OCAD Paz archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ocad-paz/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 09 Oct 2025 03:10:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png OCAD Paz archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ocad-paz/ 32 32 228805209 Millonaria inversión para municipios PDET https://elpregonerodeldarien.com.co/millonaria-inversion-para-municipios-pdet/ Thu, 09 Oct 2025 03:10:55 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14401 Esta nueva convocatoria reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la implementación del Acuerdo de Paz, hacia el propósito de cerrar las brechas sociales y económicas en los municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los más afectados por la violencia. Con esta convocatoria, liderada por el Órgano Colegiado de …

La entrada Millonaria inversión para municipios PDET se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Esta nueva convocatoria reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la implementación del Acuerdo de Paz, hacia el propósito de cerrar las brechas sociales y económicas en los municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los más afectados por la violencia.

Con esta convocatoria, liderada por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz), se garantizan inversiones en infraestructura, desarrollo productivo, servicios básicos y proyectos de fortalecimiento institucional. 

El subdirector general de Regalías, Rubin Ariel Huffington, destacó la importancia de esta apertura para los territorios: “con la segunda convocatoria del OCAD Paz reafirmamos que los recursos de regalías son una herramienta al servicio de la paz y la equidad territorial. Invitamos a los municipios PDET a presentar proyectos sólidos, con alto impacto social y económico, que transformen la vida de sus comunidades”. 

Plazo hasta el 15 de octubre

La Subdirección del Sistema General de Regalías indicó que las entidades territoriales y los grupos étnicos podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de octubre, con acompañamiento técnico para garantizar la calidad y sostenibilidad de los proyectos estratégicos sobre sectores estratégicos como transporte, agricultura, vivienda, tecnologías de la información, turismo, energía, ambiente y salud. 

El OCAD Paz acaba de aprobar 100 proyectos por un valor total de 1,76 billones de pesos, en beneficio de más de 100 territorios PDET de las 16 subregiones del país.

Se trata de la asignación más alta en la historia del OCAD Paz, lo cual marca un hito en la implementación de los acuerdos y en el compromiso del Gobierno del presidente Petro con la ejecución de las regalías para la construcción de paz total.

La entrada Millonaria inversión para municipios PDET se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14401
Gobernador de Antioquia presenta ambicioso proyecto vial para conectar Antioquia y Córdoba https://elpregonerodeldarien.com.co/gobernador-de-antioquia-presenta-ambicioso-proyecto-vial-para-conectar-antioquia-y-cordoba/ Mon, 12 Aug 2024 16:01:55 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7908 12 de agosto de 2024 El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se ha comprometido a mejorar la conectividad y el desarrollo en las zonas rurales del departamento. En un reciente encuentro interinstitucional, se priorizaron proyectos viales que serán presentados ante el OCAD Paz, con el objetivo de fortalecer la infraestructura en las regiones …

La entrada Gobernador de Antioquia presenta ambicioso proyecto vial para conectar Antioquia y Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12 de agosto de 2024

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se ha comprometido a mejorar la conectividad y el desarrollo en las zonas rurales del departamento. En un reciente encuentro interinstitucional, se priorizaron proyectos viales que serán presentados ante el OCAD Paz, con el objetivo de fortalecer la infraestructura en las regiones de Bajo Cauca, Norte y Nordeste Antioqueño, áreas que han sufrido las consecuencias del conflicto armado.

Proyectos viales para el desarrollo territorial

Durante la reunión, en la que participaron alcaldes de 13 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) junto con el Gobierno Nacional y la Agencia de Renovación del Territorio, se definieron los proyectos que catapultarán las oportunidades de desarrollo en estas regiones. Los municipios priorizados han sido afectados por la violencia y requieren una infraestructura sólida que permita su recuperación económica y social.

Infraestructura vial: eje central para el progreso

El proyecto más destacado es la construcción de la vía Tarazá – San José de Uré, que conectará a los departamentos de Antioquia y Córdoba. Esta obra, que cuenta con una inversión cercana a los 41.000 millones de pesos, busca no solo mejorar la conectividad, sino también fomentar el comercio y el acceso a servicios básicos en estas zonas rurales dispersas.

El gobernador Rendón aseguró que la gobernación apoyará a los alcaldes en la presentación de estos proyectos ante el OCAD Paz, garantizando que los recursos destinados para la implementación de los acuerdos de paz se inviertan en proyectos que realmente beneficien a las comunidades.

Participación activa de las comunidades locales

En el encuentro también se dio voz a las comunidades afrodescendientes e indígenas, quienes participaron a través de mecanismos especiales de consulta y mesas comunitarias del PDET. Su inclusión en el proceso de priorización de proyectos es crucial para asegurar que las iniciativas respondan a las necesidades específicas de las poblaciones más afectadas por el conflicto.

La importancia de la conectividad en regiones vulnerables

Las autoridades locales destacaron la relevancia de estos proyectos viales para la conectividad de los territorios. La alcaldesa de Cáceres, Damiana Monterrosa, subrayó que estas vías no solo conectan municipios, sino que también integran regiones que han estado aisladas durante años, facilitando el acceso a oportunidades económicas y sociales.

El futuro de la infraestructura en Antioquia

Con un total de 24 municipios PDET en Antioquia, 13 de los cuales están en Bajo Cauca, Norte y Nordeste, la necesidad de inversión en infraestructura es evidente. Los proyectos viales priorizados no solo representan una respuesta a las demandas locales, sino que también son un paso decisivo hacia la construcción de paz y desarrollo sostenible en estas zonas.

Compromiso con el desarrollo regional

La gobernación de Antioquia, bajo el liderazgo de Andrés Julián Rendón, se muestra decidida a utilizar los recursos del Sistema General de Regalías de manera efectiva. La presentación de estos proyectos ante el OCAD Paz es un claro ejemplo del compromiso con el desarrollo regional, especialmente en aquellas áreas que han sido más golpeadas por la violencia y la falta de oportunidades.

La entrada Gobernador de Antioquia presenta ambicioso proyecto vial para conectar Antioquia y Córdoba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7908
Irregularidades en Manejo de Fondos de OCAD Paz https://elpregonerodeldarien.com.co/irregularidades-en-manejo-de-fondos-de-ocad-paz/ Wed, 05 Jun 2024 13:38:47 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5963 Miércoles, 5 de Junio de 2024 En los últimos 20 meses, la Contraloría General de la República ha realizado una exhaustiva auditoría sobre 242 proyectos financiados con recursos para la paz del Sistema General de Regalías (SGR). Estos proyectos, que ascienden a un valor total de $2.8 billones, han revelado hallazgos fiscales significativos por un …

La entrada Irregularidades en Manejo de Fondos de OCAD Paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 5 de Junio de 2024

En los últimos 20 meses, la Contraloría General de la República ha realizado una exhaustiva auditoría sobre 242 proyectos financiados con recursos para la paz del Sistema General de Regalías (SGR). Estos proyectos, que ascienden a un valor total de $2.8 billones, han revelado hallazgos fiscales significativos por un monto superior a los $339.668 millones. Esta auditoría se ha llevado a cabo en el marco del Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal, así como en respuesta a denuncias ciudadanas.

Resultados por región

Hallazgos Fiscales en la Región Caribe

La Región Caribe se destaca como la región con el mayor número de hallazgos fiscales, con un total de 43 irregularidades por un valor de $106.343 millones. En esta región se auditaron 65 proyectos financiados con recursos para la paz por un total de $939.604 millones. Además de los hallazgos fiscales, se han identificado Beneficios del Control Fiscal por $36.740 millones, lo que lleva a un total del ejercicio auditor de $143.084 millones.

Proyectos con Fallas Relevantes

Las auditorías transversales realizadas hasta la fecha han identificado cuatro hallazgos fiscales por un total de $70.318 millones en cinco proyectos que abarcan sectores como Energías Renovables, Agua Potable y Saneamiento Básico. Por otra parte, la Región Llanos registró 17 hallazgos fiscales por un valor de $62.382 millones en 29 proyectos revisados, cuyo costo total es de $356.341 millones.

Principales Causas de los Hallazgos Fiscales

Las principales causas de estos hallazgos incluyen la mala calidad de las obras, proyectos que no cumplen con el objeto para el cual se solicitaron los recursos, malos manejos financieros, incumplimiento del principio de planeación y la no sostenibilidad de los proyectos. Entre los sectores más afectados destacan:

Transporte

El 57% de los proyectos siniestrados corresponden al sector transporte. Las principales fallas identificadas son la mala calidad en las obras, pagos mal ejecutados y falta de planeación. Estas deficiencias han resultado en significativos perjuicios fiscales.

Vivienda, Ciudad y Territorio

El 19% de los proyectos con hallazgos fiscales corresponden al sector de vivienda, ciudad y territorio. Las irregularidades más comunes incluyen pagos realizados sin los debidos soportes, obras cobradas pero no ejecutadas y deficiencias en la planificación y ejecución técnica de los proyectos.

Minas y Energía

El 12% de los proyectos con hallazgos fiscales pertenecen al sector de minas y energía. En este sector, se ha detectado pérdida de recursos por gestión fiscal antieconómica, incumplimiento del objeto contractual y falta de sostenibilidad y funcionalidad de las obras.

Seguimiento Permanente y Uso de Tecnología

Desde septiembre de 2022 hasta diciembre del mismo año, se realizó un seguimiento permanente a 165 proyectos financiados con recursos para la paz, convirtiéndose en insumo clave para el Plan de Vigilancia y Control Fiscal de 2023 y 2024. Para fortalecer el ejercicio auditor, la Unidad de Regalías de la CGR ha trabajado conjuntamente con la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), utilizando inteligencia artificial, sistemas de georreferenciación e imágenes para detectar gastos indebidos, malas prácticas y riesgos fiscales.

Hallazgos fiscales

Procesos de Responsabilidad Fiscal

El Grupo de Responsabilidad Fiscal de Regalías gestiona actualmente 36 procesos relacionados con proyectos financiados por OCAD Paz, con una cuantía de $97.311 millones. Desde octubre de 2023, se han trasladado 106 antecedentes por un valor superior a los $201.812 millones al Grupo de Responsabilidad Fiscal-SGR.

Casos Emblemáticos

Tres procesos de responsabilidad fiscal destacados incluyen:

  1. Irregularidades en el proyecto de mejoramiento de vías terciarias en Bogotá, con una cuantía de $16.128 millones.
  2. Irregularidades en la implementación de sistemas de energía solar en San Juan del Cesar, La Guajira, por $9.555 millones.
  3. Irregularidades en la implementación de sistemas autónomos de energía solar en La Paz, Cesar, con una cuantía de $10.423 millones.

Impacto Nacional

La Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción lleva a cabo 31 actuaciones, incluyendo 14 procesos de responsabilidad fiscal por más de $120.697 millones. Estas investigaciones abarcan desde irregularidades en la implementación de sistemas autónomos de energía solar hasta mejoras en infraestructuras como vías, acueductos y unidades sanitarias en varios departamentos del país.

La entrada Irregularidades en Manejo de Fondos de OCAD Paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5963