Reforma archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/reforma/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 30 Sep 2025 23:36:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Reforma archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/reforma/ 32 32 228805209 Se mueve la reforma Agraria en Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co/se-mueve-la-reforma-agraria-en-antioquia/ Tue, 30 Sep 2025 23:31:32 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14277 Aspecto general de la entrega de predios/Foto: Agencia Nacional de Tierras. En solo dos días la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el apoyo de la Policía Nacional, recuperó el predio La Perla en Puerto Triunfo y ocho predios más en Puerto Nare (Antioquia), que suman un total de 1.370 hectáreas. Los terrenos recuperados permitirán que …

La entrada Se mueve la reforma Agraria en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Aspecto general de la entrega de predios/Foto: Agencia Nacional de Tierras.

En solo dos días la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el apoyo de la Policía Nacional, recuperó el predio La Perla en Puerto Triunfo y ocho predios más en Puerto Nare (Antioquia), que suman un total de 1.370 hectáreas.

Los terrenos recuperados permitirán que 300 familias campesinas y víctimas desarrollen proyectos productivos de café, plátano, caña panelera, aguacate, banano, maíz y fríjoles. 

El director de la ANT, Felipe Harman, resaltó que pese a la resistencia de quienes se oponen a la Reforma Agraria en Antioquia, en coordinación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se realizó un operativo en Puerto Triunfo, donde se recuperó el predio La Perla, de 115 hectáreas, el cual perteneció a alias ‘La Gina’, familiar del exjefe paramilitar Ramón Isaza.

Este predio estaba ocupado irregularmente por un privado, sin un contrato de arrendamiento o documento contractual para explotarlo.

La Asociación de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado (Asodo), integrada por campesinas que durante más de 10 años lucharon por recuperar la tierra que les fue arrebatada, recibió finalmente el predio La Perla.

Al respecto Flor Marina Andrade, representante legal de Asodo, expresó que “con esta tierrita volvimos a nacer. Llevábamos 17 años en esta lucha por tener un pedacito de tierra, ahora le damos gracias a Dios y al presidente Petro por cumplir nuestro sueño de decir ¡Esta tierra sí es mía!».

Agregó que “con nuestras cosechas vamos a ayudar al país a tener comida suficiente y a darle un mejor futuro a nuestros hijos y nietos»

Operativos en Puerto Nare

De manera paralela, en Puerto Nare, la Agencia Nacional de Tierras incautó ocho predios de gran extensión que suman 1.254 hectáreas.

Predios que comprende la hacienda La Gorgona:

La Esperanza, 106,70 hectáreas.

Guadualito, 50,26 hectáreas.

La Gorgonita, 48,00 hectáreas.

 Calima, 67,91 hectáreas.

La Gorgona, 336 hectáreas.

Predios que comprende la hacienda Jamaica:

El Barril, 225,56 hectáreas.

San Judas Las Pavas (42,54 hectáreas)

Jamaica, 376,77 hectáreas.

El último predio, conocido como ‘Jamaica’, figura a nombre de un hombre que es investigado por sus presuntos vínculos con estructuras paramilitares de la zona. Por su parte, el predio La Gorgona, de 336 hectáreas, perteneció a alias ‘Manicomio’, quien fue piloto privado del narcotraficante ‘Loco Barrera’.

Este predio colinda con ‘El Barril’, otra de las haciendas donde, según reportes, funcionaron centros de entrenamiento de ejércitos privados, sicarios y grupos paramilitares.

Estas 1.370 hectáreas se suman a más de 2.500 recuperadas esta semana en el Magdalena, avanzando de manera estratégica en la reparación y formalización de tierras.

La entrada Se mueve la reforma Agraria en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14277
Coalición de Gobierno Bloquea Reforma Educativa https://elpregonerodeldarien.com.co/coalicion-de-gobierno-bloquea-reforma-educativa/ Thu, 20 Jun 2024 14:12:36 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=6306 Jueves, 20 de junio de 2024 La reciente votación en el Congreso de Colombia ha resultado en la inesperada caída de la Reforma a la Educación, una iniciativa presentada por el propio gobierno de Gustavo Petro. La bancada de gobierno, influenciada por las demandas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), ha decidido no apoyar …

La entrada Coalición de Gobierno Bloquea Reforma Educativa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 20 de junio de 2024

La reciente votación en el Congreso de Colombia ha resultado en la inesperada caída de la Reforma a la Educación, una iniciativa presentada por el propio gobierno de Gustavo Petro. La bancada de gobierno, influenciada por las demandas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), ha decidido no apoyar la propuesta, generando un amplio debate sobre las razones y consecuencias de esta decisión.

La Reforma a la Educación y su Contexto

La Reforma a la Educación fue planteada con el objetivo de mejorar la calidad del sistema educativo colombiano. Esta iniciativa incluía medidas para aumentar los recursos destinados a la educación y mejorar las condiciones laborales de los docentes. Sin embargo, desde su presentación, la reforma enfrentó diversos obstáculos políticos y sociales.

Detalles del Proceso Legislativo

El senador David Luna, miembro del partido Cambio Radial, fue uno de los primeros en manifestar su descontento. Luna indicó que la coalición de Gobierno, a pesar de haber construido y propuesto la reforma en conjunto con la oposición, finalmente no cumplió con los acuerdos establecidos. Según Luna, este incumplimiento y las concesiones hechas a Fecode fueron determinantes para que la reforma no prosperara.

Declaraciones y Reacciones

«Todo por ceder a las pretensiones de Fecode,» afirmó Luna en sus redes sociales, señalando directamente a la federación de educadores como la causa principal de la caída de la reforma. «Este hecho va en detrimento de los recursos y la mejora en la calidad educativa de los niños y maestros,» agregó, criticando duramente la decisión de la bancada oficialista.

Impacto en el Sistema Educativo

Las repercusiones de esta decisión son significativas. La falta de aprobación de la reforma implica que las esperadas mejoras en el sistema educativo deberán esperar. Luna subrayó que, al menos en esta legislatura, la oportunidad de avanzar en la educación queda sepultada.

Análisis Político

La situación refleja una fractura dentro de la coalición de Gobierno. El hecho de que los propios integrantes del gobierno hayan retrasado y finalmente hundido la reforma indica una falta de cohesión y consenso interno. Esta división no solo afecta la agenda educativa, sino que también pone en tela de juicio la capacidad del gobierno de Petro para implementar otras reformas clave.

Perspectivas Futuras

A medida que avanza el año legislativo, la atención se centra en cómo el gobierno manejará esta situación. La caída de la Reforma a la Educación puede ser un indicativo de futuros desafíos para la administración de Petro, especialmente en temas que requieren amplio respaldo político y social.

Conclusión

La reciente decisión de la bancada de Gobierno de hundir la Reforma a la Educación presentada por el propio gobierno de Petro marca un momento crucial en la política colombiana. Este evento no solo afecta directamente al sistema educativo, sino que también pone de relieve las tensiones y divisiones dentro de la coalición oficialista. Los próximos pasos del gobierno serán cruciales para determinar su capacidad de liderazgo y su compromiso con las promesas de campaña.

La entrada Coalición de Gobierno Bloquea Reforma Educativa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6306