Nulidad Electoral archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/nulidad-electoral/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 04 Oct 2024 20:10:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Nulidad Electoral archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/nulidad-electoral/ 32 32 228805209 Otro golpe del Consejo de Estado a Independientes https://elpregonerodeldarien.com.co/otro-golpe-del-consejo-de-estado-a-independientes/ Fri, 04 Oct 2024 20:10:09 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9038 4 de octubre de 2024 El Consejo de Estado ha confirmado la nulidad de la elección de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín para el periodo 2024-2027. Esta decisión, que se tomó en segunda instancia, inhabilita definitivamente a Upegui debido a una irregularidad relacionada con el nombramiento de su padre como rector de una …

La entrada Otro golpe del Consejo de Estado a Independientes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4 de octubre de 2024

El Consejo de Estado ha confirmado la nulidad de la elección de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín para el periodo 2024-2027. Esta decisión, que se tomó en segunda instancia, inhabilita definitivamente a Upegui debido a una irregularidad relacionada con el nombramiento de su padre como rector de una institución educativa antes de las elecciones de 2023. Con este fallo, el exfuncionario se queda sin la curul que había ocupado gracias al estatuto de la oposición.

Confirmación del fallo y antecedentes legales

El fallo del Consejo de Estado reafirma la sentencia emitida en julio de 2024 por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que había declarado nula la elección de Upegui en primera instancia. Según el tribunal, la candidatura de Upegui violaba la Ley 617 de 2000, que establece que los candidatos a cargos públicos no pueden tener familiares que hayan ejercido autoridad civil, política, administrativa o militar dentro del año anterior a la elección.

El origen de la inhabilidad de Upegui radica en el nombramiento de su padre, Carlos Alberto Upegui Mejía, como rector encargado de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá en junio de 2023, pocos meses antes de las elecciones. Esta situación fue denunciada por varios expertos en derecho administrativo desde noviembre de 2023, quienes alertaron sobre el riesgo de nulidad electoral que enfrentaba el concejal.

Apelaciones y argumentos de la defensa

Desde el momento en que se conoció la primera decisión del tribunal, Upegui apeló el fallo alegando que se trataba de una injusticia en su contra. Argumentaba que la designación de su padre no afectaba su candidatura ni su derecho a ocupar la curul en el Concejo de Medellín. Sin embargo, el Consejo de Estado, al revisar el caso, determinó que la inhabilidad era válida y que el nombramiento de su padre constituía una violación directa de la ley.

Pese a los intentos de su defensa por conservar la curul, el fallo de segunda instancia es definitivo. Esto significa que Upegui no tiene más opciones de apelación y deberá ceder su lugar en el Concejo de Medellín.

Futuro de la curul vacante

Uno de los aspectos más importantes que resolvió el fallo del Consejo de Estado es qué ocurrirá con la curul que deja vacante Juan Carlos Upegui. En un principio, Albert Corredor, excandidato a la alcaldía y exconcejal, había manifestado su interés en ocupar esa posición. Corredor, quien quedó en tercer lugar en las elecciones, argumentaba que le correspondía el escaño por la invalidez de Upegui.

Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que Corredor no tiene derecho a ocupar la curul. En su lugar, la vacante deberá ser llenada conforme a las reglas del sistema electoral vigente, lo que implica que la cifra repartidora será la que decida el nuevo ocupante del escaño. Camila Gaviria, del movimiento político Creemos, es quien, según este mecanismo, tomará la curul dejada por Upegui.

Contexto político y repercusiones

La decisión del Consejo de Estado tiene implicaciones importantes para la política en Medellín. Juan Carlos Upegui fue una figura clave durante la administración de Daniel Quintero, donde se desempeñó como secretario de la No Violencia. Su llegada al Concejo de Medellín había sido vista como una extensión del proyecto político de Quintero en la ciudad, especialmente bajo el estatuto de la oposición.

Con la salida de Upegui del Concejo, el equilibrio de fuerzas políticas en la corporación podría cambiar. Además, este fallo pone de relieve las complicaciones legales que pueden surgir cuando las candidaturas no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, afectando no solo al candidato, sino también a su movimiento político.

Reacciones y próximos pasos

Hasta el momento de la publicación de este artículo, Juan Carlos Upegui no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el fallo del Consejo de Estado. Sin embargo, se conoció que el exconcejal presentó una carta de renuncia irrevocable a su curul la noche del jueves 3 de octubre, horas antes de que el fallo se hiciera público. Este paso marca el cierre definitivo de su participación en el Concejo para este periodo.

Por su parte, Camila Gaviria asumirá próximamente su lugar en la corporación, y se espera que su incorporación traiga nuevos enfoques en las discusiones políticas que se llevan a cabo en el Concejo de Medellín.

La entrada Otro golpe del Consejo de Estado a Independientes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9038
Consejo de Estado Anula Elección de Gregorio Orjuela de Centro Democrático https://elpregonerodeldarien.com.co/consejo-de-estado-anula-eleccion-de-gregorio-orjuela-de-centro-democratico/ Sun, 21 Jul 2024 16:06:01 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7245 Domingo, 21 de julio de 2024 El Consejo de Estado ha dictaminado la nulidad de la elección de Gregorio Orjuela como diputado de Antioquia por el partido Centro Democrático. La decisión se basa en una inhabilidad por parentesco, ya que su hermano ocupó un cargo administrativo en la Alcaldía de Rionegro. Nulidad por Parentesco Inhabilidad …

La entrada Consejo de Estado Anula Elección de Gregorio Orjuela de Centro Democrático se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Domingo, 21 de julio de 2024

El Consejo de Estado ha dictaminado la nulidad de la elección de Gregorio Orjuela como diputado de Antioquia por el partido Centro Democrático. La decisión se basa en una inhabilidad por parentesco, ya que su hermano ocupó un cargo administrativo en la Alcaldía de Rionegro.

Nulidad por Parentesco

Inhabilidad de Gregorio Orjuela

El pasado viernes, 19 de julio, el Consejo de Estado ratificó la nulidad en segunda instancia de la elección de Gregorio Orjuela como diputado del Centro Democrático. La nulidad se debe a la inhabilidad por parentesco, ya que su hermano, Héctor Fabio Orjuela Pérez, asumió un cargo administrativo en la Alcaldía de Rionegro en diciembre de 2022.

Cargo Temporal del Hermano

Héctor Fabio Orjuela Pérez aceptó el nombramiento como secretario encargado de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional en la Alcaldía de Rionegro. Este cargo fue ocupado de manera temporal, por un periodo de 8 días, 11 meses antes de las elecciones.

Reacción de Gregorio Orjuela

Defensa de Orjuela

En respuesta a la sentencia, Gregorio Orjuela expresó su descontento. «Esta nulidad se genera porque mi hermano, quien lleva alrededor de 25 años trabajando en el municipio de Rionegro en carrera administrativa, asumió como secretario de despacho reemplazando unas vacaciones por alrededor de 8 días, 11 meses antes de las elecciones», afirmó Orjuela. Además, defendió su posición argumentando que el puesto ocupado por su hermano fue temporal y no influyó en su elección.

Aceptación del Fallo

A pesar de su desacuerdo con el fallo, Gregorio Orjuela manifestó que acatará la decisión del Consejo de Estado. «Nosotros en la época consideramos que por tratarse de un cargo que es del nivel municipal en nada influía en una elección a nivel departamental. Por eso hoy no estamos de acuerdo, pero lo asumimos, lo asumimos como hombres de derecho, como demócratas», declaró Orjuela.

Continuidad en la Carrera Política

Agradecimiento y Compromiso

Gregorio Orjuela finalizó su pronunciamiento agradeciendo el apoyo recibido y asegurando que continuará su labor política. «No estamos inhabilitados, seguimos trabajando», enfatizó el diputado. Su compromiso con la política permanece intacto, a pesar del revés judicial.

Próximos Pasos

Orjuela aseguró que continuará trabajando por sus seguidores y por los intereses del departamento de Antioquia. Su intención es seguir activo en la política, defendiendo los valores y principios de su partido y de la democracia.

Resumen
El Consejo de Estado anuló la elección de Gregorio Orjuela como diputado de Antioquia por inhabilidad de parentesco. Su hermano ocupó un cargo administrativo temporal en la Alcaldía de Rionegro. Orjuela expresó su desacuerdo pero acató la decisión y aseguró que continuará en la política.

La entrada Consejo de Estado Anula Elección de Gregorio Orjuela de Centro Democrático se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7245
Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo https://elpregonerodeldarien.com.co/alcalde-de-apartado-hector-rangel-apela-fallo/ Thu, 06 Jun 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5989 Jueves, 6 de junio de 2024 El alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, ha presentado un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló su elección por presunta doble militancia. La defensa argumenta irregularidades en la valoración de pruebas y la caducidad de la demanda. Apelación contra el fallo …

La entrada Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 6 de junio de 2024

El alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, ha presentado un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló su elección por presunta doble militancia. La defensa argumenta irregularidades en la valoración de pruebas y la caducidad de la demanda.

Apelación contra el fallo

El Tribunal Administrativo de Antioquia en su Sala tercera de Oralidad, emitió un fallo en Primera Instancia declarando la nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó para el periodo 2024-2027. Este fallo se basa en la causal de nulidad consagrada en el numeral 8° del artículo 275 del Código de Procedimiento Administrativo.

El motivo principal de la nulidad es la presunta doble militancia de Palacios, quien participó en su candidatura en un evento del partido Independientes, que no pertenecía a su coalición de campaña. La coalición que avaló a Palacios fue «Unidos por la Vida», conformada por varios partidos como el Partido de la U, Movimiento Alternativo Indígena y Social “MAIS”, Partido Colombia Renaciente, Alianza Verde, Alianza Social Independiente “ASI” y el Partido de la Unión por la Gente.

Argumentos de la defensa

La defensa de Palacios ha impugnado la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, argumentando que hubo una valoración irregular de la prueba presentada. Según la defensa, cuando se radicó la demanda en el canal específico para las de nulidad electoral, ya había operado el fenómeno jurídico de la caducidad, lo que debería invalidar el proceso.

Además, se ha solicitado compulsar copias a la Sección Quinta del Consejo de Estado para que se revise la legalidad de la sentencia y se revoque el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia.

Perfil del alcalde Héctor Rangel Palacios Rodríguez

Héctor Rangel Palacios Rodríguez, nacido en Apartadó, es un líder social y político con amplia experiencia en el sector público y privado. Es profesional en Administración Pública y cuenta con especializaciones en Finanzas y Gestión Pública.

Su trayectoria incluye 12 años como concejal, durante los cuales fue tres veces presidente de la corporación. También ha sido gerente de la Terminal de Transporte de Apartadó y asesor en diversas instancias gubernamentales. Su candidatura a la alcaldía de Apartadó fue avalada por una coalición de varios partidos,

Implicaciones del fallo

La nulidad de la elección de Palacios no solo afecta su carrera política, sino que también tiene repercusiones para la gobernabilidad de Apartadó. La posible revocatoria de su elección genera incertidumbre e impactaría la estabilidad política y administrativa del municipio.

Este caso también pone de relieve la importancia de la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, subrayando la necesidad de que los candidatos cumplan estrictamente con las normativas vigentes para evitar situaciones de esta naturaleza.

La entrada Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5989