Superación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/superacion/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 05 Nov 2025 02:51:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Superación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/superacion/ 32 32 228805209 Juan José, un guerrero que no se deja vencer https://elpregonerodeldarien.com.co/juan-jose-un-guerrero-que-no-se-deja-vencer/ Wed, 05 Nov 2025 02:51:50 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14635 Foto  principal/ al centro Juan José con su abuela Olga Orango y su señora  madre, María Alejandra  Palacios. Juan José Scott es un niño de 14 años estudiante del grado séptimo en el Colegio San Pedro Claver de Apartadó, sería un niño normal como todos los de su edad  y colegio si la tragedia no …

La entrada Juan José, un guerrero que no se deja vencer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Foto  principal/ al centro Juan José con su abuela Olga Orango y su señora  madre, María Alejandra  Palacios.

Juan José Scott es un niño de 14 años estudiante del grado séptimo en el Colegio San Pedro Claver de Apartadó, sería un niño normal como todos los de su edad  y colegio si la tragedia no hubiese truncado su existencia cuando apenas tenía un año de haber llegado a este mundo y una presunta falla médica, entre un facultativo que le formuló el medicamento equivocado y una clínica de Apartadó donde se la aplicaron. Ese episodio le costó  su pierna derecha.

Marcado por este infortunio tanto él como su familia iniciaron el proceso de adaptación a la nueva situación. “Nos destruyeron la vida”  dice  su señora madre, María Alejandra Palacios Arango.

A Juan José se le hizo rutinario colgarse el oro

“Al comienzo todo fue muy difícil, el Bulym  en la escuela no se hizo esperar y la angustia se apoderaba de la familia, al tiempo que iban asimilando el proceso”, recuerda hoy  su abuela Olga Arango.

Los años fueron pasando ya las cosas son diferentes Juan José es aceptado y respectado en el colegio, cero discriminación y cero molestias ante su  situación. Es un alumno más en clase y con sus vecinos en el barrio San Fernando de Apartadó  donde reside  con su familia, su padre, Jarlebys de Jesús Scott Bedoya, su señora  madre, María Alejandra Palacios, sus hermanos, Lian Kalet , Laura Sofia y la abuela, Olga Arango.

“Lo más triste de todo es que el incidente clínico de Juan José, quedó en total impunidad” dice su señora  madre sin ocultar la impotencia y la tristeza.

Siempre celebrando

De la derrota al triunfo

Juan José es un niño alegre, de ojos negros, vivaces, mirada penetrante y de alta concentración, parco al hablar pero firme en sus expresiones, de la derrota  que le propinó el destino comenzó a  reponerse refugiado en la natación. Desde los cuatro años se lanzó al agua con el objetivo de triunfar y vaya  que lo está logrando.

Hoy es un deportista entregado a la natación y a su estudio, dice  con toda claridad  que su meta es triunfar en unos Juegos Para Olímpicos y para eso entrena y se prepara  con disciplina y entrega.

En este recorrido por este deporte ha participado en dos justas departamentales en las que ha arrasado con el oro sin inmutarse, tiene claro para donde va, en ambas competiciones se ha colgado diez medallas de oro.

Hace  parte del Club Meteoro de Urabá y la última actuación fue hace una semana en el municipio de Palmira Valle, patrocinado por Indeportes Antioquia, siempre de la mano  de su profesor, Néstor Moya Arias. Allí hicieron presencia 21 deportistas  de este departamento tres de ellos de Urabá, Juan José, María Alejandra Ibarguen y Jaime Cardona, todos tres con destacadas participaciones.

El medallista Juan José Scott Palacios tiene una meta: Los Juegos Para Olímpicos

Juan José participa en la categoría S-9 para natación y en la final de los Intercolegiados se lució en Palmira de donde llegó  con cinco oros. Todavía está esperando la llamada de felicitación del Imder de Apartadó.

Como Juan José tiene claro para donde va, quiere perfeccionar su inglés, la materia que más le gusta en el colegio, es un ferviente admirador  de la estrella colombiana de la natación adaptada Nelson Crispin Corzo.

Al deportista lo visitamos en su residencia de San Fernando en Apartadó, una casa amenazada siempre  por las inundaciones, vive  con su familia con la zozobra del río que los quiere expulsar de su hogar, pero el no pierde la esperanza, es un niño  fuerte que  no nació para la derrota, es y será un triunfador, le queda tiempo hasta para aconsejar a  sus amigos: “ Hay que entrenar duro, con disciplina, alimentarse bien y aprovechar al máximo el tiempo en el deporte dice con plena seguridad y certeza.

La entrada Juan José, un guerrero que no se deja vencer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14635