Narcotráfico archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/narcotrafico/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 14 Jan 2025 20:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Narcotráfico archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/narcotrafico/ 32 32 228805209 Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca https://elpregonerodeldarien.com.co/golpe-estrategico-al-narcotrafico-en-putumayo-destruyen-33-laboratorios-de-coca/ Tue, 14 Jan 2025 22:24:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10733 14 de enero de 2025 En un importante operativo liderado por la Policía Nacional, fueron destruidos 33 laboratorios de coca en San Miguel, Putumayo, debilitando las estructuras del narcotráfico en esta región estratégica. Estas acciones, enmarcadas en el plan ‘Narcos Invisibles 2.0’, también resultaron en la captura de un peligroso capo colombo-ecuatoriano, consolidando un golpe …

La entrada Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14 de enero de 2025

En un importante operativo liderado por la Policía Nacional, fueron destruidos 33 laboratorios de coca en San Miguel, Putumayo, debilitando las estructuras del narcotráfico en esta región estratégica. Estas acciones, enmarcadas en el plan ‘Narcos Invisibles 2.0’, también resultaron en la captura de un peligroso capo colombo-ecuatoriano, consolidando un golpe contundente contra las redes criminales.

Operativo en San Miguel: debilitamiento de estructuras financieras

La Dirección de Antinarcóticos lideró las labores de interdicción aérea que permitieron la destrucción de 33 laboratorios destinados a la producción de pasta base de coca. Según el coronel Felipe Ardila, jefe del Servicio de Policía contra el Narcotráfico, estas acciones lograron afectar las finanzas de las estructuras criminales en aproximadamente $390 millones.

Durante los operativos, se incautaron 246 kilos de base de cocaína, 4.306 galones de insumos líquidos y 2.995 kilos de insumos sólidos, además de 9.448 kilos de hoja de coca, evidenciando la capacidad logística de las redes desarticuladas.

Incautaciones récord en 2024

El operativo en Putumayo se suma a otros logros recientes en la lucha contra el narcotráfico, como la incautación de 500 paquetes de clorhidrato de cocaína en un contenedor de cacao en Cartagena. En 2024, Colombia alcanzó un récord en incautaciones, decomisando 848,5 toneladas de cocaína, un incremento del 14% respecto al año anterior, lo que supone una pérdida de $30.794 millones para las redes de narcotráfico.

Captura de un capo internacional: alias ‘El Indio’

Paralelamente a la destrucción de laboratorios, las autoridades capturaron a Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, un poderoso narcotraficante colombo-ecuatoriano. Este individuo, requerido por la Corte del Distrito Sur de California, lideraba una red logística especializada en el transporte de cocaína hacia centros de acopio en Buenaventura y zonas clandestinas en Nariño, Cauca y Ecuador.

El rol estratégico de alias ‘El Indio’

‘El Indio’ aprovechaba su doble nacionalidad para fortalecer redes criminales en zonas costeras estratégicas y trazaba rutas a través de los ríos Caquetá y Putumayo, aprovechando la disputa territorial entre grupos armados. Su captura representa un golpe significativo a las operaciones del narcotráfico en estas regiones.

Desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico

Aunque los resultados de estos operativos son alentadores, el narcotráfico en Colombia sigue enfrentando múltiples retos. En 2023, el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) reportó la presencia de 50.343 hectáreas de cultivos de coca en Putumayo y 64.990 en Nariño, lo que demuestra la persistencia del problema.

Factores que complican el panorama

La complejidad del narcotráfico en Colombia está ligada a factores sociales, económicos y geográficos que hacen del país un punto clave para la producción y tráfico de cocaína. Además, las disidencias armadas y otros grupos ilegales continúan disputándose el control de estas zonas estratégicas, dificultando los esfuerzos para erradicar el problema.

Colombia ha demostrado un compromiso significativo en la lucha contra el narcotráfico, pero los esfuerzos deben complementarse con estrategias integrales que incluyan desarrollo social y económico para las comunidades afectadas.

La entrada Golpe estratégico al narcotráfico en Putumayo: destruyen 33 laboratorios de coca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10733
Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal https://elpregonerodeldarien.com.co/decomisan-204-kilos-de-marihuana-en-medellin-golpe-a-banda-criminal/ Tue, 17 Dec 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10429 17 de diciembre de 2024 Autoridades incautaron 204 kilos de marihuana prensada en un operativo conjunto en Medellín, debilitando las finanzas de una banda criminal. El hallazgo tuvo lugar en el barrio Doce de Octubre, en la comuna 6, donde la droga estaba lista para ser distribuida en sectores del noroccidente de la ciudad. Golpe …

La entrada Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de diciembre de 2024

Autoridades incautaron 204 kilos de marihuana prensada en un operativo conjunto en Medellín, debilitando las finanzas de una banda criminal. El hallazgo tuvo lugar en el barrio Doce de Octubre, en la comuna 6, donde la droga estaba lista para ser distribuida en sectores del noroccidente de la ciudad.

Golpe a las redes de microtráfico en Medellín

En un operativo realizado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la incautación de 204 kilos de marihuana que estaban empacados y listos para su comercialización. La vivienda intervenida, ubicada en la comuna 6, servía como centro de acopio de una organización delictiva que opera en las comunas 5 y 6 de Medellín.

De acuerdo con el reporte oficial, la droga pertenecía a una banda criminal liderada por alias El Zurdo, un sujeto con un historial delictivo que incluye delitos como desplazamiento forzado y extorsión. Las investigaciones señalan que esta estructura delincuencial obtenía ganancias mensuales cercanas a 400 millones de pesos producto del tráfico de estupefacientes.

Impacto a las finanzas del grupo criminal

El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que este operativo es el tercero en lo corrido del año que afecta directamente las finanzas de esta organización. “Hemos incautado más de 350 kilos de estupefacientes y 1.604 unidades de drogas sintéticas, además de armas de fuego que utilizaban en sus operaciones”, afirmó el oficial.

Durante este procedimiento, también fue decomisada un arma de fuego, la cual fue puesta a disposición de las autoridades competentes para su investigación. El general Castaño Ramos aseguró que, a través de estas acciones, se busca debilitar los ingresos ilícitos de las bandas criminales que afectan la seguridad en la capital antioqueña.

Resultados contundentes en Medellín en 2024

Según el balance entregado por las autoridades, en lo que va del año se han registrado 2.605 capturas por diversos delitos en las comunas 5 y 6. Además, se han llevado a cabo 156 allanamientos, logrando la incautación de 121 armas de fuego y la recuperación de 87 vehículos y 421 motocicletas. Estos resultados reflejan el compromiso de las instituciones por combatir el crimen organizado en Medellín y sus alrededores.

Desarticulación de una red de trata de personas

En paralelo a los operativos contra el narcotráfico, la Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de tres personas acusadas de integrar una red de trata de personas. Los detenidos, identificados como Paola Andrea Acevedo García, Evelin Andrea Gómez Ramírez y Juan David Ceballos Madrid, contactaban a mujeres en Medellín y municipios cercanos con falsas promesas de empleo en Grecia.

Las víctimas, engañadas con supuestas oportunidades laborales en restaurantes europeos, eran obligadas a pagar un millón de pesos y enviar material fotográfico para ser aprobadas por los líderes de esta red. Al llegar a Grecia, eran forzadas a ejercer actividades sexuales en bares y clubes nocturnos de Atenas y Salónica.

Los operativos que permitieron la captura de los acusados se llevaron a cabo en una finca del municipio de Barbosa y en el barrio Enciso de Medellín. Durante estas acciones, la Fiscalía logró rescatar a nueve mujeres que eran explotadas en Grecia.

Responsabilidad de los capturados

Las autoridades imputaron a los detenidos el delito de trata de personas, mientras que a Juan David Ceballos Madrid se le añadieron los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego, al encontrarse en su poder 420 gramos de marihuana y un arma en el momento de su detención.

Lucha frontal contra el crimen organizado

Con estos operativos simultáneos, las autoridades reafirmaron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, delitos que afectan directamente a la población más vulnerable. “Estos resultados son el fruto del trabajo articulado entre las fuerzas del orden y el compromiso por devolverle la tranquilidad a los ciudadanos”, concluyó el brigadier general William Castaño Ramos.

La entrada Decomisan 204 kilos de marihuana en Medellín: golpe a banda criminal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10429
Inteligencia naval golpea al narcotráfico con incautación 8,6 toneladas de cocaína https://elpregonerodeldarien.com.co/inteligencia-naval-golpea-al-narcotrafico-con-incautacion-86-toneladas-de-cocaina/ Mon, 09 Dec 2024 15:37:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10281 9 de diciembre de 2024 Colombia ha dado un nuevo paso en su lucha contra el narcotráfico, logrando la incautación de 8,6 toneladas de cocaína en una serie de operaciones marítimas y fluviales. Estas acciones representan un golpe significativo contra las redes criminales que operan en el país, reafirmando el compromiso de las autoridades en …

La entrada Inteligencia naval golpea al narcotráfico con incautación 8,6 toneladas de cocaína se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9 de diciembre de 2024

Colombia ha dado un nuevo paso en su lucha contra el narcotráfico, logrando la incautación de 8,6 toneladas de cocaína en una serie de operaciones marítimas y fluviales. Estas acciones representan un golpe significativo contra las redes criminales que operan en el país, reafirmando el compromiso de las autoridades en el combate a este delito.

Operativos marítimos estratégicos contra el narcotráfico

Las operaciones se llevaron a cabo en un total de 10 eventos, de los cuales nueve fueron interdicciones marítimas go-fast y uno involucró un semisumergible. Este tipo de acciones, ejecutadas gracias a la inteligencia naval y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad, son fundamentales para desarticular las rutas de transporte utilizadas por los grupos criminales.

El presidente Gustavo Petro calificó este resultado como un «duro golpe al narcotráfico», destacando la importancia de la inteligencia y coordinación en la lucha contra el crimen organizado. Por medio de sus redes sociales, expresó su reconocimiento al personal involucrado en estas operaciones.

Te podría interesar: Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co.co/incautan-bienes-por-2-300-millones-a-cabecilla-del-clan-del-golfo-en-apartado-y-turbo-antioquia/

Resultados de impacto regional

Además de la droga incautada, se logró la captura de 34 personas de diferentes nacionalidades, demostrando el alcance transnacional del narcotráfico. Entre los detenidos se encuentran:

  • 10 colombianos
  • 11 ecuatorianos
  • 7 mexicanos
  • 3 panameños
  • 2 nicaragüenses
  • 1 costarricense

Estas capturas no solo afectan a los operativos criminales en Colombia, sino que también envían un mensaje contundente a las redes delictivas internacionales.

Un año de resultados contundentes

En lo que va de 2024, las autoridades colombianas han incautado más de 794,5 toneladas de cocaína, resultado de una estrategia conjunta que involucra a la Policía Nacional, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fiscalía. Estos operativos se han centrado en los principales corredores de tráfico de drogas, afectando significativamente las finanzas de los grupos criminales.

El éxito de estas acciones se debe en gran medida al uso de tecnología avanzada y a la capacidad de reacción de las fuerzas armadas, que han frustrado múltiples intentos de transporte marítimo ilegal.

Reafirmando el compromiso en la lucha contra el crimen organizado

El impacto de esta incautación trasciende el ámbito nacional. Al interceptar cargamentos de esta magnitud, Colombia fortalece su posición como un aliado clave en la lucha global contra el narcotráfico. La cooperación entre países será crucial para enfrentar este fenómeno con éxito a largo plazo.

El presidente Petro resaltó que estas acciones reflejan la determinación del país en proteger sus aguas y desmantelar las rutas delictivas que afectan la seguridad y el desarrollo de la región.

Un futuro con esperanza

Los recientes operativos no solo representan un éxito inmediato, sino que también refuerzan la confianza en la capacidad de las autoridades colombianas para enfrentar desafíos complejos. La continuidad de estas estrategias, junto con el fortalecimiento de la cooperación internacional, será clave para mantener los logros alcanzados y avanzar en la lucha contra el narcotráfico.

La entrada Inteligencia naval golpea al narcotráfico con incautación 8,6 toneladas de cocaína se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10281
Alias «Pichi» es recapturado: operativo exitoso en Copacabana, Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co/alias-pichi-es-recapturado-operativo-exitoso-en-copacabana-antioquia/ Mon, 09 Dec 2024 14:33:08 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10278 9 de diciembre de 2024 En un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional, fue recapturado Óscar Camargo Ríos, alias “Pichi”, un reconocido narcotraficante de Bucaramanga implicado en homicidios y otros delitos. La detención se realizó en el municipio de Copacabana, Antioquia, tras semanas de seguimiento exhaustivo por parte de las autoridades. Alias …

La entrada Alias «Pichi» es recapturado: operativo exitoso en Copacabana, Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9 de diciembre de 2024

En un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional, fue recapturado Óscar Camargo Ríos, alias “Pichi”, un reconocido narcotraficante de Bucaramanga implicado en homicidios y otros delitos. La detención se realizó en el municipio de Copacabana, Antioquia, tras semanas de seguimiento exhaustivo por parte de las autoridades.

Alias «Pichi» y su fuga de casa por cárcel

Alias «Pichi» había escapado de su medida de casa por cárcel a mediados de octubre de este año. Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la fuga fue detectada cuando el brazalete electrónico que supervisaba sus movimientos comenzó a emitir señales anómalas. Los guardias revisaron el domicilio asignado, pero alias «Pichi» ya había desaparecido.

Este incidente activó una intensa búsqueda que condujo a las autoridades a rastrear su paradero en diferentes zonas del país. Finalmente, su localización en Copacabana marcó el final de su intento de evadir la justicia.

Operativo y detención en Copacabana

La recaptura de alias «Pichi» se llevó a cabo en un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional. Al momento de su captura, estaba armado con una pistola Five Seven, calibre 9 milímetros, junto a cuatro proveedores y 99 cartuchos, todo incautado en flagrancia.

Junto a alias «Pichi» fueron capturados dos hombres que, según las primeras investigaciones, actuaban como sus escoltas. La operación no solo garantizó la detención del fugitivo, sino también la desarticulación de una posible red de apoyo.

Nuevos cargos e implicaciones legales

Tras su recaptura, alias «Pichi» fue notificado de múltiples cargos, incluyendo porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, además de fuga de presos y concierto para delinquir. El historial delictivo de alias «Pichi» lo posiciona como una figura de alto riesgo para la seguridad nacional, lo que podría derivar en su traslado a una cárcel de máxima seguridad.

Las autoridades también evalúan su participación en otros delitos, como homicidios, que habrían sido ejecutados mientras operaba desde Bucaramanga, su lugar de origen.

¿Cuál será el destino de alias «Pichi»?

Ahora bajo custodia, las autoridades judiciales determinarán si alias «Pichi» será trasladado a un centro penitenciario de alta seguridad. Esta medida busca evitar nuevas fugas y garantizar que responda ante la justicia por sus crímenes.

Además, se adelantan investigaciones para identificar posibles cómplices en su fuga y determinar si hubo negligencia en el monitoreo de su medida de casa por cárcel. Este caso pone en evidencia los retos que enfrenta el sistema penitenciario en Colombia.

El caso de alias «Pichi» no solo resalta las capacidades operativas de las autoridades, sino también la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para evitar fugas de criminales de alto perfil.

La entrada Alias «Pichi» es recapturado: operativo exitoso en Copacabana, Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10278
Golpe al narcotráfico: incautan marihuana valorada en más de 10 millones de dólares https://elpregonerodeldarien.com.co/golpe-al-narcotrafico-incautan-marihuana-valorada-en-mas-de-10-millones-de-dolares/ Tue, 03 Dec 2024 19:42:31 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10213 03 de diciembre de 2024 La Armada Nacional de Colombia dio un paso firme contra el narcotráfico al decomisar 1.600 kilogramos de marihuana en aguas del Valle del Cauca. Esta operación, que evitó la circulación de más de 260.000 dosis, representa un duro golpe a las finanzas de las organizaciones criminales, con pérdidas estimadas en …

La entrada Golpe al narcotráfico: incautan marihuana valorada en más de 10 millones de dólares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
03 de diciembre de 2024

La Armada Nacional de Colombia dio un paso firme contra el narcotráfico al decomisar 1.600 kilogramos de marihuana en aguas del Valle del Cauca. Esta operación, que evitó la circulación de más de 260.000 dosis, representa un duro golpe a las finanzas de las organizaciones criminales, con pérdidas estimadas en más de 10 millones de dólares.

Dos operaciones simultáneas en el Pacífico

En la primera intervención, las autoridades interceptaron una embarcación en la que tres sujetos, dos de nacionalidad nicaragüense y uno colombiano, transportaban 46 bultos llenos de sustancias ilícitas. Por otro lado, en una acción coordinada, un buque naval detectó y recuperó 17 bultos flotando a la deriva, gracias a la rápida respuesta de la estación de guardacostas.

Foto: @infopresidencia

Compromiso de la Armada Nacional

La Armada reafirmó su compromiso de contrarrestar el narcotráfico en el Pacífico colombiano, asegurando que continuará utilizando sus recursos logísticos y operacionales para combatir estas actividades delictivas. Estos esfuerzos son esenciales para debilitar las estructuras criminales que operan en la región y proteger la seguridad nacional.

Impacto significativo en las finanzas criminales

Este decomiso, además de evitar la distribución de miles de dosis de marihuana, pone de relieve los esfuerzos efectivos de las autoridades para debilitar las fuentes de financiación de los carteles. La incautación de estos cargamentos no solo frustra operaciones actuales, sino que también representa una advertencia para las redes delictivas.

La entrada Golpe al narcotráfico: incautan marihuana valorada en más de 10 millones de dólares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10213
Armada de Colombia incauta 14 toneladas de cocaína en operativo récord https://elpregonerodeldarien.com.co/armada-de-colombia-incauta-14-toneladas-de-cocaina-en-operativo-record/ Thu, 28 Nov 2024 14:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10050 28 de noviembre de 2024 En un operativo considerado histórico, la Armada Nacional de Colombia incautó 14 toneladas de cocaína en tres semisumergibles que pretendían transportar la droga desde Colombia hasta Australia. Este es el mayor decomiso de este tipo en la historia del país, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico. El …

La entrada Armada de Colombia incauta 14 toneladas de cocaína en operativo récord se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
28 de noviembre de 2024

En un operativo considerado histórico, la Armada Nacional de Colombia incautó 14 toneladas de cocaína en tres semisumergibles que pretendían transportar la droga desde Colombia hasta Australia. Este es el mayor decomiso de este tipo en la historia del país, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico.

El golpe más fuerte al narcotráfico en la historia del país

El presidente Gustavo Petro felicitó a la Armada Nacional a través de sus redes sociales, resaltando el impacto de esta acción: “Quizás esta sea la mayor incautación de cocaína en tránsito hecha por Colombia en la historia. ¡14 toneladas de cocaína! Felicitaciones a la Armada”. Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó que este logro se suma a los avances significativos en las políticas de incautación de drogas ilícitas.

De acuerdo con las cifras presentadas por Velásquez, en el periodo de enero a agosto de 2024, las incautaciones de cocaína en Colombia aumentaron un 20% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este resultado evidencia los esfuerzos de las autoridades por debilitar las operaciones de grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo, ELN y las disidencias de las Farc.

Redes organizadas en constante evolución

El vicealmirante Orlando Enrique Grisales, jefe de Estado Mayor Naval de Operaciones de la Armada Nacional, explicó que las organizaciones narcotraficantes han adoptado nuevas estrategias, dejando atrás las estructuras jerárquicas tradicionales: “Hoy son redes organizadas que se asocian, no una estructura piramidal como los antiguos carteles”.

Este operativo no solo representa un duro golpe a estas redes, sino que también subraya el papel estratégico de Colombia en la cooperación internacional para combatir el narcotráfico, especialmente en rutas que conectan con mercados tan lejanos como Australia.

La incautación coincide con la rendición de cuentas del ministro Velásquez, quien reiteró que la seguridad integral y el combate al narcotráfico son prioridades del Gobierno Nacional en la búsqueda de paz y justicia en los territorios más afectados por la violencia asociada a este delito.

El decomiso de estas 14 toneladas de cocaína es una victoria significativa en un país que continúa enfrentando retos complejos frente al crimen organizado y la producción de drogas ilícitas.

¿Qué opinas sobre este histórico golpe al narcotráfico en Colombia? Tu voz es importante. Déjanos tus comentarios y comparte tus reflexiones sobre el impacto de este operativo en la lucha contra el crimen organizado. ¡Queremos saber tu perspectiva!

La entrada Armada de Colombia incauta 14 toneladas de cocaína en operativo récord se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10050
Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia https://elpregonerodeldarien.com.co/incautan-bienes-por-2-300-millones-a-cabecilla-del-clan-del-golfo-en-apartado-y-turbo-antioquia/ Thu, 28 Nov 2024 13:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10057 28 de noviembre de 2024 Las autoridades han dado un golpe contundente al patrimonio ilícito del narcotráfico en Colombia. En el Urabá antioqueño, fueron ocupados 101 bienes que pertenecerían a alias Pelomono, señalado cabecilla del ‘Clan del Golfo’ y cuñado de alias Chiquito Malo, uno de los máximos líderes de la organización criminal. Las propiedades, …

La entrada Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
28 de noviembre de 2024

Las autoridades han dado un golpe contundente al patrimonio ilícito del narcotráfico en Colombia. En el Urabá antioqueño, fueron ocupados 101 bienes que pertenecerían a alias Pelomono, señalado cabecilla del ‘Clan del Golfo’ y cuñado de alias Chiquito Malo, uno de los máximos líderes de la organización criminal. Las propiedades, avaluadas en más de 2.300 millones de pesos, habrían sido adquiridas con recursos provenientes del narcotráfico y ocultadas bajo nombres de terceros.

Estrategia contra el narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Nacional, ha implementado una estrategia investigativa para rastrear y afectar los activos ilegales de estructuras criminales. Alias Pelomono, identificado como Pedro Pablo Guzmán Usma, sería responsable de cobrar a otras redes para garantizar la salida de cocaína por el Golfo de Urabá.

Los bienes, distribuidos entre los municipios de Apartadó y Turbo (Antioquia), incluyen:

  • 7 inmuebles urbanos.
  • 27 vehículos.
  • 66 semovientes.
  • Un establecimiento de comercio.

Estas propiedades estaban registradas a nombre de familiares y allegados del cabecilla con el objetivo de ocultar su procedencia ilícita y evadir a las autoridades.

Impacto en el patrimonio criminal

Las medidas cautelares impuestas incluyen la suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de los bienes. Este es un paso importante en la estrategia estatal de afectar las finanzas de las estructuras armadas ilegales y debilitar su capacidad operativa.

Alias Pelomono, capturado en enero de este año, enfrenta un proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, donde es acusado de narcotráfico y tráfico de cocaína hacia Centroamérica y Norteamérica. Su vínculo con alias Chiquito Malo, uno de los cabecillas principales del ‘Clan del Golfo’, lo posiciona como una figura clave dentro de la organización.

Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades de combatir el narcotráfico desde su base económica y evitar que estos recursos sigan financiando actividades ilícitas que afectan la seguridad nacional.

¿Qué opinas de estas acciones contra el crimen organizado? Déjanos tu comentario y únete a la conversación.

La entrada Incautan bienes por $2.300 millones a cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Apartadó y Turbo – Antioquia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10057
Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ https://elpregonerodeldarien.com.co/allanamiento-en-el-poblado-policia-incauta-38-kilos-de-marihuana-de-la-24/ Tue, 29 Oct 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9472 28 de octubre de 2024 En un operativo realizado en El Poblado, Medellín, la Policía Nacional logró frustrar la distribución de 38 kilos de marihuana vinculados al grupo criminal ‘La 24’. Este hecho se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por combatir el narcotráfico en la ciudad, especialmente en zonas de alto perfil como …

La entrada Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
28 de octubre de 2024

En un operativo realizado en El Poblado, Medellín, la Policía Nacional logró frustrar la distribución de 38 kilos de marihuana vinculados al grupo criminal ‘La 24’. Este hecho se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por combatir el narcotráfico en la ciudad, especialmente en zonas de alto perfil como El Poblado, conocido por su exclusividad y desarrollo urbano. El valor de la droga incautada supera los $120 millones de pesos, destacando la gravedad del problema en la región.

Acciones policiales efectivas

El operativo fue ejecutado por unidades de investigación criminal antinarcóticos y el Grupo de Operaciones Especiales. Esta colaboración entre diferentes unidades de la Policía refleja una estrategia integral para combatir el narcotráfico, que afecta tanto a la seguridad como a la convivencia en las comunidades. La incautación no solo representa un golpe significativo a las finanzas del grupo criminal, sino que también busca disminuir la disponibilidad de drogas en las calles.

Valoración del decomiso

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, informó que la sustancia decomisada es marihuana exótica, que inicialmente tiene un valor de $46 millones de pesos. Sin embargo, una vez dosificada para la venta en el mercado, se estima que podría alcanzar un valor de más de $120 millones de pesos. Este aumento en el valor se debe a la capacidad de la droga para ser convertida en más de 77 mil dosis, lo que podría haber tenido un impacto considerable en la salud pública y la seguridad de la zona.

Impacto en la comunidad

La presencia de grupos organizados como ‘La 24’ es un desafío constante para las autoridades y la comunidad. La actividad de estas bandas no solo alimenta el narcotráfico, sino que también genera un clima de inseguridad y violencia que afecta la calidad de vida de los residentes. La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y colabore con las autoridades en la identificación de actividades sospechosas en sus entornos.

Detenciones y acciones legales

Durante el desarrollo del operativo, varias personas fueron capturadas y están actualmente a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Estos detenidos enfrentarán cargos relacionados con el narcotráfico, y su captura es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para asegurar que estos delitos no queden impunes y que la seguridad en la región se fortalezca.

El desafío del narcotráfico en Medellín

Medellín ha enfrentado en las últimas décadas serios problemas relacionados con el narcotráfico, que han derivado en un aumento de la violencia y la inseguridad. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la existencia de grupos organizados sigue siendo un reto significativo. El operativo en El Poblado demuestra que, a pesar de las dificultades, las fuerzas del orden continúan trabajando para desmantelar estas organizaciones y proteger a la comunidad.

La situación actual exige un enfoque proactivo por parte de las autoridades, así como la colaboración activa de la comunidad. La educación sobre los efectos del narcotráfico y el fortalecimiento de las redes de apoyo a las víctimas de este fenómeno son esenciales para reducir la influencia de estos grupos en la sociedad.

Importancia de la prevención y la educación

Es crucial que se implementen programas de prevención y educación en las comunidades afectadas por el narcotráfico. La promoción de alternativas a la violencia y la delincuencia, así como el fomento de actividades culturales y recreativas, pueden ser estrategias efectivas para desincentivar la participación de los jóvenes en actividades delictivas.

La colaboración entre las diferentes instituciones, como escuelas, organizaciones comunitarias y la Policía, es esencial para abordar las raíces del problema y construir un futuro más seguro para todos los ciudadanos.

La entrada Allanamiento en El Poblado: Policía incauta 38 kilos de marihuana de ‘La 24’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9472
Operativo Agamenón: cae alias Zeus, cabecilla del Clan del Golfo https://elpregonerodeldarien.com.co/operativo-agamenon-cae-alias-zeus-cabecilla-del-clan-del-golfo/ Sun, 29 Sep 2024 20:20:01 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8897 29 de septiembre de, 2024 En una importante operación conjunta de las fuerzas de seguridad de Colombia, Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias «Zeus», cabecilla del Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo, fue abatido en un enfrentamiento en la zona rural de San Francisco, Antioquia. Este hecho marca un avance crucial en la lucha contra …

La entrada Operativo Agamenón: cae alias Zeus, cabecilla del Clan del Golfo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de septiembre de, 2024

En una importante operación conjunta de las fuerzas de seguridad de Colombia, Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias «Zeus», cabecilla del Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo, fue abatido en un enfrentamiento en la zona rural de San Francisco, Antioquia. Este hecho marca un avance crucial en la lucha contra una de las organizaciones criminales más peligrosas del país, en el marco de la Operación Agamenón.

La operación que llevó a la caída de alias «Zeus»

La Operación Agamenón, lanzada por el gobierno colombiano como parte de su estrategia para desmantelar al Clan del Golfo, fue clave para localizar y abatir a Zeus. El operativo, que contó con la participación de la Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, culminó con la neutralización de siete miembros más de la organización criminal, debilitando aún más su estructura operativa. El comandante de la Policía Nacional, general William René Salamanca, confirmó la noticia a través de la red social X.

Un objetivo prioritario de las autoridades

Alias Zeus había ganado notoriedad tras su fuga en abril en Cúcuta, lo que lo convirtió en uno de los objetivos principales de las fuerzas de seguridad. Su rol como líder del Bloque Magdalena Medio estaba vinculado con narcotráfico, extorsión y homicidios selectivos en la región, actividades que causaron una gran inestabilidad en las zonas bajo su control. Las autoridades habían intensificado su búsqueda en los últimos meses, como parte de un esfuerzo coordinado para desmantelar su red delictiva.

Consecuencias colaterales del enfrentamiento

A pesar del éxito del operativo, el enfrentamiento dejó lamentables víctimas civiles. Una mujer falleció y su acompañante resultó gravemente herido mientras se desplazaban en motocicleta por la zona del conflicto. Las fuerzas de seguridad brindaron asistencia al herido, quien fue trasladado a un centro médico cercano para recibir atención. Este trágico incidente resalta los peligros que enfrentan los civiles en las áreas de influencia del Clan del Golfo.

El impacto logístico sobre el Clan del Golfo

Durante la operación, las fuerzas de seguridad incautaron 11 armas de fuego, municiones y equipos de comunicación, afectando significativamente la capacidad logística del Clan del Golfo. Estos elementos eran esenciales para las actividades delictivas del grupo en la región, y su pérdida representa un golpe adicional para su operatividad.

Continuidad de la ofensiva contra el Clan del Golfo

La Operación Agamenón, en curso desde hace varios años, ha sido fundamental para debilitar al Clan del Golfo. La caída de alias Zeus marca un nuevo hito en este esfuerzo, pero las autoridades han advertido que la lucha está lejos de terminar. Aunque se han logrado importantes avances en la reducción del control territorial de este grupo criminal, sigue siendo un desafío considerable para las fuerzas de seguridad en Colombia.

La importancia de proteger a los civiles en las zonas de conflicto

Si bien la eliminación de figuras clave como Zeus es un avance significativo, el episodio también pone en relieve los riesgos que enfrentan los civiles en las zonas afectadas por el conflicto armado. El gobierno y las fuerzas de seguridad han reafirmado su compromiso de seguir debilitando al Clan del Golfo, mientras buscan mitigar el impacto de la violencia en las comunidades locales.

La muerte de alias Zeus representa un duro golpe para el Clan del Golfo, pero también subraya la necesidad de continuar las acciones ofensivas para lograr una mayor estabilidad y seguridad en las regiones que han sido históricamente controladas por este grupo. Las autoridades aseguran que no cesarán en su empeño por devolver la paz a estas áreas del país.

La entrada Operativo Agamenón: cae alias Zeus, cabecilla del Clan del Golfo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8897
Policía incauta 200 kilos de marihuana ocultos en un camión en La Pintada https://elpregonerodeldarien.com.co/policia-incauta-200-kilos-de-marihuana-ocultos-en-un-camion-en-la-pintada/ Sun, 08 Sep 2024 14:39:38 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8407 8 de septiembre de, 2024 En un reciente operativo de la Policía de Antioquia, se logró la incautación de 200 kilos de marihuana que estaban ocultos en un camión de servicio público. El hecho ocurrió en una vía cercana al municipio de La Pintada, donde las autoridades llevaron a cabo una inspección como parte de …

La entrada Policía incauta 200 kilos de marihuana ocultos en un camión en La Pintada se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8 de septiembre de, 2024

En un reciente operativo de la Policía de Antioquia, se logró la incautación de 200 kilos de marihuana que estaban ocultos en un camión de servicio público. El hecho ocurrió en una vía cercana al municipio de La Pintada, donde las autoridades llevaron a cabo una inspección como parte de un control rutinario de tránsito y transporte.

El operativo en La Pintada

Durante el operativo, la Dirección de Tránsito y Transporte del departamento realizó una inspección detallada al camión que circulaba por la carretera. El vehículo presentaba una estructura modificada con una caleta tipo doble techo, lo que llamó la atención de los agentes. Al realizar la revisión, encontraron 400 paquetes rectangulares que contenían marihuana, con un peso total aproximado de 200 kilos.

Este tipo de operativos es común en la zona debido al alto tránsito de vehículos que utilizan rutas alternas para evadir controles en vías principales. Las autoridades han intensificado las medidas de control con el objetivo de reducir el tráfico de sustancias ilícitas.

La captura del conductor

El conductor del camión fue capturado en flagrancia durante el procedimiento. Se enfrenta a cargos por tráfico de estupefacientes, uno de los delitos más graves contemplados en la legislación colombiana. La identidad del conductor no ha sido revelada por las autoridades, mientras se adelantan las investigaciones correspondientes.

Resultados del operativo realizado por la Policía Nacional – Crédito Policía Nacional

La captura y posterior incautación del vehículo constituyen un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en la región, un problema que ha afectado históricamente al departamento de Antioquia y sus alrededores.

Investigación en curso

Actualmente, la Policía de Antioquia está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar el origen y destino de la droga. Se sospecha que el cargamento estaba destinado a ser distribuido en otras regiones del país o posiblemente exportado a través de rutas clandestinas.

Las autoridades consideran que este operativo representa un golpe significativo contra las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Los esfuerzos conjuntos entre diferentes unidades policiales han sido claves para lograr este tipo de resultados.

Reforzamiento de los controles en la región

La incautación de los 200 kilos de marihuana forma parte de un plan integral de las autoridades para reforzar la seguridad en las vías de Antioquia. En los últimos meses, se ha incrementado la presencia policial en puntos estratégicos, con el fin de combatir el tráfico de drogas y otros delitos que afectan la región.

La Policía ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie actividades sospechosas y contribuya a las acciones contra el crimen organizado. Las autoridades recalcan que la cooperación entre la población y las fuerzas de seguridad es fundamental para enfrentar este flagelo.

El impacto del narcotráfico en la región

El narcotráfico ha sido un problema recurrente en el suroeste antioqueño, afectando tanto la seguridad como la economía local. La lucha contra este fenómeno requiere de acciones constantes y una coordinación efectiva entre diferentes fuerzas del orden, tanto a nivel local como nacional.

Las incautaciones como esta son un recordatorio de la complejidad del narcotráfico en Colombia, y de los esfuerzos necesarios para frenarlo. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La entrada Policía incauta 200 kilos de marihuana ocultos en un camión en La Pintada se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8407