Tecnología. archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/tecnologia-2/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 03 Oct 2025 18:56:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Tecnología. archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/tecnologia-2/ 32 32 228805209 Primera Facultad de Inteligencia Artificial https://elpregonerodeldarien.com.co/primera-facultad-de-inteligencia-artificial/ Fri, 03 Oct 2025 18:56:56 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14323 El jefe de Estado encabeza en Zipaquirá la jornada que marca el inicio de una completa revolución de la oferta educativa en IA bajo el modelo de educación pública y gratuita, reafirmando el compromiso del gobierno nacional en aumentar la oferta en programas de inteligencia artificial en instituciones de educación superior. La Facultad de Inteligencia …

La entrada Primera Facultad de Inteligencia Artificial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El jefe de Estado encabeza en Zipaquirá la jornada que marca el inicio de una completa revolución de la oferta educativa en IA bajo el modelo de educación pública y gratuita, reafirmando el compromiso del gobierno nacional en aumentar la oferta en programas de inteligencia artificial en instituciones de educación superior.

La Facultad de Inteligencia Artificial de Zipaquirá será un espacio físico y virtual creado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con actores estratégicos y que estará bajo la administración de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central La Salle, con el propósito de liderar el desarrollo, uso y apropiación de la inteligencia artificial en Colombia, con proyección regional hacia América Latina y el Caribe.

En lo social, la Facultad busca democratizar el acceso al conocimiento en inteligencia artificial, de manera que jóvenes, investigadores, emprendedores y ciudadanos puedan participar activamente en la construcción de soluciones a problemas reales. Esto se traducirá en mayor inclusión digital, formación en competencias de alta demanda y reducción de brechas de acceso a las tecnologías emergentes.

La inversión en el proyecto asciende a 131 mil millones de pesos por parte de MinTIC y 12 mil millones de pesos más entregados por el ministerio de Educación. Recursos destinados a la construcción de la obra y posterior dotación de los espacios educativos.

Los contratos de construcción de obra y de interventoría iniciaron formalmente el 5 de septiembre de 2025 y se estima que la entrega del moderno edificio se de en diciembre de 2026, convirtiéndose en un espacio que no solo concentra infraestructura de última generación, sino que también impulsa procesos de innovación y transformación en los ámbitos social, económico y educativo.

Con este proyecto, se generan condiciones para que la inteligencia artificial sea un motor del progreso regional y nacional, acercando a las comunidades a las oportunidades de la cuarta revolución industrial, y en lo educativo garantizar que la Facultad sea un referente en formación especializada, con programas diseñados para responder a las necesidades del país y

La entrada Primera Facultad de Inteligencia Artificial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14323
Nvidia: La Evolución de un Titán https://elpregonerodeldarien.com.co/nvidia-la-evolucion-de-un-titan/ Fri, 03 May 2024 15:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=4684 En el mundo de la tecnología, pocas empresas han logrado dejar una huella tan profunda como Nvidia. Desde sus humildes inicios en el mercado de los videojuegos hasta convertirse en un gigante de la inteligencia artificial (IA), la compañía ha demostrado una capacidad asombrosa para reinventarse y adaptarse a las tendencias emergentes. Este artículo explorará …

La entrada Nvidia: La Evolución de un Titán se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En el mundo de la tecnología, pocas empresas han logrado dejar una huella tan profunda como Nvidia. Desde sus humildes inicios en el mercado de los videojuegos hasta convertirse en un gigante de la inteligencia artificial (IA), la compañía ha demostrado una capacidad asombrosa para reinventarse y adaptarse a las tendencias emergentes. Este artículo explorará la fascinante trayectoria de Nvidia, destacando sus logros más significativos y su impacto en la industria tecnológica.

Una Revolución en el Mundo de los Videojuegos

El Inicio de una Leyenda

En sus primeros años, Nvidia se enfocó en el desarrollo de chips gráficos innovadores, como el icónico GeForce 256. Este chip revolucionario no solo transformó la experiencia de los videojuegos, sino que también estableció el término «GPU» (Unidad de Procesamiento Gráfico) en el léxico tecnológico. Desde entonces, Nvidia se ha mantenido como una marca codiciada por los gamers, dominando el mercado con sus soluciones de vanguardia.

Tecnología de Trazado de Rayos

Uno de los hitos más recientes de Nvidia en el ámbito de los videojuegos ha sido la introducción de la tecnología de trazado de rayos. Esta innovación permite representar gráficos de una manera más realista y detallada, ofreciendo una experiencia visual sin precedentes. Nvidia ha sido pionera en esta tecnología, estableciendo nuevos estándares en la industria de los videojuegos.

La Conquista de la Inteligencia Artificial

CUDA: La Puerta de Entrada a la IA

En 2006, Nvidia lanzó CUDA, un kit de herramientas que transformó la manera en que sus GPUs procesan información. Este avance tecnológico fue un punto de inflexión para la compañía, impulsándola al centro del auge de la inteligencia artificial. CUDA permitió aplicaciones en tiempo real y la creación de contenido generativo, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la IA.

Liderando la Revolución de la IA

A medida que empresas como ChatGPT han encendido debates intensos sobre la tecnología de IA, Nvidia se ha beneficiado enormemente de su inversión en este campo. La compañía ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse y liderar en áreas emergentes como los centros de datos y la inteligencia artificial, asegurando su posición como una de las empresas más valiosas del mundo.

Desafíos y Perspectivas Futuras

Riesgos Geopolíticos y Regulatorios

A pesar de su éxito, Nvidia enfrenta desafíos significativos debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y su dependencia de Taiwán para la producción de sus chips. Estas tensiones geopolíticas y los riesgos regulatorios podrían representar obstáculos para el crecimiento futuro de la empresa.

El Omniverse de Nvidia

Sin embargo, Nvidia no se ha quedado estancada. Su visión del «Omniverse» promete integrar gráficos, robótica y simulación física, preparando el escenario para futuras innovaciones. Esta plataforma revolucionaria podría abrir nuevas oportunidades en áreas como la realidad virtual, la automatización industrial y la exploración espacial.

Expansión a Nuevos Mercados

Además de su enfoque en la IA y los gráficos, Nvidia ha ampliado su alcance a nuevos mercados, como los centros de datos y la conducción autónoma. Esta diversificación estratégica le permitirá a la empresa mantener su relevancia y seguir siendo una influencia crucial en múltiples industrias.

Conclusión:
La trayectoria de Nvidia es un testimonio de la capacidad humana para innovar, desafiar lo imposible y adaptarse a los cambios. Desde sus inicios como una empresa enfocada en los videojuegos hasta convertirse en un líder indiscutible en gráficos para PC y un gigante de la inteligencia artificial, Nvidia ha demostrado una resiliencia y una visión excepcionales. A medida que la tecnología sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, no cabe duda de que Nvidia seguirá siendo un actor clave en el escenario tecnológico global, impulsando el progreso y redefiniendo los límites de lo posible.

La entrada Nvidia: La Evolución de un Titán se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4684