Ministerio de Educación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ministerio-de-educacion/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 11 Sep 2025 16:53:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Ministerio de Educación archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ministerio-de-educacion/ 32 32 228805209 Chocó tendrá su primera facultad de Medicina https://elpregonerodeldarien.com.co/choco-tendra-su-primera-facultad-de-medicina/ Thu, 11 Sep 2025 19:51:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14002 11 de septiembre de 2025 El departamento del Chocó marcará un hito en su historia al contar, por primera vez, con un programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). La aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional representa un avance trascendental en materia de educación superior y salud para una de …

La entrada Chocó tendrá su primera facultad de Medicina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11 de septiembre de 2025

El departamento del Chocó marcará un hito en su historia al contar, por primera vez, con un programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). La aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional representa un avance trascendental en materia de educación superior y salud para una de las regiones más olvidadas del país.

Una apuesta por la equidad educativa

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció que la decisión responde a un mandato presidencial orientado a garantizar el acceso a programas de calidad en zonas históricamente marginadas. Chocó se suma a La Guajira y próximamente a Soacha como territorios donde se implementarán facultades de Medicina, con el objetivo de democratizar el conocimiento y fortalecer el derecho fundamental a la salud.

La primera cohorte estudiantil

La UTCH abrirá el programa con 30 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de formarse en su propio territorio. Además, realizarán prácticas en centros médicos estratégicos de la región, lo que les permitirá adquirir competencias ajustadas a las realidades del sistema de salud local. Esta iniciativa busca que los futuros médicos no solo se formen técnicamente, sino que también comprendan los retos sociales y culturales del Pacífico colombiano.

Impacto en la salud pública del Chocó

El programa de Medicina de la UTCH ha sido diseñado para responder a las necesidades particulares del departamento. Su objetivo central es contribuir a la reducción de los índices de mortalidad y fortalecer la capacidad de respuesta frente a enfermedades y emergencias sanitarias en la región.

Formación contextualizada

La propuesta curricular incluye un enfoque que integra la medicina con el contexto local, garantizando que los nuevos profesionales estén preparados para atender de manera efectiva a las comunidades chocoanas. La salud pública se beneficiará con médicos formados desde y para el territorio, quienes podrán brindar soluciones adaptadas a los desafíos del Pacífico.

Una universidad en proceso de transformación

La Universidad Tecnológica del Chocó atraviesa actualmente un proceso de inspección y vigilancia especial por parte del Ministerio de Educación. Estas medidas buscan combatir la corrupción interna y mejorar la eficiencia institucional, asegurando que la nueva facultad de Medicina se consolide sobre bases sólidas de transparencia y calidad académica.

Retos y oportunidades

El reto para la UTCH será garantizar la sostenibilidad del programa, fortalecer la infraestructura hospitalaria y mantener altos estándares de formación. Al mismo tiempo, la oportunidad radica en convertir al Chocó en un referente regional de educación médica, generando impacto positivo en la calidad de vida de la población.

La aprobación de este programa constituye un paso histórico para el Chocó. Por primera vez, el departamento podrá graduar a sus propios médicos, formados en su territorio y comprometidos con las necesidades de su gente. Este avance refleja no solo una apuesta por la educación, sino también un compromiso real con la dignidad y el bienestar de una región que durante décadas ha sido marginada.

La entrada Chocó tendrá su primera facultad de Medicina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14002
PAE garantizará alimentación escolar para millones en 2025, según el Ministerio https://elpregonerodeldarien.com.co/pae-garantizara-alimentacion-escolar-para-millones-en-2025-segun-el-ministerio/ Sat, 28 Dec 2024 00:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10539 27 de diciembre de 2024 El Gobierno Nacional ha confirmado la destinación de $2,1 billones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2025, asegurando la continuidad y expansión de uno de los programas más importantes para la educación pública en el país. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), adscrita al Ministerio de …

La entrada PAE garantizará alimentación escolar para millones en 2025, según el Ministerio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de diciembre de 2024

El Gobierno Nacional ha confirmado la destinación de $2,1 billones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2025, asegurando la continuidad y expansión de uno de los programas más importantes para la educación pública en el país. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), adscrita al Ministerio de Educación Nacional, liderará la ejecución de este presupuesto, beneficiando a millones de estudiantes a nivel nacional.

Presupuesto asegurado para 2025

El director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, reiteró que el PAE «no estuvo en riesgo en 2024 ni lo estará en 2025», gracias a los recursos asignados por el Gobierno. Este anuncio refuerza el compromiso del Ministerio de Educación con el bienestar de los estudiantes, asegurando la alimentación de 5,8 millones de niños y adolescentes en todo el país.

Las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) ya han comenzado a recibir las resoluciones con sus asignaciones presupuestales, lo que les permitirá adelantar los procesos de contratación de operadores para garantizar la correcta implementación del programa.

Expansión del PAE con iniciativas clave

Además de su operación regular, el PAE se expande con el programa PAE en Receso Escolar, que está diseñado para apoyar a los estudiantes durante los periodos no lectivos. Este programa beneficia a 577 mil estudiantes en 109 municipios priorizados, gracias a una inversión adicional de $73 mil millones en canastas alimentarias.

Este esfuerzo por llegar a comunidades vulnerables refuerza el impacto social del programa, asegurando que los estudiantes más necesitados no queden desprotegidos durante los periodos de vacaciones escolares.

Avances del PAE en 2024

En el transcurso de 2024, la UApA ha desembolsado $1,7 billones del presupuesto asignado, quedando un remanente de $200 mil millones por ejecutar antes de finalizar el año. Estos recursos han sido utilizados para garantizar una operación eficiente del programa, que se ha consolidado como una herramienta fundamental para combatir la deserción escolar y promover el rendimiento académico.

Según Rivera Ariza, el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Educación se traduce en una ejecución oportuna y transparente de los recursos, asegurando que el programa alcance a quienes más lo necesitan.

Proyección hacia el futuro

Con la destinación de $2,1 billones para 2025, el PAE no solo busca mantener su cobertura, sino también fortalecer las estrategias que permitan alcanzar un mayor impacto en la calidad de vida de los estudiantes. Este enfoque integral asegura que el programa se convierta en un pilar de la política educativa nacional, mejorando tanto la asistencia escolar como el bienestar nutricional de millones de jóvenes.

El Gobierno ha señalado que continuará trabajando de la mano con las ETC y los operadores locales para garantizar que la ejecución sea eficiente y llegue a todos los rincones del país.

La entrada PAE garantizará alimentación escolar para millones en 2025, según el Ministerio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10539