Sura archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/sura/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 03 Jun 2024 20:17:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Sura archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/sura/ 32 32 228805209 Crisis no está relacionada con el gobierno actual: Eps SURA https://elpregonerodeldarien.com.co/crisis-no-esta-relacionada-con-el-gobierno-actual-eps-sura/ Mon, 03 Jun 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5901 Crisis estructural en EPS Sura En una entrevista con Noticias Caracol, Juana Francisca Llano, presidenta de Sura, aseguró que la EPS se encuentra en una «crisis estructural». Esta crisis no está relacionada con el gobierno actual de Gustavo Petro, a pesar de las especulaciones difundidas en redes sociales. Llano enfatizó que la problemática tiene razones …

La entrada Crisis no está relacionada con el gobierno actual: Eps SURA se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Crisis estructural en EPS Sura

En una entrevista con Noticias Caracol, Juana Francisca Llano, presidenta de Sura, aseguró que la EPS se encuentra en una «crisis estructural». Esta crisis no está relacionada con el gobierno actual de Gustavo Petro, a pesar de las especulaciones difundidas en redes sociales. Llano enfatizó que la problemática tiene razones muy estructurales, que el Estado debía atender de manera urgente.

Desafíos y razones del retiro

La presidenta de Sura explicó que los desafíos significativos que enfrentan son en términos de sostenibilidad financiera y capacidad operativa. El aumento en el número de afiliados y las mayores coberturas en el plan básico de salud comparado con hace dos años, han agravado la situación. El retiro de Sura ya fue tramitado oficialmente ante la Superintendencia Nacional de Salud, según declaraciones del secretario de Salud de Boyacá, Oscar Jiménez.

Desmonte progresivo y garantías para los usuarios

La solicitud de retiro se realizará mediante la figura jurídica de desmonte progresivo, lo cual permitirá una salida ordenada del sistema de salud mientras se reorganizan los pacientes. La Superintendencia de Salud destacó que el desmonte progresivo es distinto a una liquidación, ya que se presenta una programación para el traslado de afiliados y un plan de pagos para saldar deudas. Este proceso no debe superar los dos años desde el momento en que la entidad de control inicie la inspección y vigilancia.

Continuidad en la atención médica

Las autoridades han garantizado que los usuarios de Sura podrán afiliarse a otra entidad sin interrupciones en sus tratamientos y citas médicas. El objetivo es anticiparse y evitar lo ocurrido con otras EPS, implementando medidas oportunas para un traslado ordenado y gestionando responsablemente las obligaciones con proveedores y prestadores como clínicas, IPS y hospitales. Hasta el momento, los usuarios siguen asistiendo a sus citas y tratamientos con normalidad.

La entrada Crisis no está relacionada con el gobierno actual: Eps SURA se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5901
Gustavo Bolívar analiza el futuro de las EPS https://elpregonerodeldarien.com.co/gustavo-bolivar-analiza-el-futuro-de-las-eps/ Fri, 31 May 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5856 El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha generado polémica al abordar el tema del retiro de la EPS Sura y la situación de las entidades prestadoras de salud en Colombia. Sus declaraciones destacan la necesidad de que las EPS paguen sus deudas antes de considerar su retiro del sistema. Gustavo Bolívar y la Deuda …

La entrada Gustavo Bolívar analiza el futuro de las EPS se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha generado polémica al abordar el tema del retiro de la EPS Sura y la situación de las entidades prestadoras de salud en Colombia. Sus declaraciones destacan la necesidad de que las EPS paguen sus deudas antes de considerar su retiro del sistema.

Gustavo Bolívar y la Deuda de las EPS

En un contexto donde las EPS enfrentan graves problemas financieros, Gustavo Bolívar resalta la importancia de abordar las deudas pendientes de estas entidades. Según sus declaraciones, las EPS deben asumir la responsabilidad de sus obligaciones económicas antes de plantear su retiro del sistema de salud. Esta postura evidencia la complejidad de la situación financiera de las EPS en Colombia y la necesidad de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.

La Posición de la Superintendencia de Salud

Bolívar señala que la Superintendencia Nacional de Salud podría rechazar el retiro voluntario de la EPS Sura. «Será complicado que la Superintendencia Nacional de Salud acepte la solicitud de retiro voluntario de la EPS Sura», mencionó Bolívar, enfatizando que las EPS deben primero responder por sus deudas antes de considerar su salida del sistema. Esta postura refleja la preocupación por la estabilidad financiera y operativa de las EPS, así como por el impacto que su retiro podría tener en la prestación de servicios de salud en el país.

Reforma de Salud y Eliminación de Intermediarios

En el marco de las discusiones sobre la reforma de salud, Bolívar propone la eliminación de intermediarios entre el Estado y las IPS públicas o privadas. Esta propuesta busca optimizar la gestión de recursos y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de salud. «La reforma pretende eliminar los intermediarios entre el Estado y las IPS públicas o privadas», destacó Bolívar, subrayando la importancia de simplificar el sistema para garantizar un acceso más equitativo y eficiente a la salud para todos los colombianos.

Críticas y Debate en torno a la Reforma

Las declaraciones de Bolívar han generado debate y críticas por parte de algunos sectores. Se ha cuestionado si la reforma propuesta por el Gobierno acabaría con el sistema de seguridad social en el país. Sin embargo, Bolívar rechaza estas afirmaciones y sostiene que las EPS han enfrentado problemas financieros durante años. «Las EPS se vienen quebrando desde hace 20 años y en el momento no hay un caos, ni lo va a haber», afirmó Bolívar, defendiendo la necesidad de reformas estructurales para fortalecer el sistema de salud y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

El análisis de Gustavo Bolívar sobre el futuro de las EPS en Colombia plantea importantes desafíos y oportunidades. La necesidad de abordar las deudas de las EPS, la discusión en torno a la reforma de salud y la búsqueda de un sistema más eficiente y equitativo son temas clave en el panorama de la salud en el país. El debate continúa y se espera que las decisiones y políticas futuras reflejen un compromiso firme con la mejora del sistema de salud para el beneficio de todos los colombianos.

La entrada Gustavo Bolívar analiza el futuro de las EPS se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5856