Musa Besaile archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/musa-besaile/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 23 Nov 2024 14:24:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Musa Besaile archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/musa-besaile/ 32 32 228805209 Liberan a Musa Besaile tras escándalos de corrupción y parapolítica https://elpregonerodeldarien.com.co/liberan-a-musa-besaile-tras-escandalos-de-corrupcion-y-parapolitica/ Sat, 23 Nov 2024 15:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9932 23 de noviembre de 2024 El exsenador Musa Besaile Fayad, condenado por corrupción y parapolítica, ha quedado en libertad tras más de seis años de detención. La noticia fue confirmada por fuentes internas del penal y su abogada, marcando un nuevo capítulo en uno de los casos más emblemáticos de la política colombiana. Musa Besaile …

La entrada Liberan a Musa Besaile tras escándalos de corrupción y parapolítica se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
23 de noviembre de 2024

El exsenador Musa Besaile Fayad, condenado por corrupción y parapolítica, ha quedado en libertad tras más de seis años de detención. La noticia fue confirmada por fuentes internas del penal y su abogada, marcando un nuevo capítulo en uno de los casos más emblemáticos de la política colombiana.

Musa Besaile y su vínculo con el Cartel de la Toga

Musa Besaile, miembro del Partido de la U, se entregó a las autoridades en octubre de 2017, luego de ser vinculado al Cartel de la Toga, uno de los mayores escándalos de corrupción judicial en Colombia. Este caso involucró a políticos, jueces y fiscales en una red de sobornos para manipular procesos judiciales.

En julio de 2023, la Corte Suprema de Justicia condenó a Besaile por su participación en este esquema. El exsenador admitió haber pagado altas sumas de dinero para evitar investigaciones en su contra, un hecho que desató indignación en la opinión pública.

Un capítulo de parapolítica

Además de sus vínculos con la corrupción judicial, Musa Besaile fue condenado por parapolítica en 2023. La parapolítica hace referencia a los nexos entre políticos y grupos armados ilegales en Colombia, una problemática que ha afectado profundamente las instituciones democráticas del país.

El caso de Besaile estuvo relacionado con el apoyo que recibió de estructuras paramilitares durante su carrera política, algo que, según la justicia, le permitió consolidar su poder en varias regiones del país.

Las implicaciones de su liberación

La liberación de Musa Besaile plantea múltiples interrogantes sobre el sistema de justicia en Colombia. Aunque la Corte Suprema lo condenó por corrupción y parapolítica, su tiempo en prisión fue relativamente corto en comparación con la magnitud de los delitos atribuidos.

Expertos en derecho han señalado que esta situación podría enviar un mensaje de impunidad a otros actores políticos involucrados en actos ilícitos. Además, organizaciones sociales han manifestado su preocupación por las posibles repercusiones en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del estado de derecho.

Reacciones al anuncio

El anuncio de la liberación de Besaile ha generado opiniones divididas. Algunos sectores políticos consideran que se trata de una consecuencia de los beneficios legales aplicables, mientras que otros cuestionan la efectividad del sistema judicial para sancionar casos de alta relevancia.

Por su parte, la abogada del exsenador ha afirmado que la liberación de su cliente cumple con los requisitos legales y no debe interpretarse como un acto irregular.

Lo que queda por resolver

El caso de Musa Besaile es solo uno de los múltiples ejemplos de corrupción y parapolítica que han golpeado a Colombia en las últimas décadas. La recuperación de la confianza en las instituciones judiciales es un reto prioritario para el país.

Organismos internacionales y entidades nacionales han insistido en la importancia de reformas estructurales que garanticen la independencia judicial y sancionen de manera efectiva a quienes violen la ley.

Reflexiones finales

La liberación de Musa Besaile reaviva el debate sobre la justicia y la impunidad en Colombia. El caso refleja los profundos desafíos del sistema político y judicial para abordar la corrupción y los vínculos con estructuras ilegales.

La sociedad colombiana sigue a la expectativa de los pasos que dará el país para fortalecer el estado de derecho y garantizar que estos episodios no queden en el olvido.

La entrada Liberan a Musa Besaile tras escándalos de corrupción y parapolítica se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9932
Capturan al ‘Ñoño’ Elías y trasladan a Musa Besaile a prisión por el caso Fonade https://elpregonerodeldarien.com.co/capturan-al-nono-elias-y-trasladan-a-musa-besaile-a-prision-por-el-caso-fonade/ Fri, 09 Aug 2024 12:09:26 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7830 9 de agosto de 2024 Este 9 de agosto se ha conocido la captura de Bernardo ‘Ñoño’ Elías y el traslado a prisión del exsenador Musa Besaile, ambos implicados en el escándalo de corrupción relacionado con Fonade. La detención de Elías tuvo lugar en Sincelejo, mientras que Besaile fue trasladado a un centro de reclusión …

La entrada Capturan al ‘Ñoño’ Elías y trasladan a Musa Besaile a prisión por el caso Fonade se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9 de agosto de 2024

Este 9 de agosto se ha conocido la captura de Bernardo ‘Ñoño’ Elías y el traslado a prisión del exsenador Musa Besaile, ambos implicados en el escándalo de corrupción relacionado con Fonade. La detención de Elías tuvo lugar en Sincelejo, mientras que Besaile fue trasladado a un centro de reclusión intramural para cumplir con la sentencia impuesta por la Corte Suprema de Justicia.

Captura de ‘Ñoño’ Elías y traslado de Besaile

Bernardo ‘Ñoño’ Elías fue capturado en la madrugada del 9 de agosto en la ciudad de Sincelejo, específicamente en la residencia de sus suegros. Esta captura se produce tras la orden emitida por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que también dispuso el traslado de Musa Besaile a una prisión intramural.

Ambos exsenadores fueron condenados por delitos relacionados con tráfico de influencias. En el caso de Elías, además, se le imputó el delito de interés indebido en la celebración de contratos. Estos hechos están vinculados al escándalo de contratación irregular en Fonade, entidad en la cual ejercieron su influencia política para favorecer la adjudicación de contratos.

Sentencia y confesión de los implicados

En febrero de 2024, la Corte Suprema de Justicia condenó a Musa Besaile a 32 meses de prisión y a ‘Ñoño’ Elías a 39 meses, ambos por su participación en actos de corrupción. La sentencia de 90 páginas, redactada por el magistrado Jorge Emilio Caldas, detalla cómo los exsenadores aceptaron los cargos y se acogieron a una sentencia anticipada, lo que se tradujo en una confesión simple que, junto con las pruebas recaudadas, fundamentó la condena.

Este fallo también negó a los condenados la posibilidad de suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria, ordenando en su lugar el traslado a prisión intramural para el cumplimiento de la pena.

Fonade y el papel de Richard Kamal Nader

Los hechos que llevaron a estas condenas ocurrieron entre el último semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017. Durante este período, Elías y Besaile utilizaron su influencia política para favorecer a Richard Kamal Nader Ordosgoistia, un amigo cercano, adjudicándole un contrato de interventoría en Fonade. Esta acción, que involucró el uso indebido de su poder como congresistas, fue central en el escándalo que posteriormente se reveló.

Vinculación de Armando Benedetti y continuación de la investigación

El fallo de la Corte Suprema también mencionó al exsenador Armando Benedetti, quien ha sido señalado como presunto autor de irregularidades en la contratación con Fonade. Según el fallo, algunas de estas acciones fueron realizadas en colaboración con otros congresistas, incluyendo a ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile. La investigación en contra de Benedetti continuará abierta, como confirmó la Corte Suprema, lo que sugiere que este escándalo aún podría revelar nuevas implicaciones.

El caso de Fonade sigue siendo un reflejo de las complejas redes de corrupción que operan en el país, y aunque se han logrado condenas, la búsqueda de justicia aún continúa. La captura de Bernardo ‘Ñoño’ Elías y el encarcelamiento de Musa Besaile son pasos significativos, pero este caso pone en evidencia que el sistema judicial tiene aún desafíos por superar para erradicar la corrupción en Colombia.

La entrada Capturan al ‘Ñoño’ Elías y trasladan a Musa Besaile a prisión por el caso Fonade se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7830