolución, el Tribunal Superior de Bogotá cierra uno de los procesos judiciales más mediáticos en la historia reciente de Colombia, en el que se enfrentaron versiones encontradas sobre la supuesta manipulación de testigos vinculados al paramilitarismo.

La absolución definitiva de Álvaro Uribe no solo tiene efectos jurídicos, sino que también impacta la percepción ciudadana sobre la independencia del poder judicial y la relación entre la justicia y la política en el país.

La entrada Tribunal absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14461
Procuraduría y defensa de Uribe apelan legalidad de grabaciones telefónicas https://elpregonerodeldarien.com.co/procuraduria-y-defensa-de-uribe-apelan-legalidad-de-grabaciones-telefonicas/ Fri, 29 Nov 2024 16:16:31 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10071 29 de noviembre de 2024 El debate judicial sobre las interceptaciones telefónicas entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su abogado Diego Cadena ha llegado nuevamente al Tribunal Superior de Bogotá. La defensa del exmandatario y la Procuraduría insisten en que estas grabaciones vulneran el secreto profesional y deben ser excluidas como pruebas en el …

La entrada Procuraduría y defensa de Uribe apelan legalidad de grabaciones telefónicas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de noviembre de 2024

El debate judicial sobre las interceptaciones telefónicas entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su abogado Diego Cadena ha llegado nuevamente al Tribunal Superior de Bogotá. La defensa del exmandatario y la Procuraduría insisten en que estas grabaciones vulneran el secreto profesional y deben ser excluidas como pruebas en el juicio que enfrenta el líder político.

La apelación y sus fundamentos

Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe, presentó una apelación ante el Tribunal Superior, argumentando que las grabaciones fueron obtenidas de manera irregular. Granados enfatizó que las interceptaciones violan el derecho al secreto profesional, al incluir comunicaciones privadas entre Uribe y su equipo legal. Estas grabaciones, interceptadas al entonces senador por orden de la Corte, han sido declaradas legales en instancias judiciales previas, pero la defensa insiste en su exclusión.

Por su parte, Bladimir Cuello, delegado de la Procuraduría, respaldó esta solicitud al señalar que 28 de las interceptaciones contienen información protegida por la confidencialidad abogado-cliente. Según Cuello, permitir que estas grabaciones sean utilizadas como pruebas atenta contra derechos fundamentales, un argumento que el Ministerio Público ya había expuesto en solicitudes previas.

Errores en la interpretación de la ley

La defensa de Uribe también cuestiona la interpretación de las normas legales por parte de la jueza del caso, afirmando que ha cometido errores al validar las grabaciones como pruebas. Según Granados, los magistrados deben evaluar nuevamente la legalidad de estas interceptaciones, que forman parte central de las acusaciones contra el expresidente.

El abogado subrayó que los errores cometidos en la interpretación legal han generado una vulneración adicional de los derechos de su cliente. «Nos referimos al primer grupo de interceptaciones que involucran comunicaciones del doctor Álvaro Uribe Vélez, cuyo contenido no debería ser utilizado en este juicio», afirmó Granados.

El papel del Tribunal Superior de Bogotá

El Tribunal Superior de Bogotá tiene ahora la responsabilidad de decidir si las interceptaciones pueden mantenerse como pruebas en el proceso judicial. Esta decisión es crucial, dado que estas grabaciones han sido utilizadas para sustentar acusaciones clave en el caso.

En caso de que el Tribunal determine que las pruebas no son válidas, el proceso podría dar un giro significativo, debilitando la posición de la Fiscalía. Sin embargo, si se ratifica su legalidad, la defensa de Uribe enfrentará un escenario más complejo para desestimar las acusaciones en su contra.

Implicaciones del caso

Este nuevo capítulo en el juicio contra Álvaro Uribe podría marcar un precedente sobre el manejo del secreto profesional en casos judiciales de alto perfil. El debate no solo abarca la legalidad de las pruebas, sino también la integridad del sistema judicial al garantizar que los derechos de los acusados no sean vulnerados.

La controversia en torno a estas interceptaciones refleja las tensiones entre los derechos individuales y las herramientas investigativas del sistema judicial. Mientras la defensa y la Procuraduría insisten en la exclusión de las grabaciones, las instancias judiciales deberán equilibrar los intereses legales y éticos del caso.

El Tribunal Superior de Bogotá tendrá la última palabra en esta etapa del proceso, una decisión que podría redefinir el curso del juicio contra el expresidente.

¿Qué opinas sobre el uso de interceptaciones telefónicas como pruebas en casos judiciales? ¡Déjanos tu comentario!

La entrada Procuraduría y defensa de Uribe apelan legalidad de grabaciones telefónicas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10071