México archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/mexico-2/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 27 Nov 2024 02:13:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png México archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/mexico-2/ 32 32 228805209 Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá como medida desde el primer día https://elpregonerodeldarien.com.co/trump-anuncia-aranceles-del-25-a-mexico-y-canada-como-medida-desde-el-primer-dia/ Wed, 27 Nov 2024 12:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10029 27 de noviembre de 2024 El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un controvertido plan para imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá desde su primer día en el cargo. Esta política, destinada a frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, podría tener profundas …

La entrada Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá como medida desde el primer día se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de noviembre de 2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un controvertido plan para imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá desde su primer día en el cargo. Esta política, destinada a frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, podría tener profundas repercusiones en la economía estadounidense y en las relaciones comerciales con sus principales socios.

La estrategia arancelaria de Trump

Trump asegura que los nuevos aranceles son parte de una respuesta contundente contra lo que llama una «invasión» de inmigrantes ilegales y drogas como el fentanilo, provenientes de las fronteras sur y norte de Estados Unidos. En su plataforma Truth Social, el presidente electo prometió mantener estas medidas hasta que se detengan por completo estos flujos.

Impacto en México y Canadá

México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las respuestas iniciales de ambos países destacan preocupaciones sobre el impacto de esta medida. México podría optar por represalias arancelarias, mientras que Canadá subrayó la importancia de la cooperación fronteriza y energética.

Por otro lado, Trump ha sugerido que las naciones pueden resolver el problema de forma interna, lo que añade tensión a las relaciones diplomáticas en la región.

Posición de China y los riesgos de una guerra comercial

Trump también señaló a China como objetivo de su política arancelaria, con un incremento adicional del 10% sobre los aranceles existentes. Argumenta que el gigante asiático no ha tomado medidas efectivas para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Las autoridades chinas respondieron advirtiendo sobre los riesgos de una guerra comercial, enfatizando que este tipo de conflicto no tiene ganadores y podría afectar gravemente la economía global.

Consecuencias económicas

Analistas advierten que estas políticas podrían elevar los costos de bienes importados, aumentar la inflación y golpear las cadenas de suministro en sectores clave como el automotriz, la electrónica y la energía. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, los aranceles de Trump podrían costar más de 2.600 dólares anuales a los hogares estadounidenses.

La economía frente a una política proteccionista

Trump busca replicar las políticas arancelarias de su primer mandato, con la promesa de fortalecer la industria nacional. Sin embargo, los expertos señalan que estas medidas suelen generar represalias, limitando la competitividad de las exportaciones estadounidenses y afectando el crecimiento económico.

El efecto inmediato del anuncio se reflejó en los mercados financieros, con caídas en los futuros de las principales bolsas de Estados Unidos y depreciaciones significativas del peso mexicano y el dólar canadiense frente al dólar estadounidense.

La entrada Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá como medida desde el primer día se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10029
La Agenda de Sheinbaum como Presidenta https://elpregonerodeldarien.com.co/la-agenda-de-sheinbaum-como-presidenta/ Wed, 05 Jun 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5972 Miércoles, 5 de junio de 2024 Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ser elegida presidenta de México, ha delineado sus seis compromisos principales para su mandato. En su discurso de victoria, destacó la continuidad de las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero con su propio enfoque en prioridades inmediatas, ‘cero impunidad’ …

La entrada La Agenda de Sheinbaum como Presidenta se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 5 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ser elegida presidenta de México, ha delineado sus seis compromisos principales para su mandato. En su discurso de victoria, destacó la continuidad de las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero con su propio enfoque en prioridades inmediatas, ‘cero impunidad’ y la autonomía de su gobierno.

Prioridades Inmediatas y Cero Impunidad

Continuidad y Autonomía

Políticas de AMLO y Autonomía de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum ha dejado claro que mantendrá las políticas de su padrino político, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, enfatiza que su administración será autónoma, sin la influencia directa de AMLO, quien ha prometido retirarse a su rancho familiar en Chiapas. Esta transición marca una nueva era en la política mexicana, donde Sheinbaum, con su formación científica y experiencia en ingeniería ambiental, busca implementar sus propias estrategias y enfoques.

‘Cero Impunidad’ y Seguridad

Uno de los eslóganes más importantes de la campaña de Sheinbaum fue ‘cero impunidad’. Este compromiso es crucial en un país azotado por la violencia del narcotráfico y la corrupción. Sheinbaum ha prometido abandonar la política de ‘abrazos y no balazos’ de AMLO y, en su lugar, atacar las causas fundamentales de la violencia, como la pobreza y la marginación. Además, planea fortalecer la Guardia Nacional y enfrentar de manera decidida la violencia de género, implementando estrategias de prevención y justicia con fiscales especializadas y asesoría jurídica gratuita para las mujeres.

Desafíos Económicos y Sociales

Estabilidad Económica y Libertad Empresarial

Impulso a la Inversión y Nearshoring

En su discurso, Sheinbaum destacó su compromiso con la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal. Prometió respetar la libertad empresarial y promover la inversión privada, tanto nacional como extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional. Una de sus estrategias clave es el ‘nearshoring’, que implica transferir parte de la producción de empresas extranjeras al norte de México para atraer inversiones. Con estas medidas, busca superar el pronóstico de un PIB del 2.3% a finales de 2024.

Reducción del Déficit Fiscal

Sheinbaum hereda un déficit fiscal del 6%, el más alto en un cuarto de siglo. Para enfrentar este desafío, su administración necesita engrosar las arcas del Estado para financiar ayudas sociales y mejorar los servicios públicos, especialmente el agua. Está contemplando una reforma tributaria y la posibilidad de migrar hacia energías limpias, una dirección opuesta a la de AMLO, quien invirtió en la energía fósil. La situación de Pemex, la petrolera estatal endeudada, será un desafío adicional para su gobierno.

Promoción de la Democracia y Relaciones Internacionales

Pluralidad y Democracia

Libertades y Reformas Constitucionales

Sheinbaum ha afirmado su compromiso con un México plural y democrático, garantizando las libertades de expresión, prensa, reunión, concentración y movilización. Aseguró que no habrá un gobierno autoritario ni represor, y que respetará la diversidad política, social, cultural, religiosa y de género. Además, apoya un paquete de reformas constitucionales propuesto por AMLO, que incluye la elección de magistrados de la Suprema Corte por voto popular y la reducción del tamaño del Legislativo.

Relación con Estados Unidos

La relación de México con Estados Unidos es fundamental, ya que el país del norte es el principal socio comercial de México y el destino del 80% de sus exportaciones. Sheinbaum ha prometido mantener una relación de amistad y respeto mutuo con Estados Unidos, defendiendo los derechos de los mexicanos en el extranjero. Enfrentará desafíos como la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo, problemas críticos en la relación bilateral.

La entrada La Agenda de Sheinbaum como Presidenta se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5972