libertad de expresión archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/libertad-de-expresion/ Periodismo con Responsabilidad Sun, 25 May 2025 15:35:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png libertad de expresión archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/libertad-de-expresion/ 32 32 228805209 Informe revela multimillonario plan de la Comisión Europea para controlar la opinión pública https://elpregonerodeldarien.com.co/informe-revela-multimillonario-plan-de-la-comision-europea-para-controlar-la-opinion-publica/ Sun, 25 May 2025 14:09:11 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12465 23 de mayo de 2025 Un reciente informe ha generado polémica en el corazón de Bruselas. Se acusa a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, de destinar 649 millones de euros a proyectos que buscarían controlar la libertad de expresión en Europa. Lo que se presenta como una estrategia contra la desinformación …

La entrada Informe revela multimillonario plan de la Comisión Europea para controlar la opinión pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
23 de mayo de 2025

Un reciente informe ha generado polémica en el corazón de Bruselas. Se acusa a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, de destinar 649 millones de euros a proyectos que buscarían controlar la libertad de expresión en Europa. Lo que se presenta como una estrategia contra la desinformación podría, en realidad, ser una sofisticada red de censura digital.

Más de 300 proyectos financiados para “moderar” el debate público

El documento, elaborado por el centro de pensamiento MCC Brussels, asegura que 349 proyectos han sido financiados con dinero público para rastrear, identificar y silenciar voces críticas en redes sociales. Estas iniciativas contarían con el respaldo directo de la Comisión Europea y su presidenta, quien habría promovido estos programas bajo el argumento de fortalecer la “democracia participativa”.

Entre las herramientas identificadas figuran plataformas como Vigilan, Vera y Orbis, que utilizan inteligencia artificial para detectar opiniones contrarias a las narrativas oficiales. Su funcionamiento permitiría clasificar contenidos como “inapropiados” sin intervención humana, habilitando una censura automatizada sin precedentes en la región.

Del discurso de odio al silenciamiento político

Los autores del informe advierten que términos como “cocreación” y “espacios seguros” se están instrumentalizando para justificar medidas de vigilancia ideológica. La intención declarada de proteger la democracia se ve desvirtuada al convertirse en una excusa para establecer límites difusos a la libertad de expresión, afectando no solo a medios alternativos, sino también a ciudadanos y organizaciones no gubernamentales.

Lo preocupante, según los analistas, es que estas iniciativas no cuentan con una supervisión clara, y su aplicación podría dar lugar a listas negras digitales, restricción de cuentas y manipulación del debate público en línea.

Se destinó más dinero a controlar la disidencia que a combatir el cáncer

Uno de los datos más impactantes del informe es la comparación del gasto destinado a estas plataformas de monitoreo con el presupuesto dedicado a la lucha contra el cáncer. La cifra es contundente: el programa de censura recibió más financiación que la investigación contra una de las enfermedades más mortales en Europa. Esto ha encendido alarmas éticas y políticas sobre las prioridades actuales de la Comisión Europea.

Los críticos denuncian que se está invirtiendo en sofocar el debate en lugar de proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, lo que podría convertirse en un escándalo de proporciones continentales si no se aclaran los hechos con prontitud.

¿Crisis de confianza en la Comisión?

Diversas organizaciones de derechos humanos, periodistas y eurodiputados han solicitado una explicación pública y transparente por parte de Ursula von der Leyen y los responsables del programa. En caso de no ofrecer respuestas convincentes, algunos sectores han planteado la posibilidad de exigir su renuncia, ante lo que consideran una violación de los principios fundamentales de la Unión Europea.

Este episodio podría marcar un punto de inflexión en la política comunitaria. Si se confirma la veracidad del informe, Europa se enfrentaría no solo a una crisis de credibilidad, sino también a un debate profundo sobre los límites del poder estatal en la era digital.

La entrada Informe revela multimillonario plan de la Comisión Europea para controlar la opinión pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12465
«Uniendo Voces»: Petro aboga por la libertad de expresión en los medios alternativos https://elpregonerodeldarien.com.co/uniendo-voces-petro-aboga-por-la-libertad-de-expresion-en-los-medios-alternativos/ Fri, 13 Sep 2024 13:22:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8446 13 de septiembre de 2024 En el marco del Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales “Uniendo Voces”, realizado en Armenia, Quindío, el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de fortalecer los medios de comunicación alternativos como una herramienta fundamental para promover la libertad de expresión y la democracia en Colombia. Este evento fue …

La entrada «Uniendo Voces»: Petro aboga por la libertad de expresión en los medios alternativos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13 de septiembre de 2024

En el marco del Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales “Uniendo Voces”, realizado en Armenia, Quindío, el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de fortalecer los medios de comunicación alternativos como una herramienta fundamental para promover la libertad de expresión y la democracia en Colombia. Este evento fue una oportunidad para destacar el compromiso del gobierno con estos medios y su papel en la construcción de una política pública que los respalde.

Fortalecimiento de los medios alternativos

El presidente Petro destacó que los medios alternativos juegan un rol crucial en la sociedad actual, señalando que estos promueven la diversidad y el pluralismo en un entorno mediático que, según él, favorece al «gran capital» y silencia a las voces disidentes. Petro manifestó que su gobierno apoya la pluralidad de pensamiento y la diversidad informativa, rechazando el «pensamiento único» que, en su opinión, controla gran parte de los medios tradicionales.

El mandatario enfatizó la necesidad de reivindicar y dar mayor visibilidad a los medios comunitarios y digitales, ya que representan una oportunidad para que más voces sean escuchadas, especialmente en las regiones más apartadas del país. En este sentido, destacó que estos medios deben ser protagonistas en la creación de un sistema de comunicación más inclusivo y representativo de todas las realidades del país.

Independencia editorial y diversidad informativa

Petro dejó claro que el gobierno no busca influir en los contenidos que difunden estos medios, resaltando que la independencia editorial es clave para garantizar una verdadera libertad de expresión. “No quiero incidir en los contenidos que se expresan en los medios de cualquier rincón de Colombia”, afirmó el presidente. Sin embargo, abogó por una mayor diversidad en la forma de informar y expresó su deseo de que más medios alternativos puedan tener una voz destacada en el ámbito informativo.

Asimismo, Petro hizo una reflexión histórica sobre la importancia de los medios alternativos, recordando el caso del medio AM-PM, vinculado al M-19, movimiento del cual fue parte. Este medio fue clave en el surgimiento de figuras destacadas del periodismo en Colombia, como Hollman Morris y Claudia Gurisatti.

Una nueva política pública para medios alternativos

El Encuentro Nacional «Uniendo Voces» también sirvió como un espacio para discutir la necesidad de desarrollar una política pública que favorezca el crecimiento y fortalecimiento de los medios alternativos. Este marco normativo permitiría que estos medios puedan acceder a recursos, capacitaciones y plataformas de difusión más amplias, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Los participantes del evento coincidieron en que este tipo de iniciativas son fundamentales para que los medios alternativos puedan cumplir su función de manera eficaz, formando redes de periodistas que promuevan una información más plural y diversa. Además, se espera que esta política pública ayude a reducir el centralismo informativo y permita que las comunidades más marginadas tengan una mayor visibilidad.

Crítica al uso del software espía Pegasus

En su intervención, el presidente Petro también aprovechó para criticar el uso del software espía Pegasus durante gobiernos anteriores, vinculándolo con intentos de socavar su administración y silenciar las voces disidentes, incluida la suya. Petro señaló que los grandes medios de comunicación han intentado silenciar a su gobierno, una tarea que, según él, realizan todos los días en beneficio de los grupos de poder político y económico del país.

Petro comparó esta situación con lo ocurrido durante el mandato de Salvador Allende en Chile, sugiriendo que los grandes poderes en Colombia estarían utilizando tácticas similares para desestabilizar su gobierno. Al respecto, expresó que “el silencio y la ausencia de comunicación son la base de la violencia”, resaltando la necesidad de un sistema mediático más plural que permita sanar las heridas sociales del país.

Perspectivas futuras para los medios alternativos

El presidente Gustavo Petro concluyó su participación reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción de los medios alternativos y su independencia editorial. Señaló que el fortalecimiento de estos medios es fundamental para garantizar una información más equitativa y plural, y para contrarrestar la influencia que los grandes medios tradicionales tienen sobre la opinión pública.

Este encuentro marcó el inicio de lo que se espera sea una nueva relación entre el gobierno y los medios comunitarios, con la promesa de seguir trabajando para mejorar la comunicación inclusiva y pluralista en Colombia. En palabras del mandatario, un país con más voces y más diversidad informativa es un país más democrático.

La entrada «Uniendo Voces»: Petro aboga por la libertad de expresión en los medios alternativos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8446