política archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/politica/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 10 Apr 2025 18:20:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png política archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/politica/ 32 32 228805209 Apartadó amanece con nuevo alcalde https://elpregonerodeldarien.com.co/apartado-amanece-con-nuevo-alcalde/ Thu, 10 Apr 2025 04:44:37 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11847 Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién La pesadilla política que ha vivido el municipio de Apartadó desde la destitución de su alcalde Héctor Rangel Palacios por haber incurrido en doble militancia, parece estar llegando a su fin con el reconocimiento del triunfo de Adolfo Romero por la Comisión escrutadora. Además, esta decisión no tiene …

La entrada Apartadó amanece con nuevo alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién

La pesadilla política que ha vivido el municipio de Apartadó desde la destitución de su alcalde Héctor Rangel Palacios por haber incurrido en doble militancia, parece estar llegando a su fin con el reconocimiento del triunfo de Adolfo Romero por la Comisión escrutadora.

Además, esta decisión no tiene recurso alguno y el propio Rangel y sus apoderados ya no tienen asiento legal para reclamaciones en esta instancia porque simplemente y llanamente “Rangel nunca fue candidato”

Luego de una reñida campaña, la misma que se trasladó en batallas campales a redes sociales, cada una con sus respectivos medios de comunicación a su lado manipulando a la opinión pública, grupos de abogados de parte y parte defendiendo diversas tesis.

La candidatura de Héctor Rangel simplemente no existió en términos legales,
razón por cual sus votos no tuvieron ningún efecto.

Después de varios amagos de violencia, amenazas de alteración del orden público, hechos que obligaron a la salida estrepitosa de la registradora municipal del estado Civil de Apartadó, del ingreso de escuadrones especializados de policía que aún permanecen en la ciudad, para mantener el orden local, todo parece indicar que la luz brilla al final del túnel.

Los desafueros

Es de anotar también que esta campaña dejó una investigación en el Consejo Nacional Electoral contra El Partido Liberal, Partido de la Unión por la Gente (La U), la Alianza Social Indígena y el Movimiento Alternativo Indígena Social, Mais, partidos que avalaron un candidato inhabilitado, así como una investigación de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre la conducta del apoderado del señor Arteaga Vargas, José Palacio Godoy considerada inadecuada.

Los resultados

También se ha mezclado un atentado terrorista a la sede de la alcaldía de Apartadó e intentos de toma de la Registraduría Municipal, además de la salida forzosa de la titular de este despacho, Gloria Echavarría, la cual fue objeto de una serie de atropellos, calumnias y amenazas, lo que originó que por razones de seguridad fuera trasladada a otra zona por sus superiores, con el fin de protegerle su integridad.

Juez prevaricador

De otro lado y en un insólito caso de los muchos que rodean este proceso electoral atípico en Apartadó se conoció  que el Juez Segundo Administrativo Oral de Turbo, Mario de Jesús Zapata  y quien sin competencia y violando el debido proceso ordenó a la Registraduría Municipal de Apartadó para  que inscribiera al señor Rangel, será investigado por la autoridades competentes por invadir las competencias de otros despachos judiciales, por prevaricar y convertirse en uno de los grandes responsables del descalabro electoral registrado en Apartadó.

La inscripcion del señor Rangel Palacios fue extenporánea
Nunca debió aparecer en el tarajetón

La inhabilidad

La mayoría de los conceptos coincidieron que el citado ciudadano estaba inhabilitado para gobernar Apartadó, porque “ya ejerció autoridad un año antes de las elecciones. Art. 37, # 2, ley 617/00. “Está claramente inhabilitado.

“Su inhabilidad se concreta por dos causales: legal, estatutaria y constitucional. La primera por fungir como autoridad administrativa antes del año de la inscripción. Y la segunda es inelegible para aspirar al mismo cargo dentro del mismo periodo constitucional al que fue electo” dice otro concepto.

“El ex Alcalde Héctor Rangel pretendió fallidamente, con bombos y platillos, inscribirse como candidato, cuando legalmente no podía, pues además de estar inhabilitado, tampoco se había ejecutoriado la decisión de nulidad de inscripción del ex alcalde Eliecer Arteaga, venciéndose así, los términos para modificar el candidato inscrito.” Advierte otra versión jurídica.

Sin embargo, el golpe final lo dio la Comisión Escrutadora la cual determinó que el señor Rangel nunca estuvo inscrito legalmente, como se recuerda la Registraduría lo incluyó en el tarjetón tras un fallo de tutela que a la luz del derecho resultó inane.

Dicha inscripción fue hecha extemporánea, ya que el calendario electoral en marcha no lo permitía toda vez la fecha había concluido, lo que significa que las inhabilidades arriba citadas nada tuvieron que ver.

Algunos apartes de la desición

Los resultados

Rangel Palacios logró en las urnas 19.962 sufragios, 47,78%, seguidos de Adolfo Romero con: 17.062 votos, con una diferencia de. 2900 votos, el tercer lugar fue para el exalcalde Gonzalo Giraldo con 1649 votos, el cuarto puesto fue para el voto en blanco que derrotó a cuatro candidatos.

Quinto puesto para Geritza Echavarría Quinto con 1.031 votos, sexto, Luis Augusto Medina Pulgarín con 371 votos, séptimo, Luis Enrique Zambrano con 329 votos y octavo Raúl Galezo con 105 votos.

Quien es Romero

EL alcalde electo de Apartadó es abogado, aspirante a título de maestría en Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Externado, concejal de Apartadó en dos periodos, presidente de esa Corporación edilicia, además concejal tras haber sido candidato a la alcaldía de dicho municipio en el año 2023 donde logró 23 mil votos, por ser segundo en la contienda ocupó su curul por algunos meses hasta su renuncia para aspirar al primer cargo público de Apartadó.

Fue además el fundador de la Red Joven de Apartadó.

Para el día de hoy se espera un pronunciamiento oficial por parte del dirigente Héctor Rangel Palacios y su equipo jurídico sobre la situación planteada la noche del miércoles, que lo deja por fuera del cargo de alcalde.

Otros puntos claves de la Comisión Escrutadora.

La entrada Apartadó amanece con nuevo alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11847
Rechazan alianzas en Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/rechazan-alianzas-en-apartado/ Wed, 09 Apr 2025 15:39:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11835 ¡Apartadó eligió un alcalde inhabilitado! La elección del señor Héctor Rangel como alcalde de Apartadó profundiza la crisis política y administrativa del municipio. Rangel se encuentra inhabilitado legalmente y su inscripción fue realizada fuera de los términos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, lo que constituye una burla a las normas democráticas y un grave …

La entrada Rechazan alianzas en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
¡Apartadó eligió un alcalde inhabilitado!

La elección del señor Héctor Rangel como alcalde de Apartadó profundiza la crisis política y administrativa del municipio. Rangel se encuentra inhabilitado legalmente y su inscripción fue realizada fuera de los términos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, lo que constituye una burla a las normas democráticas y un grave precedente para la institucionalidad local. (ley 617/00 articulo 37 numeral 2°)

Una vez más, se impusieron los vicios de la vieja política: clientelismo, acuerdos por debajo de la mesa, y estructuras tradicionales que se reciclan para conservar el poder. En este contexto, algunos “dirigentes” del Pacto Histórico se plegaron a las migajas del poder y, sin dignidad, terminaron respaldando candidaturas del continuismo, traicionando el mandato popular de cambio.

Desde Urabá Humana – Atrato Gran Darién rechazamos de manera categórica ese tipo de prácticas y manifestamos que ese respaldo no nos representa. Nuestra apuesta es por una política diferente, con principios éticos, con vocación transformadora, y centrada en las verdaderas necesidades de las comunidades.

Propendemos por cambiar radicalmente la forma de hacer política en Apartadó. Nuestra lucha es por un modelo que respete la voluntad popular, defienda lo público, promueva el desarrollo integral del municipio y dignifique la vida de su gente.

Seguiremos en pie, organizando la esperanza, construyendo territorios de dignidad, y sembrando el cambio real desde abajo.

¡Apartadó merece más!

¡Ni con los corruptos, ni con sus cómplices!

Urabá Humana – Atrato Gran Darién-Apartadó, abril 2025

Adolfo Alean Ruiz/Coordinador Encargado.

La entrada Rechazan alianzas en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11835
Agresiva campaña en Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/agresiva-campana-en-apartado/ Sun, 30 Mar 2025 23:19:48 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11671 Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién A una semana de las elecciones atípicas para elegir alcalde de Apartadó, en reemplazo del destituido mandatario Héctor Rangel Palacio, solamente reina la confusión y la incertidumbre, sin que otra aspiración logre fortalecer una tercería con opciones de triunfo. La campaña sigue polarizada entre los sectores que lideran, …

La entrada Agresiva campaña en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién

A una semana de las elecciones atípicas para elegir alcalde de Apartadó, en reemplazo del destituido mandatario Héctor Rangel Palacio, solamente reina la confusión y la incertidumbre, sin que otra aspiración logre fortalecer una tercería con opciones de triunfo.

La campaña sigue polarizada entre los sectores que lideran, por un lado, Adolfo Romero y su compañero de equipo el exalcalde Felipe Cañizalez y por el otro, Héctor Rangel, de la mano del también exmandatario, Eliecer Arteaga Vargas. Ambas campañas miden sus fuerzas en la plaza pública con marchas y actos masivos de sus simpatizantes.

Accidentada campaña

Una de las campañas más accidentadas ha sido la del llamado “rangelismo” a cuyo candidato inicial Eliecer Arteaga el Consejo Nacional Electoral le negó la posibilidad de participar en la contienda por estar inhabilitado.

Ello motivó una precipitada inscripción justamente del alcalde destituido Héctor Rangel Palacio, quien contra viento y marea se hizo inscribir el fin de semana vía tutela, tras un controvertido fallo, toda vez que un juzgado de Apartadó le negó las pretensiones, pero otro despacho judicial de Turbo se las concedió, situación que será dirimida esta semana, muy probablemente el martes, para establecer si su aspiración queda en firme o si por el contrario se cae por improcedente.

Rangel inhabilitado

Pese a que varios reconocidos abogados, incluyendo a un experto constitucionalista profesor de derecho, han conceptuado que el señor Rangel Palacio está inhabilitado para aspirar nuevamente a la alcaldía de Apartadó, al menos por este período, él sigue insistiendo y atribuyendo sus errores a una persecución política lo que es totalmente falso a la luz del derecho.

Para el analista político Guillermo Mejía, Héctor Rangel está inhabilitado por que ya ejerció autoridad un año antes de las elecciones. Art. 37, # 2, ley 617/00. Está claramente inhabilitado. Art.454 del Código Penal.

El profesor universitario y experto constitucionalista Ramón Elejalde afirma: Está totalmente inhabilitado. El juez de Turbo está, posiblemente, incurso en un delito de prevaricato.

En medio del candente panorama, ya hubo un intento de incenciar la Alcaldía y hay amenazas contra la Registraduría.

Otro concepto más amplio:

“Héctor Rangel Palacios Rodríguez no puede inscribirse como candidato en las elecciones atípicas para la alcaldía de Apartadó, programadas para el 6 de abril de 2025. A continuación, se exponen los argumentos jurídicos y jurisprudenciales que sustentan esta conclusión:”

1. Prohibición derivada de la nulidad electoral

La nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez fue confirmada por el Consejo de Estado debido a la violación de la prohibición de doble militancia, establecida en el artículo 107 de la Constitución Política de Colombia y desarrollada por la Ley 1475 de 2011. Esta norma prohíbe a los candidatos apoyar a candidatos o partidos distintos al que los avala, bajo pena de nulidad electoral. La sentencia del Consejo de Estado dejó en firme esta decisión, lo que implica que Rangel incurrió en una causal objetiva que afecta su elegibilidad.

Según el artículo 31 de la Ley 1475 de 2011, las personas cuya elección haya sido anulada por violar normas electorales no pueden participar nuevamente en el mismo proceso electoral, ni siquiera en elecciones atípicas convocadas para reemplazar el cargo anulado.

La jurisprudencia del Consejo de Estado ha reiterado que las sanciones derivadas de una nulidad electoral buscan proteger la integridad del sistema democrático y evitar que quienes han vulnerado las reglas del juego electoral obtengan ventajas indebidas.

Una candidatura que sigue enmarañada jurídicamente hablando

Principio de moralidad administrativa

El artículo 209 de la Constitución establece que las actuaciones administrativas deben regirse por los principios de moralidad y legalidad. Permitir que una persona cuya elección fue anulada por infringir normas fundamentales del sistema electoral participe nuevamente contravendría este principio.

Jurisprudencia relevante:

El Consejo de Estado ha sostenido en múltiples fallos (como Radicado No. 11001-03-28-000-2013-00015-00) que las sanciones derivadas de conductas contrarias al ordenamiento electoral tienen un efecto preventivo y correctivo, evitando que se repitan las mismas irregularidades.

Otro abogado de la región

De otro lado, el abogado administrativo Marco Antonio Cairoza Díaz, quien adelanta estudios de maestría en la Universidad Santo Tomás en Bogotá, hizo las siguientes apreciaciones sobre este mismo particular, además de ratificar la inhabilidad del señor Rangel Palacio, desde otra óptica del derecho:

El Dr. Rangel no está inhabilitado por orden judicial. El Consejo de Estado, anuló su elección, pero por ello no nace automáticamente causal de inhabilidad. No nace por ello, causal disciplinaria, penales ni fiscal.

Su inhabilidad se concreta por dos causales: legal, estatutaria y constitucional. La primera por fungir como autoridad administrativa antes del año de la inscripción. Y la segunda es inelegible para aspirar al mismo cargo dentro del mismo periodo constitucional al que fue electo.

Si bien los efectos de la nulidad declarada de su elección por el Consejo de Estado son ex tunc, desde entonces, es decir nunca le entregaron la credencial de alcalde, bastante probado está que firmó contratos y ejerció las demás funciones de alcalde.

Esa prohibición busca que la competencia sea igualitaria y no haya ventajas de ningún candidato.

Quebrar el vínculo que genera la inhabilidad un año antes, fue razonable para el legislador estatutario, que al principio se deprecaba hasta el día de elecciones, luego el periodo de inhabilidad hasta el primer día de inscripción, fijado por la jurisprudencia del Consejo de Estado, esto según Calendario Electoral. Pues se consideró que desde la inscripción arranca la campaña política.

La prohibición del año antes, recae sobre el candidato o candidata que haya ejercido tales funciones de autoridad o sus familiares y afines, como el caso del Dr. Eliecer. Si por la hija del Dr. Eliecer que ejerció como autoridad civil y administrativa, le revocaron la inscripción, con mayor razón está inhabilitado el Dr. Rangel que además se desempeñó como la máxima autoridad local.

Brandon Arias

El abogado Brandon Arias también terció en este debate, aquí sus apreciaciones:

El rangelismo ya perdió las elecciones, tres errores graves por falta de asesoría jurídica y política:

ERROR #1: Desde finales de 2024, cuando se conoció la decisión de la nulidad de la elección de Héctor Rangel, dicho equipo político debió prepararse para asumir el reto de las elecciones  atípicas, sin embargo, se dejaron guiar por abogados sin escrúpulos que hicieron creer que podían reversar una decisión del Consejo de Estado, el cual es tribunal de cierre en lo contencioso administrativo, este error, hizo perder muchísimo tiempo, que pudo servir para posicionar a un candidato del movimiento “Unidos Por La Vida”, no fue sino hasta hace un  mes, que se hizo efectiva la sentencia, que se anunció como candidato al ex-Alcalde Eliecer Arteaga.

ERROR #2: Con conocimiento de causa, basándose en asesorías jurídicas y políticas mal hechas, se decidió inscribir como candidato al ex-alcalde Eliecer Arteaga, quién tenía una clara inhabilidad, y cualquier abogado que indague sobre precedentes de decisiones tomadas en el Consejo Nacional Electoral, podía advertir, que dicha inscripción podía ser susceptible de ser anulada. ¿Ningún profesional estudió el tema?

ERROR #3: Continuando con la cadena de errores, el ex Alcalde Héctor Rangel pretendió fallidamente, con bombos y platillos, inscribirse como candidato, cuando legalmente no podía, pues además de estar inhabilitado, tampoco se había ejecutoriado la decisión de nulidad de inscripción del ex alcalde Eliecer Arteaga, venciéndose así, los términos para modificar el candidato. Cabe aclarar que la registraduría negó la inscripción.

Las calles y concentraciones masivas han sido el escenario de la disputa partidista.

Otro candidato en apuros

Para agregar más confusión al tema electoral de Apartadó, para mañana lunes está prevista la audiencia en el Consejo Nacional Electoral, para definir la situación del candidato Adolfo Romero, o sea que se conocerá de manera oficial si este puede seguir adelantando su proceso político o si por el contrario queda por fuera de la puja. Así que este lunes será un día crucial para la agitada campaña partidista que ha sido revestida de todo tipo de insultos y descalificaciones, amenazas y amagues de violencia como nunca antes se había visto en esta municipalidad.

De acuerdo con la comunicación del magistrado Alfonso Campo Benítez la audiencia es para la notificación de decisión e interposición de recurso dentro del proceso de revocatoria de inscripción como candidato a la alcaldía de Apartadó y se llevará acabo a las 10 de la mañana de este lunes de manera presencial en la sede del Consejo Nacional Electoral.

Romero Benítez es avalado por la Coalición Romero, el Partido Conservador, Colombia Renaciente y la Alianza Verde. Como demandante de su inscripción aparece en el señor Víctor José Gregorio Mosquera y otros.

Sin sobresaltos

Entre tanto las otras cinco campañas continúan su marcha normal, sin sobresaltos, todos intentando atrapar el voto de opinión y mostrar la diferencia entre la polarización y los ataques personas, con ideas y propuestas. En esta competencia van:

El abogado Eduardo Enrique Zambrano Moreno, el exalcalde de Apartadó, Gonzalo Giraldo Aguirre, Luis Augusto Medina, Raúl Galezo y Geritza Echavarría Quinto.

Es de anotar también que esta campaña ya deja una investigación en el Consejo Nacional Electoral contra El Partido Liberal, Partido de la Unión por la Gente (La U), la Alianza Social Indígena y el Movimiento Alternativo Indígena Social, Mais, partidos que avalaron un candidato inhabilitado, así como una investigación de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre la conducta del apoderado del señor Arteaga Vargas, José Palacio Godoy considerada inadecuada.

También se ha mezclado un atentado terrorista a la sede de la alcaldía de Apartadó e intentos de toma de la Registraduría Municipal.

En conclusión, ante la irresponsabilidad de quienes se inscriben aún conociendo de sus inhabilidades, le corresponde al elector votar a conciencia para que Apartadó no continúe en un limbo administrativo con las graves consecuencias que ello acarrea para al desarrollo en general.

La entrada Agresiva campaña en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11671
Los presidenciables en redes https://elpregonerodeldarien.com.co/los-presidenciables-en-redes/ Sat, 22 Mar 2025 21:04:58 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11602 Monitoreamos el rendimiento digital de periodo comprendido entre el 20 de enero hasta el 20 de marzo de 2025 de los principales presidenciables. Analizamos quiénes lideran el crecimiento y quiénes han tenido un menor incremento en su número de seguidores EL TOP 5 de presidenciables con mayor crecimiento, aquellos que han sumado la mayor cantidad …

La entrada Los presidenciables en redes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Monitoreamos el rendimiento digital de periodo comprendido entre el 20 de enero hasta el 20 de marzo de 2025 de los principales presidenciables.

Analizamos quiénes lideran el crecimiento y quiénes han tenido un menor incremento en su número de seguidores

EL TOP 5 de presidenciables con mayor crecimiento, aquellos que han sumado la mayor cantidad de seguidores en lo corrido del año.

EL TOP 5 de presidenciables con menor crecimiento, en el que algunos candidatos apenas lograron aumentar su audiencia y otros incluso perdieron seguidores.

Estos datos revelan quién conecta mejor con la audiencia y quién está perdiendo terreno en el ecosistema digital

Esta es una producción de Toro Digital, en calidad de primicia con El Pregonero del Darién. Aquí la segunda entrega del Algoritmo Presidencial 2026. En esta edición, presentamos un análisis exclusivo sobre el aumento o disminución de seguidores de los principales candidatos presidenciales en plataformas clave como X, Facebook, Instagram y TikTok.

El estudio revela quiénes están ganando, y quiénes están perdiendo, terreno en el escenario digital rumbo a las próximas elecciones.

Toro Digital, es una agencia pionera en la investigación y estrategia digital política y comercial, en Latinoamérica, ofreciendo servicios de publicidad desde 1972; mejorando la imagen y posicionamiento de sus clientes, y manejando crisis a distintas personalidades de gobierno y corporaciones a lo largo de toda Latinoamérica.

La entrada Los presidenciables en redes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11602
La caída de Eliecer Arteaga https://elpregonerodeldarien.com.co/la-caida-de-eliecer-arteaga/ Fri, 21 Mar 2025 04:39:50 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11555 Análisis de  la noticia/El Pregonero del Darién. Un nuevo revés sufrió el día  de  hoy el grupo político que orienta el destituido alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacio, ya  que al hombre escogido para sucederle en la contienda política, el exalcalde de esa municipalidad, Eliecer Arteaga Vargas, le fue revocada  su inscripción, lo que significa …

La entrada La caída de Eliecer Arteaga se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Análisis de  la noticia/El Pregonero del Darién.

Un nuevo revés sufrió el día  de  hoy el grupo político que orienta el destituido alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacio, ya  que al hombre escogido para sucederle en la contienda política, el exalcalde de esa municipalidad, Eliecer Arteaga Vargas, le fue revocada  su inscripción, lo que significa que no podrá presentarse a las urnas para  participar de las elecciones atípicas que se cumplirán el próximo seis de abril.

Tal como lo anunció la víspera este medio informativo, para la mañana de hoy  jueves, el Consejo Nacional Electoral había  citado a una audiencia para dar a conocer el fallo sobre  la demanda a la inscripción del ciudadano. La citación la hizo la magistrada Fabiola Márquez Grisales.

La solicitud de revocatoria del señor Arteaga Vargas inscrito por un “Grupo Significativo de Ciudadanos y/o partido: Coalición Apartadó, Unidos por la Vida”, fue radicada por los señores:Cristian Andrés Pérez Granada y Milton César Méndez Orozco.

Eliecer Arteaga Vargas

Las causas de la  inhabilidad se sustentaron en que la hija del candidato ejerció como Registradora Municipal de Apartadó y no renunció en los tiempos dispuestos por  la ley electoral.

En efecto, el día  de  hoy  el CNE notificó a las  partes la revocatoria por unanimidad de la inscripción del candidato Arteaga Vargas, al establecer  que en realidad se tipificada la inhabilidad de las causales alegadas  por los querellantes.

Arteaga reacciona

Una vez conocida la decisión del Consejo Nacional Electoral, el señor Elicer Arteaga se pronunció públicamente sobre el fallo y convocó a una rueda  de prensa  para las horas  de  la tarde.

“Está claro que la oposición liderada por Adolfo Romero está detrás de este intento de frenar mi participación electoral, usando argumentos técnicos para socavar la voluntad popular.

Este tipo de maniobras no hacen más que empeorar la situación política de Apartadó, generando incertidumbre y división. Frente a esto, hago un llamado a los demás candidatos a la Alcaldía para que nos juntemos, y en conjunto. Es el momento de poner los intereses de la comunidad por encima de los intereses personales o partidistas. Juntos podemos hacer frente a este tipo de ataques y seguir adelante en la construcción de un Apartadó mejor” dijo exmandatario de Apartadó.

Agregó  que  fue  un día difícil para él, calificó el fallo  como un golpe a la voluntad de miles de apartadoseños, se declaró víctima de un sistema que no protege la democracia y al servicio  de quienes no quieren perder el poder, además de referirse a sus oponentes  como “Enemigos de la democracia y de la voluntad del pueblo”

Si los candidatos de Apartadó no asumen sus campañas con responsabilidad,
la situación se puede tornar violenta

Anunció las alternativas  que tiene ahora, como inscribir  un  nuevo candidato cuyo perfil ya está seleccionado, promover el voto en blanco o apoyar a  uno de los actuales candidatos en la contienda. Están a la espera  que la resolución del CNE  quede en firme para  tomar decisiones.

Finalmente denunció que le están violando sus derechos de elegir y ser elegido y que sigue  siendo candidato hasta  que la resolución del CNE quede en firme.

Hecho insólito

Durante  la audiencia de notificación del fallo se registró un hecho de poca ocurrencia en los estrados judiciales, mientras que el abogado de la parte demandada, el abogado Martín Emilio Cardona Mendoza renunció a la apelación y a los demás términos de ley, con el propósito de darle curso al calendario electoral y permitir  que lograran inscribir  un nuevo candidato, sorpresivamente  el abogado demandante, Cristian Andrés Pèrez Granada, apeló el fallo, lo que causó extrañeza al defensor Cardona Mendoza, toda  vez  que el CNE le había concedido todas su pretensiones y calificó la actitud  como dilatoria y pidió  que no le fuera concedida la apelación pero esta petición no fue aceptada.

Un poco de claridad

Lo que los señores, Héctor Rangel Palacio y Eliecer Arteaga quienes  se muestran como víctimas del sistema ante sus electores, perseguidos y califican las acciones de la justicia como “atentados a la democracia y al voto popular” en un lenguaje  cada vez  subido de  tono, como que los dirigentes, “Adolfo Romero, Felipe Cañizalez y Jairo Banquet asesinaron su proyecto político”, no es responsable de quienes  dicen estar a favor  del bien común de Apartadó, no han dicho a sus electores es que violaron la ley y la justicia los procesó con todas las garantías, al primero de ellos, el Consejo de Estado le probó que violó la ley  de inhabilidades por doble militancia y por eso lo separó del cargo.

Algunos aspirantes a la alcaldía de Apartadó deben volver a las ideas y propuestas,
dejar los ataques que ya amenazan con violencia
.

Al segundo, al señor Arteaga Vargas el CNE le probó violación a la Ley 136 de 1994 en su numeral cuarto, ya  que  su hija Sindy Paola Arteaga se desempeñó  como registradora de Apartadó hasta el 14 de mayo del 2024  sin cumplir los doce meses para renunciar a dicho cargo. Eso automáticamente lo inhabilitaba.

Al señor Arteaga  le informaron públicamente sobre su inhabilidad, algunos abogados incluso elaboraron juiciosos análisis jurídicos sobre el particular, pero hizo caso omiso.

Entonces, es más  que irresponsable con el futuro y desarrollo de Apartadó seguir señalando a otros como responsables y mostrarse ante el electorado como víctimas.

Algo muy grave

Pareciera ser que lo peor falta  por venir y ojalá en eso estemos equivocados, ya se registraron los primeros asomos de violencia con exhibiciones de armas de fuego  y cortantes, insultos, amenazas y puñetazos, de recriminaciones y acusaciones mutuas  entre las dos campañas que le están dando el peor de los ejemplos al pueblo que dicen amar y por el cual trabajan, pero de dientes para afuera. Serenidad señores, responsabilidad que las nuevas  generaciones no quieren recordar los trágicos días que vivieron los viejos. Ya es hora de cambiar la confrontación, los insultos por las ideas, por las propuestas para que Apartadó siga creciendo en armonía.

La entrada La caída de Eliecer Arteaga se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11555
Partidos tradicionales consolidan alianza contra la consulta popular de Petro https://elpregonerodeldarien.com.co/partidos-tradicionales-consolidan-alianza-contra-la-consulta-popular-de-petro/ Thu, 20 Mar 2025 15:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11544 20 de marzo de 2025 En una reunión clave para el futuro político del país, los partidos Liberal, Conservador, La U y Nuevo Liberalismo oficializaron un acuerdo para oponerse a la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. La estrategia incluye acciones en el Senado y una campaña para promover la abstención en caso …

La entrada Partidos tradicionales consolidan alianza contra la consulta popular de Petro se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>

20 de marzo de 2025

En una reunión clave para el futuro político del país, los partidos Liberal, Conservador, La U y Nuevo Liberalismo oficializaron un acuerdo para oponerse a la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. La estrategia incluye acciones en el Senado y una campaña para promover la abstención en caso de que la consulta sea aprobada.

Partidos políticos en contra de la consulta

Reunión y definición del acuerdo

La reunión estuvo liderada por el expresidente César Gaviria, su hijo Simón Gaviria (Partido Liberal), Alexander Vega y Clara Luz Roldán (La U), además de los senadores Efraín Cepeda y Nadia Blel (Partido Conservador) y Juan Manuel Galán (Nuevo Liberalismo). En este encuentro, se formalizó la decisión de no respaldar la consulta popular promovida por el Gobierno y se definió la estrategia de abstención en caso de que la consulta llegue a realizarse.

Objetivos de la coalición

La coalición tiene como meta presentar un candidato único en la primera vuelta presidencial, evitando la fragmentación de los votos en la oposición. Se prevé que en la primera semana de abril se anuncien tanto el nombre de la alianza como el de su candidato.

Cambio Radical se suma a la oposición

Postura frente a la consulta

El partido Cambio Radical, liderado por Germán Vargas Lleras, también ha manifestado su rechazo a la consulta. Sus senadores han confirmado su voto negativo en el Senado y su apoyo a la estrategia de abstención.

Críticas a la propuesta de Petro

Vargas Lleras calificó la consulta como un «acto de vanidad» del presidente y criticó su impacto financiero en el país. Según el exvicepresidente, la realización de este proceso le costaría a Colombia 500 mil millones de pesos, una suma que considera innecesaria en la situación económica actual.

Consecuencias políticas del acuerdo

Implicaciones en el panorama electoral

El fortalecimiento de esta coalición podría redefinir la contienda electoral, consolidando un bloque fuerte contra el petrismo. La oposición busca evitar que la consulta se convierta en una plataforma de respaldo para el presidente y su partido de cara a las elecciones de 2026.

Posibles reacciones del Gobierno

El presidente Petro y sus aliados podrían intentar contrarrestar esta estrategia con nuevas propuestas o buscando alianzas con otros sectores políticos. No se descartan ajustes en la consulta para generar mayor respaldo en el Congreso.

Este acuerdo político marca un punto de inflexión en la carrera hacia las elecciones, donde la oposición se perfila como un bloque unido y con un plan definido para enfrentar al Gobierno.

La entrada Partidos tradicionales consolidan alianza contra la consulta popular de Petro se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11544
Gonzalo Giraldo, el cuarto candidato https://elpregonerodeldarien.com.co/gonzalo-giraldo-el-cuarto-candidato/ Sun, 16 Feb 2025 00:42:39 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11164 Con la idea de avanzar en la gestión pública y recuperar el orden y la confianza en Apartadó, el exalcalde de este municipio Gonzalo Giraldo oficializó su aspiración a gobernar esta localidad por segunda vez, completando a la fecha un abanico de cuatro aspirantes a dicho cargo. Giraldo también aspiró en la contienda anterior, pero …

La entrada Gonzalo Giraldo, el cuarto candidato se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Con la idea de avanzar en la gestión pública y recuperar el orden y la confianza en Apartadó, el exalcalde de este municipio Gonzalo Giraldo oficializó su aspiración a gobernar esta localidad por segunda vez, completando a la fecha un abanico de cuatro aspirantes a dicho cargo.

Giraldo también aspiró en la contienda anterior, pero rezagado y sobre la marcha se unió al candidato Adolfo Romero, quien fue derrotado en las urnas por el destituido mandatario, Héctor Rangel Palacios.

El nuevo candidato es avalado por el partido Verde Oxigeno que lidera en Colombia Ingrid Betancourt.

Gonzalo Giraldo.

Gonzalo Giraldo se suma a los ya oficializados candidatos, Eduardo Enrique Zambrano Moreno, Adolfo Romero y Eliecer Arteaga Vargas.

Hay otro grupo de posibles candidatos a este cargo, pero aún no se resuelven a lanzar públicamente sus aspiraciones, para participar en estas elecciones atípicas, que le darán un nuevo alcalde Apartadó el próximo seis de abril.

La entrada Gonzalo Giraldo, el cuarto candidato se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11164
“Disputa de dos grupos es por intereses económicos” https://elpregonerodeldarien.com.co/disputa-de-dos-grupos-es-por-intereses-economicos/ Fri, 14 Feb 2025 21:39:26 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11157 En las últimas horas el abogado Eduardo Enrique Zambrano Moreno oficializó su candidatura a la alcaldía de este municipio y lanzó sus primeras propuestas. Salió públicamente una tercería en la disputa por el poder político en Apartadó, tras las elecciones atípicas previstas para el próximo seis de abril para reemplazar al destituido mandatario, Héctor Rangel …

La entrada “Disputa de dos grupos es por intereses económicos” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En las últimas horas el abogado Eduardo Enrique Zambrano Moreno oficializó su candidatura a la alcaldía de este municipio y lanzó sus primeras propuestas.

Salió públicamente una tercería en la disputa por el poder político en Apartadó, tras las elecciones atípicas previstas para el próximo seis de abril para reemplazar al destituido mandatario, Héctor Rangel Palacios.

Zambrano Moreno se suma a los ya oficializados candidatos, Adolfo Romero y Eliecer Arteaga Vargas, de quien afirman con la ley en la mano que estaría inhabilitado para ejercer el cargo de alcalde de en este municipio.

Por su parte Eduardo Enrique Zambrano hizo públicas algunas de sus propuestas, una de ellas encaminada a controlar el ruido por parte de los llamados “Picoteros”

“Si el ruido perturba a la comunidad se prohibirá. ¡Tengo que ser coherente! No como otros políticos que se toman fotos con los picoteros en campaña para después engañarlos. Hoy en Apartadó los Pick Up están prohibidos por la actual administración, así que conmigo es hablando claro desde la campaña” dijo.

Esta es una elección especial, es mucho lo que está en juego, se trata en estos dos años y medio siguientes, rescatar, arreglar, reparar a Apartadó de la crisis que ha causado la politiquería y la ambición personal y es que esta confrontación entre estos dos equipos políticos está motivada y tenemos que decir la verdad por motivos económicos de quienes financian campañas y de algunos de esos líderes de esos grupos” manifestó categóricamente el candidato.

“Los apartadoseños tenemos que reflexionar y buscar una opción diferente, Eduardo Zambrano tiene el conocimiento, la experiencia la preparación y el carácter para liderar este municipio, pero sobre todo el amor y el sentido de pertenencia” concluyó.

Se espera que la próxima semana este aspirante inscribirá su candidatura por el Nuevo Liberalismo. Se conoció que mañana sábado en el programa de opinión Plenaria que se emite por Apartadó Estéreo, un grupo de panelistas abordará públicamente el tema de la posible inhabilidad  del candidato Eliecer  Arteaga Vargas

La entrada “Disputa de dos grupos es por intereses económicos” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11157
Van dos candidatos por la alcaldía de Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/van-dos-candidatos-por-la-alcaldia-de-apartado/ Wed, 12 Feb 2025 01:44:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11126 Al anochecer de este martes once de febrero el ambiente político en Apartadó estaba muy movido por el lado del llamado “rangelismo” ya que, de acuerdo a las versiones conocidas por este medio informativo, surgieron algunas dudas ante una posible inhabilidad del exalcalde Eliecer Arteaga para aspirar, a raíz de un cargo público que ostentó …

La entrada Van dos candidatos por la alcaldía de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Al anochecer de este martes once de febrero el ambiente político en Apartadó estaba muy movido por el lado del llamado “rangelismo” ya que, de acuerdo a las versiones conocidas por este medio informativo, surgieron algunas dudas ante una posible inhabilidad del exalcalde Eliecer Arteaga para aspirar, a raíz de un cargo público que ostentó una de sus hijas en esta municipalidad.

Entre tanto el excandidato a este cargo Adolfo Romero, expidió un comunicado en el cual oficializaba su aspiración y anunciada su inscripción en los próximos días.

De concretarse la inhabilidad de Arteaga Vargas, comenzó a sonar el nombre del también exalcalde de Apartadó, José Phidalgo Banguero, pero esta situación aún no se define.

Uno de los conceptos sobre este particular conocido por el Pregonero del Darién dice textualmente:

“Concepto Jurídico sobre la posible inhabilidad del doctor Eliecer Arteaga Vargas para ser candidato a las elecciones atípicas para la Alcaldía de Apartadó”

Eliecer Arteaga Vargas

“En Colombia, el régimen de inhabilidades para ser alcalde está establecido en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por la Ley 617 de 2000.

Según esta normativa, una de las causales de inhabilidad es tener parentesco en segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, hermanos) con funcionarios que, dentro de los doce meses anteriores a la elección, hayan ejercido autoridad civil, política, administrativa o militar en el respectivo municipio.

En el caso en particular, la hija del candidato fue registradora del municipio de Apartadó hasta el 13 de mayo de 2024. Para determinar si existe inhabilidad, es necesario establecer si el cargo de registrador municipal implica el ejercicio de autoridad civil, política, administrativa o militar.

La Ley 136 de 1994 define la «autoridad civil» como la capacidad legal y reglamentaria que ostenta un empleado oficial para ejercer el poder público en función de mando, que obliga al acatamiento de los particulares y, en caso de desobediencia, con facultad de compulsión o coacción por medio de la fuerza pública.

Asimismo, se considera que ejercen «dirección administrativa» el alcalde, los secretarios de la alcaldía, los jefes de departamento administrativo, los gerentes o jefes de las entidades descentralizadas y los jefes de las unidades administrativas especiales.

Aunque la ley no menciona explícitamente a los registradores municipales, es importante analizar si las funciones del registrador en Apartadó implican el ejercicio de autoridad administrativa en los términos descritos.

Si se determina que el registrador ejerce dicha autoridad, y dado que la hija del candidato ocupó ese cargo hasta el 13 de mayo de 2024, el candidato podría estar inhabilitado para las elecciones atípicas de 2025, siempre y cuando estas se realicen antes del 13 de mayo de 2025, ya que no habría transcurrido el período de doce meses establecido por la ley”

Adolfo Romero

El otro candidato que se lanzó al ruedo sin que la noticia sea una sorpresa, pues ya había renunciado al Concejo de Apartadó para asumir la candidatura, fue Adolfo Romero quien fue derrotado justamente en las pasadas elecciones por el destituido alcalde, Héctor Rangel.

En esta contienda Rangel Palacios obtuvo 28.092 votos y Romero 21.960, de acuerdo con datos oficiales de la Registraduría Nacional.

En el abanico electoral de este municipio suenan además los nombres de Eduardo Zambrano, Gonzalo Giraldo y Luis Augusto Medina, pero de manera oficial no se conoce pronunciamiento alguno sobre el particular.

Adolfo Romero

Calendario electoral

De otro lado de la información, ya la Registraduría Nacional del Estado Civil, definió e hizo público el calendario electoral para el desarrollo de las elecciones atípicas en Apartadó, previstas para el próximo seis de abril.

Hasta el próximo 24 de febrero los ciudadanos interesados en postularse como candidatos a la alcaldía de Apartadó podrán inscribir sus candidaturas ante la Registraduría, la cual mediante resolución 1409 del siete de febrero en curso, fijó el correspondiente calendario electoral.

Dichas inscripciones se cierran el próximo 24 de febrero y las modificaciones a dichas inscripciones serán el día tres de marzo.

Seguidamente el 22 de marzo se fija como fecha límite para la realización del sorteo de designación de jurados de votación y la modificación por revocatoria de inscripción de candidatos por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente luego de la inscripción.

El domingo 6 de abril las urnas se abrirán a las 8 a.m. y cerrarán a las 4 de la tarde y el día siete de abril, Apartadó amanecerá   con un nuevo alcalde para terminar el periodo del destituido Héctor Rangel Palacios, vencido en juicio por doble militancia.

La entrada Van dos candidatos por la alcaldía de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11126
El seis de abril Apartadó elegirá alcalde https://elpregonerodeldarien.com.co/el-seis-de-abril-apartado-elegira-alcalde/ Sat, 08 Feb 2025 00:37:06 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11082 Tal como estaba previsto luego de la caída del titular de la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel palacios, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, expidió el decreto convocando a nuevas elecciones, para que la Registraduría proceda a elaborar el calendario electoral. Las elecciones quedaron previstas para próximo seis de abril, dijo el mandatario en …

La entrada El seis de abril Apartadó elegirá alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Tal como estaba previsto luego de la caída del titular de la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel palacios, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, expidió el decreto convocando a nuevas elecciones, para que la Registraduría proceda a elaborar el calendario electoral.

Las elecciones quedaron previstas para próximo seis de abril, dijo el mandatario en su decreto del cual extraemos los fragmentos más significativos.

“Que el día 20 de mayo de 2024, se profirió sentencia en la cual se “se declara la nulidad de la elección del señor Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde Municipal de Apartadó para el periodo 2024-2027”

“Que la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, fue recurrida y mediantesentencia del 26 de septiembre de 2024, la Sección Quinta, Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Consejo de Estado, mediante sentencia con radicado confirmó la decisión proferida en primera instancia”

“Que la sentencia quedó ejecutoriada el día 31 de octubre de 2024, a las cinco (5:00),El 22 de enero de 2025, el Gobernador de Antioquia, declaró la falta absoluta del cargode alcalde en el municipio de Apartadó (Antioquia), y encargó al señor Amaury Quejada Buenaño, actual secretario de gobierno como alcalde de dicha entidadterritorial hasta que el partido, movimiento o coalición, que avaló la candidatura delalcalde afectado con la nulidad, presente terna para su reemplazo”

Que corresponde al gobernador fijar fecha para llevar a cabo la elección, la cual deberá realizarse dentro de los dos (2) meses siguientes a la expedición del decreto. El periodo de inscripción durará quince (15) días calendario contados a partir del día siguiente de la convocatoria a nuevas elecciones».

 “En los casos de nueva elección o de elección complementaria, la respectiva votación se hará cuarenta (40) días calendario después de la fecha de cierre de la inscripción de candidatos. Si la fecha de esta votación no correspondiere a día domingo, la misma se realizará el domingo inmediatamente siguiente».

“Que se hace necesario establecer fecha para llevar a cabo la elección de alcalde para el municipio de Apartadó (Antioquia).

En mérito de lo expuesto, el Gobernador del Departamento de Antioquia

Decreta:

Artículo 1°. Convocar a elecciones para elegir alcalde del municipio de Apartadó (Antioquia), para lo que resta del periodo constitucional 2024-2027, las cuales se llevarán a cabo el día domingo seis (6) de abril de 2025, a partir de las 8:00 am y. hasta las 4:00 pm.

Ambiente frío

De otro lado de la información este municipio conocido por su fogosidad y agitado ambiente político respira un aire muy frío, de manera especulativa tres personajes de la vida pública aparecen como candidatos a ocupar este cargo, los exalcaldes José Phidalgo Banguero y Gonzalo Giraldo, además de Adolfo Romero, quien fuera el contrincante del destituido alcalde, Héctor Rangel Palacios, pero ninguno de ellos ha oficializado su aspiración.

Al cierre de esta edición se conoció que, el también exalcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga, pondrá su nombre a consideración de los electores en las próximas horas.

Será una campaña corta, que como siempre estará llena de sorpresas, advierten los entendidos.

La terna

Extraoficialmente, el Pregonero del Darién conoció que tanto el Partido Liberal como de la U, quienes avalaron al destitutido alcalde Héctor Rangel Palacios, ya tienen lista la terna para ser enviada al gobernador de Antioquia, para elegir alcalde encargado mientras se elige nuevo mandatario.

Los ternados Serían Juan Cabrera y Sara Moreno por el Partido Liberal y el exconcejal de la U, Wilderman Càrdenas Amariles

La entrada El seis de abril Apartadó elegirá alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11082