Pazcífico Sinfónico archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/pazcifico-sinfonico/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 19 Oct 2024 22:20:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Pazcífico Sinfónico archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/pazcifico-sinfonico/ 32 32 228805209 COP16 en Cali: transmisión en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional https://elpregonerodeldarien.com.co/cop16-en-cali-transmision-en-vivo-por-senal-colombia-y-radio-nacional/ Sat, 19 Oct 2024 23:05:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9293 19 de octubre de, 2024 El próximo domingo 20 de octubre iniciará en Cali la Conferencia de las Partes (COP16), un evento clave para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos genéticos. RTVC será el encargado de llevar a cabo una cobertura convergente a través de Señal Colombia y Radio …

La entrada COP16 en Cali: transmisión en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
19 de octubre de, 2024

El próximo domingo 20 de octubre iniciará en Cali la Conferencia de las Partes (COP16), un evento clave para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos genéticos. RTVC será el encargado de llevar a cabo una cobertura convergente a través de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, asegurando que cada rincón del país pueda seguir de cerca los momentos más importantes de este evento internacional.

Ceremonia inaugural y el concierto ‘Pazcífico Sinfónico’

Como parte de la ceremonia inaugural, se presentará el concierto ‘Pazcífico Sinfónico’, que contará con la participación de 43 niños, niñas y jóvenes del resguardo indígena de Tacueyó (Cauca). Acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y artistas destacados del Pacífico colombiano, el evento incluirá 11 piezas que celebran la diversidad cultural de la región. Obras como ‘La vamo a tumbá’, ‘Mi Buenaventura’ y ‘A la memoria de Justino’ rendirán homenaje a las lenguas y tradiciones ancestrales del pueblo nasa.

Este concierto no solo busca resaltar la riqueza cultural del país, sino también enviar un mensaje sobre la importancia de la preservación de la biodiversidad y el respeto por las culturas indígenas.

Cobertura y acceso a la transmisión

La transmisión en vivo iniciará a partir de las 4:00 p. m., y se extenderá por más de 500 horas de contenido continuo. RTVC, como medio anfitrión de la COP16, garantizará que todos los ciudadanos puedan seguir el desarrollo de las discusiones sobre la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos genéticos y la participación justa en los beneficios derivados de su utilización.

Los interesados podrán acceder a la transmisión a través de diferentes plataformas: 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, la señal de Señal Colombia y la plataforma de streaming RTVCPlay. Con este despliegue, se asegura una cobertura total y accesible desde cualquier dispositivo móvil.

La COP16 promete ser un espacio para establecer agendas globales que definan el futuro de la conservación en Colombia y el mundo. La importancia de este evento radica en su capacidad de unir a múltiples sectores, desde comunidades locales hasta organismos internacionales, en un diálogo que impulse la acción climática y el desarrollo sostenible.

La entrada COP16 en Cali: transmisión en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9293