Policía Nacional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/policia-nacional/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 14 Jan 2025 20:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Policía Nacional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/policia-nacional/ 32 32 228805209 Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca https://elpregonerodeldarien.com.co/golpe-estrategico-al-narcotrafico-en-putumayo-destruyen-33-laboratorios-de-coca/ Tue, 14 Jan 2025 22:24:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10733 14 de enero de 2025 En un importante operativo liderado por la Policía Nacional, fueron destruidos 33 laboratorios de coca en San Miguel, Putumayo, debilitando las estructuras del narcotráfico en esta región estratégica. Estas acciones, enmarcadas en el plan ‘Narcos Invisibles 2.0’, también resultaron en la captura de un peligroso capo colombo-ecuatoriano, consolidando un golpe …

La entrada Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14 de enero de 2025

En un importante operativo liderado por la Policía Nacional, fueron destruidos 33 laboratorios de coca en San Miguel, Putumayo, debilitando las estructuras del narcotráfico en esta región estratégica. Estas acciones, enmarcadas en el plan ‘Narcos Invisibles 2.0’, también resultaron en la captura de un peligroso capo colombo-ecuatoriano, consolidando un golpe contundente contra las redes criminales.

Operativo en San Miguel: debilitamiento de estructuras financieras

La Dirección de Antinarcóticos lideró las labores de interdicción aérea que permitieron la destrucción de 33 laboratorios destinados a la producción de pasta base de coca. Según el coronel Felipe Ardila, jefe del Servicio de Policía contra el Narcotráfico, estas acciones lograron afectar las finanzas de las estructuras criminales en aproximadamente $390 millones.

Durante los operativos, se incautaron 246 kilos de base de cocaína, 4.306 galones de insumos líquidos y 2.995 kilos de insumos sólidos, además de 9.448 kilos de hoja de coca, evidenciando la capacidad logística de las redes desarticuladas.

Incautaciones récord en 2024

El operativo en Putumayo se suma a otros logros recientes en la lucha contra el narcotráfico, como la incautación de 500 paquetes de clorhidrato de cocaína en un contenedor de cacao en Cartagena. En 2024, Colombia alcanzó un récord en incautaciones, decomisando 848,5 toneladas de cocaína, un incremento del 14% respecto al año anterior, lo que supone una pérdida de $30.794 millones para las redes de narcotráfico.

Captura de un capo internacional: alias ‘El Indio’

Paralelamente a la destrucción de laboratorios, las autoridades capturaron a Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, un poderoso narcotraficante colombo-ecuatoriano. Este individuo, requerido por la Corte del Distrito Sur de California, lideraba una red logística especializada en el transporte de cocaína hacia centros de acopio en Buenaventura y zonas clandestinas en Nariño, Cauca y Ecuador.

El rol estratégico de alias ‘El Indio’

‘El Indio’ aprovechaba su doble nacionalidad para fortalecer redes criminales en zonas costeras estratégicas y trazaba rutas a través de los ríos Caquetá y Putumayo, aprovechando la disputa territorial entre grupos armados. Su captura representa un golpe significativo a las operaciones del narcotráfico en estas regiones.

Desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico

Aunque los resultados de estos operativos son alentadores, el narcotráfico en Colombia sigue enfrentando múltiples retos. En 2023, el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) reportó la presencia de 50.343 hectáreas de cultivos de coca en Putumayo y 64.990 en Nariño, lo que demuestra la persistencia del problema.

Factores que complican el panorama

La complejidad del narcotráfico en Colombia está ligada a factores sociales, económicos y geográficos que hacen del país un punto clave para la producción y tráfico de cocaína. Además, las disidencias armadas y otros grupos ilegales continúan disputándose el control de estas zonas estratégicas, dificultando los esfuerzos para erradicar el problema.

Colombia ha demostrado un compromiso significativo en la lucha contra el narcotráfico, pero los esfuerzos deben complementarse con estrategias integrales que incluyan desarrollo social y económico para las comunidades afectadas.

La entrada Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10733
Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal https://elpregonerodeldarien.com.co/decomisan-204-kilos-de-marihuana-en-medellin-golpe-a-banda-criminal/ Tue, 17 Dec 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10429 17 de diciembre de 2024 Autoridades incautaron 204 kilos de marihuana prensada en un operativo conjunto en Medellín, debilitando las finanzas de una banda criminal. El hallazgo tuvo lugar en el barrio Doce de Octubre, en la comuna 6, donde la droga estaba lista para ser distribuida en sectores del noroccidente de la ciudad. Golpe …

La entrada Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de diciembre de 2024

Autoridades incautaron 204 kilos de marihuana prensada en un operativo conjunto en Medellín, debilitando las finanzas de una banda criminal. El hallazgo tuvo lugar en el barrio Doce de Octubre, en la comuna 6, donde la droga estaba lista para ser distribuida en sectores del noroccidente de la ciudad.

Golpe a las redes de microtráfico en Medellín

En un operativo realizado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la incautación de 204 kilos de marihuana que estaban empacados y listos para su comercialización. La vivienda intervenida, ubicada en la comuna 6, servía como centro de acopio de una organización delictiva que opera en las comunas 5 y 6 de Medellín.

De acuerdo con el reporte oficial, la droga pertenecía a una banda criminal liderada por alias El Zurdo, un sujeto con un historial delictivo que incluye delitos como desplazamiento forzado y extorsión. Las investigaciones señalan que esta estructura delincuencial obtenía ganancias mensuales cercanas a 400 millones de pesos producto del tráfico de estupefacientes.

Impacto a las finanzas del grupo criminal

El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que este operativo es el tercero en lo corrido del año que afecta directamente las finanzas de esta organización. “Hemos incautado más de 350 kilos de estupefacientes y 1.604 unidades de drogas sintéticas, además de armas de fuego que utilizaban en sus operaciones”, afirmó el oficial.

Durante este procedimiento, también fue decomisada un arma de fuego, la cual fue puesta a disposición de las autoridades competentes para su investigación. El general Castaño Ramos aseguró que, a través de estas acciones, se busca debilitar los ingresos ilícitos de las bandas criminales que afectan la seguridad en la capital antioqueña.

Resultados contundentes en Medellín en 2024

Según el balance entregado por las autoridades, en lo que va del año se han registrado 2.605 capturas por diversos delitos en las comunas 5 y 6. Además, se han llevado a cabo 156 allanamientos, logrando la incautación de 121 armas de fuego y la recuperación de 87 vehículos y 421 motocicletas. Estos resultados reflejan el compromiso de las instituciones por combatir el crimen organizado en Medellín y sus alrededores.

Desarticulación de una red de trata de personas

En paralelo a los operativos contra el narcotráfico, la Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de tres personas acusadas de integrar una red de trata de personas. Los detenidos, identificados como Paola Andrea Acevedo García, Evelin Andrea Gómez Ramírez y Juan David Ceballos Madrid, contactaban a mujeres en Medellín y municipios cercanos con falsas promesas de empleo en Grecia.

Las víctimas, engañadas con supuestas oportunidades laborales en restaurantes europeos, eran obligadas a pagar un millón de pesos y enviar material fotográfico para ser aprobadas por los líderes de esta red. Al llegar a Grecia, eran forzadas a ejercer actividades sexuales en bares y clubes nocturnos de Atenas y Salónica.

Los operativos que permitieron la captura de los acusados se llevaron a cabo en una finca del municipio de Barbosa y en el barrio Enciso de Medellín. Durante estas acciones, la Fiscalía logró rescatar a nueve mujeres que eran explotadas en Grecia.

Responsabilidad de los capturados

Las autoridades imputaron a los detenidos el delito de trata de personas, mientras que a Juan David Ceballos Madrid se le añadieron los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego, al encontrarse en su poder 420 gramos de marihuana y un arma en el momento de su detención.

Lucha frontal contra el crimen organizado

Con estos operativos simultáneos, las autoridades reafirmaron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, delitos que afectan directamente a la población más vulnerable. “Estos resultados son el fruto del trabajo articulado entre las fuerzas del orden y el compromiso por devolverle la tranquilidad a los ciudadanos”, concluyó el brigadier general William Castaño Ramos.

La entrada Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10429
Golpe a red de tráfico de armas: incautan arsenal en Medellín y Estados Unidos https://elpregonerodeldarien.com.co/golpe-a-red-de-trafico-de-armas-incautan-arsenal-en-medellin-y-estados-unidos/ Tue, 26 Nov 2024 20:04:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10016 26 de noviembre de 2024 En un importante operativo conjunto entre la Policía Nacional, la agencia estadounidense HSI (Homeland Security Investigations) y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelada una red de tráfico de armas que operaba entre Miami y Medellín. Este golpe a la delincuencia transnacional dejó al descubierto un sofisticado modus operandi …

La entrada Golpe a red de tráfico de armas: incautan arsenal en Medellín y Estados Unidos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
26 de noviembre de 2024

En un importante operativo conjunto entre la Policía Nacional, la agencia estadounidense HSI (Homeland Security Investigations) y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelada una red de tráfico de armas que operaba entre Miami y Medellín. Este golpe a la delincuencia transnacional dejó al descubierto un sofisticado modus operandi para el envío ilegal de armamento.

Operativo binacional entre Medellín y Florida

Las investigaciones, que se extendieron por varios meses, permitieron rastrear tres encomiendas enviadas desde Miami con destino a Medellín. Dentro de electrodomésticos como lavadoras y licuadoras, las autoridades hallaron armas de fuego ocultas cuidadosamente para evadir los controles aduaneros. En un trabajo coordinado, dos cajas fueron interceptadas en territorio estadounidense, mientras que en Colombia se realizaron operativos de allanamiento en zonas estratégicas.

Según informó el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los allanamientos en las comunas de Robledo y Castilla resultaron en el decomiso de dos fusiles, dos pistolas, tres proveedores y equipos de comunicación móvil. Este hallazgo se suma a las cuatro armas y seis fusiles incautados previamente en Estados Unidos.

Un golpe clave contra el tráfico ilegal de armas

El éxito de este operativo pone en evidencia la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado. Las autoridades resaltaron que este tipo de redes no solo proveen armamento a grupos delincuenciales en Colombia, sino que también alimentan el aumento de la violencia en las principales ciudades del país.

Se espera que las investigaciones continúen para determinar si esta red tiene vínculos con organizaciones criminales más grandes en la región. Las autoridades están tras la pista de otros posibles envíos y de los responsables de coordinar esta operación desde ambos países.

La cooperación entre la Policía Nacional y agencias extranjeras refuerza la lucha contra el tráfico ilegal de armas, un problema que sigue siendo uno de los principales retos en términos de seguridad y control.

La entrada Golpe a red de tráfico de armas: incautan arsenal en Medellín y Estados Unidos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10016
Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ https://elpregonerodeldarien.com.co/allanamiento-en-el-poblado-policia-incauta-38-kilos-de-marihuana-de-la-24/ Tue, 29 Oct 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9472 28 de octubre de 2024 En un operativo realizado en El Poblado, Medellín, la Policía Nacional logró frustrar la distribución de 38 kilos de marihuana vinculados al grupo criminal ‘La 24’. Este hecho se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por combatir el narcotráfico en la ciudad, especialmente en zonas de alto perfil como …

La entrada Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
28 de octubre de 2024

En un operativo realizado en El Poblado, Medellín, la Policía Nacional logró frustrar la distribución de 38 kilos de marihuana vinculados al grupo criminal ‘La 24’. Este hecho se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por combatir el narcotráfico en la ciudad, especialmente en zonas de alto perfil como El Poblado, conocido por su exclusividad y desarrollo urbano. El valor de la droga incautada supera los $120 millones de pesos, destacando la gravedad del problema en la región.

Acciones policiales efectivas

El operativo fue ejecutado por unidades de investigación criminal antinarcóticos y el Grupo de Operaciones Especiales. Esta colaboración entre diferentes unidades de la Policía refleja una estrategia integral para combatir el narcotráfico, que afecta tanto a la seguridad como a la convivencia en las comunidades. La incautación no solo representa un golpe significativo a las finanzas del grupo criminal, sino que también busca disminuir la disponibilidad de drogas en las calles.

Valoración del decomiso

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, informó que la sustancia decomisada es marihuana exótica, que inicialmente tiene un valor de $46 millones de pesos. Sin embargo, una vez dosificada para la venta en el mercado, se estima que podría alcanzar un valor de más de $120 millones de pesos. Este aumento en el valor se debe a la capacidad de la droga para ser convertida en más de 77 mil dosis, lo que podría haber tenido un impacto considerable en la salud pública y la seguridad de la zona.

Impacto en la comunidad

La presencia de grupos organizados como ‘La 24’ es un desafío constante para las autoridades y la comunidad. La actividad de estas bandas no solo alimenta el narcotráfico, sino que también genera un clima de inseguridad y violencia que afecta la calidad de vida de los residentes. La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y colabore con las autoridades en la identificación de actividades sospechosas en sus entornos.

Detenciones y acciones legales

Durante el desarrollo del operativo, varias personas fueron capturadas y están actualmente a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Estos detenidos enfrentarán cargos relacionados con el narcotráfico, y su captura es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para asegurar que estos delitos no queden impunes y que la seguridad en la región se fortalezca.

El desafío del narcotráfico en Medellín

Medellín ha enfrentado en las últimas décadas serios problemas relacionados con el narcotráfico, que han derivado en un aumento de la violencia y la inseguridad. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la existencia de grupos organizados sigue siendo un reto significativo. El operativo en El Poblado demuestra que, a pesar de las dificultades, las fuerzas del orden continúan trabajando para desmantelar estas organizaciones y proteger a la comunidad.

La situación actual exige un enfoque proactivo por parte de las autoridades, así como la colaboración activa de la comunidad. La educación sobre los efectos del narcotráfico y el fortalecimiento de las redes de apoyo a las víctimas de este fenómeno son esenciales para reducir la influencia de estos grupos en la sociedad.

Importancia de la prevención y la educación

Es crucial que se implementen programas de prevención y educación en las comunidades afectadas por el narcotráfico. La promoción de alternativas a la violencia y la delincuencia, así como el fomento de actividades culturales y recreativas, pueden ser estrategias efectivas para desincentivar la participación de los jóvenes en actividades delictivas.

La colaboración entre las diferentes instituciones, como escuelas, organizaciones comunitarias y la Policía, es esencial para abordar las raíces del problema y construir un futuro más seguro para todos los ciudadanos.

La entrada Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9472
Jóvenes de estratos bajos podrán ascender en la Policía Nacional sin barreras económicas https://elpregonerodeldarien.com.co/jovenes-de-estratos-bajos-podran-ascender-en-la-policia-nacional-sin-barreras-economicas/ Fri, 30 Aug 2024 01:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8236 29 de agosto de, 2024 La reciente aprobación de la ley del Pacto Histórico marca un hito en la democratización de la Policía Nacional en Colombia. Esta normativa, que elimina barreras económicas históricas, permitirá que jóvenes de los estratos 1, 2 y 3, así como personas afectadas por el conflicto armado y miembros de diversas …

La entrada Jóvenes de estratos bajos podrán ascender en la Policía Nacional sin barreras económicas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de agosto de, 2024

La reciente aprobación de la ley del Pacto Histórico marca un hito en la democratización de la Policía Nacional en Colombia. Esta normativa, que elimina barreras económicas históricas, permitirá que jóvenes de los estratos 1, 2 y 3, así como personas afectadas por el conflicto armado y miembros de diversas etnias, accedan a la carrera de oficiales de la Policía Nacional. Hasta ahora, el ascenso en esta institución estaba reservado principalmente para aquellos con los recursos suficientes para cubrir un costo superior a los 72 millones de pesos, lo que excluía a un amplio sector de la sociedad.

Democratización del acceso a la carrera de oficiales

Con la nueva ley, la Policía Nacional abre sus puertas a un grupo más diverso de aspirantes. La iniciativa establece la gratuidad de la escuela de oficiales, garantizando que la capacidad económica no sea un obstáculo para quienes desean servir al país en esta capacidad. Además, se implementará un sistema de becas y subsidios para cubrir los gastos de manutención, lo que significa un apoyo integral para los jóvenes que antes no podían considerar esta opción debido a limitaciones financieras.

Este cambio también incluye la creación de un concurso de méritos cerrado, dirigido específicamente a suboficiales y patrulleros dentro de la institución. Este proceso asegurará que el ascenso en la Policía se base en el mérito y no en la capacidad de pago, fomentando así un ambiente más equitativo y justo dentro de la institución.

Impacto en la Policía Nacional y sus miembros

La implementación de esta ley es un paso significativo hacia la dignificación de la Policía Nacional. Contrario a las acusaciones de que el gobierno estaba en contra de la policía, esta normativa demuestra un compromiso claro con el bienestar y las garantías para sus miembros. El senador David Racero subrayó que la ley busca mejorar las condiciones de los policías, asegurando un entorno laboral más justo y con mayores oportunidades de crecimiento profesional.

A diciembre de 2023, se estima que 19.500 patrulleros pertenecientes al estrato 1 ahora podrán aspirar a un ascenso sin preocuparse por su nivel económico. Esta cifra refleja el gran impacto que la ley tendrá en la institución, permitiendo que un número significativo de jóvenes, hasta ahora marginados por barreras económicas, puedan alcanzar puestos de mayor responsabilidad y liderazgo en la Policía Nacional.

Futuro de la Policía Nacional bajo esta nueva ley

La aprobación de esta ley representa un cambio estructural en la forma en que se entiende y se gestiona el ascenso en la Policía Nacional. El enfoque en la meritocracia y la eliminación de barreras económicas es un paso hacia una institución más inclusiva y representativa de la diversidad del país. Además, el hecho de que la ley contemple criterios objetivos para el ascenso refuerza la transparencia y la justicia en estos procesos.

A largo plazo, se espera que esta ley contribuya a un mejor desempeño de la Policía Nacional, ya que permitirá que los oficiales más capacitados y comprometidos, independientemente de su origen económico, puedan ocupar roles de liderazgo. Este enfoque podría mejorar la moral dentro de la institución y fortalecer la confianza pública en la Policía, al percibirla como una entidad más justa y accesible.

En resumen, la ley del Pacto Histórico no solo democratiza el acceso a la carrera de oficiales en la Policía Nacional, sino que también marca un compromiso del gobierno con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento institucional. Esta normativa promete cambiar de manera significativa la composición y el funcionamiento de la Policía, abriendo nuevas posibilidades para miles de jóvenes colombianos.

La entrada Jóvenes de estratos bajos podrán ascender en la Policía Nacional sin barreras económicas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8236
Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co/camioneta-de-alta-gama-cargada-de-cocaina-choca-durante-fuga-de-la-policia-en-antioquia/ Mon, 12 Aug 2024 13:29:20 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7901 12 de agosto de 2024 En un operativo de control rutinario realizado en la zona rural del municipio de Yalí, Antioquia, agentes de la Policía de Antioquia vivieron momentos de tensión cuando un conductor, al percatarse de la presencia policial, intentó huir precipitadamente. La persecución culminó en un violento accidente, dejando al descubierto una operación …

La entrada Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12 de agosto de 2024

En un operativo de control rutinario realizado en la zona rural del municipio de Yalí, Antioquia, agentes de la Policía de Antioquia vivieron momentos de tensión cuando un conductor, al percatarse de la presencia policial, intentó huir precipitadamente. La persecución culminó en un violento accidente, dejando al descubierto una operación de narcotráfico de gran envergadura.

El comienzo de la persecución

Durante un control de rutina, los uniformados notaron la actitud sospechosa de un hombre de 47 años que conducía una lujosa camioneta, cuyo valor se estima en aproximadamente $250 millones. Al acercarse al puesto de control, el conductor decidió no detenerse, lo que desató una persecución a alta velocidad por las carreteras rurales de Yalí.

Un desenlace inesperado

La persecución terminó abruptamente cuando el conductor perdió el control del vehículo, saliéndose de la carretera y estrellándose. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero el accidente dejó el lujoso vehículo gravemente dañado.

Un hallazgo impactante

Al inspeccionar el vehículo tras el accidente, los agentes hicieron un descubrimiento alarmante. Dentro de la camioneta, se encontraron 83 paquetes en forma cuadrada, envueltos en cinta azul, que contenían un total de 83,830 gramos de clorhidrato de cocaína. Este cargamento tiene un valor estimado en el mercado de $500 millones.

Destino: Urabá

Las autoridades confirmaron que la droga tenía como destino final la región de Urabá, un área conocida por ser un punto estratégico en las rutas de narcotráfico. Este hallazgo subraya la constante lucha que enfrenta la región contra el tráfico de estupefacientes.

El detenido y las consecuencias legales

El conductor fue arrestado en el lugar del accidente y, según informó la Policía, será procesado por la Fiscalía bajo cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Este caso se suma a una larga lista de intervenciones de la Policía Nacional en su esfuerzo por desmantelar redes de narcotráfico en el país.

Refuerzo de los controles en la región

Las autoridades han anunciado que, como resultado de este incidente, se reforzarán los controles en las carreteras de Antioquia, especialmente en las zonas rurales, para prevenir y combatir actividades ilícitas. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad en la región y evitar que Antioquia siga siendo un corredor del narcotráfico.

Este operativo es un ejemplo más de cómo las fuerzas de seguridad están comprometidas en la lucha contra el narcotráfico, enfrentando cada día nuevos desafíos en la protección de la sociedad.

La entrada Camioneta de alta gama cargada de cocaína choca durante fuga de la Policía en Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7901
Homenaje póstumo a los policías fallecidos en accidente de helicóptero https://elpregonerodeldarien.com.co/homenaje-postumo-a-los-policias-fallecidos-en-accidente-de-helicoptero/ Sat, 24 Feb 2024 23:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1880 En un emotivo y solemne acto celebrado en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, se rindieron honores a los seis policías que fallecieron en el accidente de un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional de Colombia, ocurrido el pasado 22 de febrero. Las víctimas del accidente fueron identificadas como el capitán …

La entrada Homenaje póstumo a los policías fallecidos en accidente de helicóptero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un emotivo y solemne acto celebrado en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, se rindieron honores a los seis policías que fallecieron en el accidente de un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional de Colombia, ocurrido el pasado 22 de febrero.

Las víctimas del accidente fueron identificadas como el capitán Carlos Andrés Oviedo Castaño, el teniente Cristian Camilo Yate Guzmán, el subintendente Luis Alberto Potes Torres, el intendente Robinson Alexander Sánchez Gil, el patrullero Jhonatan Alexis Riascos Riascos y el patrullero Diego Armando López Córdoba.

Dolor y consternación en el homenaje a los policías fallecidos

Foto: Cortesía Policía Nacional

El acto de homenaje contó con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez; el director general de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria Cely; autoridades civiles y militares, y familiares de las víctimas.

En medio del dolor y la consternación, los presentes elevaron oraciones por el eterno descanso de los uniformados y expresaron su solidaridad con las familias en este difícil momento.

Familias y compañeros despiden a los héroes de la Patria

Con lágrimas en sus ojos, familiares y compañeros de los policías fallecidos les dieron el último adiós. Amigos y conocidos destacaron la valentía, el compromiso y el profesionalismo de los uniformados que ofrendaron su vida al servicio de la Patria.

Foto: Cortesía Policía Nacional

Gobierno Nacional expresa su solidaridad y apoyo a las familias

El presidente Petro Urrego, en nombre del Gobierno Nacional, expresó su más sentida condolencia a las familias de los policías fallecidos y les ofreció todo el apoyo necesario para afrontar este difícil momento.

«Estos héroes de la Patria ofrendaron su vida por la seguridad y el bienestar de los colombianos. Su sacrificio no será en vano», dijo el presidente Petro.

El accidente del helicóptero Black Hawk UH-60 es una tragedia que enluta a la Policía Nacional de Colombia y al país entero. La comunidad se une en oración por el eterno descanso de los uniformados y envía un mensaje de fortaleza y esperanza a sus familias.

La entrada Homenaje póstumo a los policías fallecidos en accidente de helicóptero se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1880