Justica archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/justica/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 01 Aug 2025 18:35:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Justica archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/justica/ 32 32 228805209 Condenado Uribe a 12 años de cárcel https://elpregonerodeldarien.com.co/condenado-uribe-a-12-anos-de-carcel/ Fri, 01 Aug 2025 17:42:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13387 El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada, por medios locales. El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito …

La entrada Condenado Uribe a 12 años de cárcel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada, por medios locales.

El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

En todo caso hay que advertir que este fallo es de primera instancia y que la defensa del condenado tiene varios recursos como la apelación, incluso la casación, para intentar tumbar la histórica sanción.

Viene la apelación

Tras la lectura de la sentencia, la defensa liderada por el abogado Jaime Granados tendrá un término de cinco días para presentar la apelación con la que buscarán tumbar el fallo de primera instancia que condenó al expresidente.

El caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá y será evaluado por varios magistrados, entre ellos Manuel Antonio Merchán, para que defina la segunda instancia, que podría ratificar la condena ya impuesta o revocar esa decisión y en cambio absolver al exmandatario.

“Culminada la etapa procesal del juicio oral, se profiere la sentencia de carácter condenatorio anunciada en este proceso, adelantado en contra de Álvaro Uribe Vélez, como determinador de los delitos de Fraude Procesal en concurso homogéneo y heterogéneo con soborno en la actuación penal, y absolutoria respecto de Soborno, sin que se evidencie trasgresión a las prerrogativas constituciones y legales de las que son titulares las partes e intervinientes especiales” dice el despacho judicial.

La entrada Condenado Uribe a 12 años de cárcel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13387
En D-1 abusan de los trabajadores https://elpregonerodeldarien.com.co/en-d-1-abusan-de-los-trabajadores/ Tue, 15 Jul 2025 16:51:56 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13091 Los hallazgos se realizaron en el marco de visitas que realizaron inspectores del ministerio del Trabajo a las 263 tiendas de D1 S.A.S. y 6 centros de distribución en todo el país. ​Así lo dio a conocer el ministro Antonio Sanguino durante rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de la viceministra encargada de …

La entrada En D-1 abusan de los trabajadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Los hallazgos se realizaron en el marco de visitas que realizaron inspectores del ministerio del Trabajo a las 263 tiendas de D1 S.A.S. y 6 centros de distribución en todo el país.

​Así lo dio a conocer el ministro Antonio Sanguino durante rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de la viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz.

Los hallazgos tienen relación, según reporte de los inspectores, con la contratación y jornada laboral, condiciones de seguridad y salud en el trabajo, afectación a la salud de los trabajadores, infraestructura deficiente y violaciones a la libertad sindical.

En las intervenciones encontraron jornadas de trabajo sin hora de almuerzo o de cena; horas extras no registradas ni pagas; sobrecarga física en carga y descarga de los camiones surtidores; falta de contratos físicos y manuales de funciones; descuentos arbitrarios por pérdidas o descuadres y sobrecarga de labores.

Frente al diagnóstico realizado, la viceministra Muñoz anotó que desde el Ministerio se hicieron 10 recomendaciones de mejoramiento que incluyen adecuación de infraestructura, fortalecimiento de los comités internos, garantías a la libertad sindical, revisión de modelos de contratación, dotación de sillas para cajeros y contratación de servicios generales de aseo y de vigilancia, entre otros.

Violaciones a libertad sindical

En las intervenciones encontraron jornadas de trabajo sin hora de almuerzo o de cena; horas extras no registradas ni pagas.

En cuanto a las violaciones a la libertad sindical, la inspección comprobó persecución a líderes sindicales, retaliación por afiliación, desconocimiento y omisión de derechos sindicales, ausencia de formación y afiliación e incumplimiento de los acuerdos colectivos.

La viceministra dijo que luego de recibir más de 100 querellas se agendaron las visitas, en las que también se constató acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, falta del Copasst, pausas activas, no implementación del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo, riesgo por equipos y mobiliario inadecuado y exposición al riesgo por carencia de vigilancia.

Agregó que también se han detectado casos de estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, jornadas extensas que afectan la vida personal, falta de protocolos frente al acoso y violencia y secuelas de accidentes laborales.

Asimismo, recalcó: “hay algo que nos preocupa enormemente y es la ausencia de salas de lactancia».

Entre tanto, el ministro Sanguino indicó que las inspecciones no anunciadas, con entrevistas, revisión documental y verificación se realizaron en cumplimiento a lo que el presidente Gustavo Petro anunció respecto a garantizar, proteger y recuperar los derechos de los trabajadores.

Por último, el titular de la cartera de Trabajo anunció que este tipo de registros se realizará en otras empresas del país.

La entrada En D-1 abusan de los trabajadores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13091
A Cepeda lo investiga la Corte https://elpregonerodeldarien.com.co/a-cepeda-lo-investiga-la-corte/ Wed, 02 Jul 2025 16:48:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12900 La Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió una investigación previa contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tras recibir denuncias que lo señalan por posibles irregularidades en la sesión del 14 de mayo, cuando se hundió la consulta popular impulsada por el Gobierno. Según la denuncia, Cepeda habría autorizado cerrar prematuramente la votación y permitir …

La entrada A Cepeda lo investiga la Corte se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió una investigación previa contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tras recibir denuncias que lo señalan por posibles irregularidades en la sesión del 14 de mayo, cuando se hundió la consulta popular impulsada por el Gobierno.

Según la denuncia, Cepeda habría autorizado cerrar prematuramente la votación y permitir cambiar el sentido del voto del senador Edgar Díaz después de cerrar la sesión.

Estos hechos podrían constituir delitos como perturbación del certamen democrático, abuso de autoridad, prevaricato por acción y omisiones en el cargo.

La investigación fue asignada al magistrado César Augusto Reyes, quien ya ordenó la práctica de pruebas y citó a Cepeda a declarar en versión libre.

En su defensa, Cepeda ha argumentado que la consulta fue rechazada legítimamente por el Senado, y que los señalamientos carecen de sustento jurídico.

La acción judicial abre un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre el Senado y el Ejecutivo sobre la convocatoria de mecanismos de participación directa, como la consulta popular, que han sido cuestionados por exceso de decretos sin respaldo legislativo. (Vía Radio Nacional)

La entrada A Cepeda lo investiga la Corte se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12900
Palacino no pudo eludir la justicia https://elpregonerodeldarien.com.co/palacino-no-pudo-eludir-la-justicia/ Wed, 02 Jul 2025 16:28:37 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12897 El Consejo de Estado ratificó la decisión de la Contraloría General de la República, que había declarado la responsabilidad fiscal del expresidente ejecutivo de SaludCoop Carlos Palacino Antía, por la desviación ilegal de recursos al Sistema General de Seguridad Social en Salud en más de $1,4 billones. La sentencia del máximo tribunal del contencioso administrativo …

La entrada Palacino no pudo eludir la justicia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Consejo de Estado ratificó la decisión de la Contraloría General de la República, que había declarado la responsabilidad fiscal del expresidente ejecutivo de SaludCoop Carlos Palacino Antía, por la desviación ilegal de recursos al Sistema General de Seguridad Social en Salud en más de $1,4 billones.

La sentencia del máximo tribunal del contencioso administrativo fue confirmada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), entidad del Gobierno nacional que intervino en defensa del patrimonio público y la transparencia institucional.

La decisión judicial, emitida por la Sección Primera del Consejo de estado, rechazó una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Contraloría, interpuesta por Palacino en la que exigía la nulidad del fallo fiscal que lo responsabilizó solidariamente.

El Consejo de Estado consideró que la actuación de la Contraloría estuvo ajustada a derecho, que el proceso fiscal respetó las garantías procesales y que las pruebas recaudadas permitieron determinar la responsabilidad de Palacino en la estructuración e implementación de los mecanismos para la apropiación indebida de estos recursos en beneficio de la EPS y sus empresas vinculadas.

La sentencia pone fin al debate jurídico al confirmar la decisión de la Contraloría contra el expresidente de Saludcoop, a quien la Fiscalía le demostró en un proceso penal que incurrió en los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado.

​La decisión reafirma que, durante los años 1998 a 2010 se implementaron estrategias desde la alta dirección de SaludCoop EPS, desviando recursos de la salud hacia otros fines como el pago de deudas, inversiones privadas y financiación de operaciones distintas a las autorizadas por el sistema.

La entrada Palacino no pudo eludir la justicia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12897
De niño preguntón a magistrado https://elpregonerodeldarien.com.co/de-nino-pregunton-a-magistrado/ Tue, 29 Apr 2025 00:57:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12076 En medio de la jornada académica cumplida hoy lunes por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado, Octavio Augusto Tejeiro Duque, surgió una historia de superación inspiradora. Cuando daba inicio a un conversatorio con estudiantes de derecho en la Universidad Cooperativa de Apartadó, el jurista con todo el ceremonial del caso dijo que …

La entrada De niño preguntón a magistrado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En medio de la jornada académica cumplida hoy lunes por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado, Octavio Augusto Tejeiro Duque, surgió una historia de superación inspiradora.

Cuando daba inicio a un conversatorio con estudiantes de derecho en la Universidad Cooperativa de Apartadó, el jurista con todo el ceremonial del caso dijo que contaría una anécdota y comenzó narrando:

“Hace unos 12, 13 o 14 años, siendo magistrado del Tribunal Superior de Villavicencio, vine a Medellín a dictar una clase de derecho procesal en una especialización, la clase duraba dos días y al fondo veía a un niño que era el primero que levantaba la mano para preguntar, así fue durante los dos días, preguntaba con coherencia.”

Un emotivo encuentro en su Universidad Cooperativa de Apartadó

“Al segundo día al terminar la clase, pregunté quién era ese niño-sigue narrando el magistrado- le pregunté si allí podían hacer posgrados quienes aún no se habían graduado, el niño me respondió, soy abogado tengo 18 años, salí bachiller a los 14 años.”, sin más preámbulos pidió su teléfono y se fue a su Villavicencio.

Relata el jurista que posteriormente su magistrado auxiliar le renunció, le dijo que lo acompañaría hasta que consiguiera el reemplazo, y él le manifestó que se podía ir que ya tenía eso resuelto, al menos en la mente.

Luego llamaría al citado niño para invitarlo a trabajar en Villavicencio como su magistrado auxiliar y tras algunas evasivas este se presentó al lugar de trabajo iniciando una amistad y relación laboral que va para largo.

El magistrado Humberley Valoyes Quejada, con
quienes fueron sus profesoras.

Resulta que ese niño es nada más y nada menos que el abogado Humberley Valoyes Quejada, quien luego sería juez en Río Negro Antioquia y Juez Primero Civil del Circuito de Apartadó de donde saltó a magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y hoy es la mano derecha de su presidente, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque.

Al ser nombrado Tejeiro Duque como presidente de la Corte Suprema de Justicia, lo primero que se le ocurrió y recordó fue llamar nuevamente a ese niño para que trabajara a su lado.

El propio Valoyes Quejada confesó hoy que las evasivas para desplazarse a Villavicencio o a Bogotá no eran más que miedo, temor de trabajar al lado de quien acababan de elegir como el mejor magistrado del país, relató que es uno mismo quien se pone las limitaciones, que hay que borrar justamente esas limitaciones.

La historia fue narrada a los estudiantes de derecho como ejemplo de superación y dedicación, de un hombre que arrancó su carrera judicial con el pie derecho. Una historia con final feliz, de un niño preguntón que terminó magistrado.

El magistrado Humberley Valoyes Quejada, al lado de su mentor el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque.

La entrada De niño preguntón a magistrado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12076
“Sin justicia no hay democracia” https://elpregonerodeldarien.com.co/sin-justicia-no-hay-democracia/ Mon, 28 Apr 2025 23:49:06 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12070 El togado visitó a Urabá bajo el auspicio de la Universidad Cooperativa de Colombia, para participar de una jornada académica con jueces, fiscales y estudiantes de derecho. La primera jornada en la mañana de este lunes tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio con integrantes de la Rama Judicial de Urabá. Allí …

La entrada “Sin justicia no hay democracia” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El togado visitó a Urabá bajo el auspicio de la Universidad Cooperativa de Colombia, para participar de una jornada académica con jueces, fiscales y estudiantes de derecho.

La primera jornada en la mañana de este lunes tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio con integrantes de la Rama Judicial de Urabá.

Allí invitó a los funcionarios a dialogar de manera fraterna y sincera entre las partes. “El problema que encontramos no es estructural, es un problema de comunicación, no conversamos” dijo el jurista al escuchar varias sugerencias de los presentes.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Octavio Augusto Tejeiro
Duque, visitó los despachos judiciales de Apartadó.

Un defensor público se quejó que algunos jueces los miraban igual a que los delincuentes, que no respondían oportunamente sus peticiones a lo que el jurista agregó tras escuchar a  su interlocutor:

“Es muy feo, muy grave para la justicia, que pidan la libertad de un individuo y que esa respuesta llegue nueve meses después y la nieguen. Estamos hablando de la libertad de una persona” concluyó.

Como recomendación solicitó un diálogo entre jueces, fiscales y defensores públicos para armonizar la administración de justicia. “Los invito a dialogar” dijo.

Democracia deliberativa

Posteriormente en un conversatorio con estudiantes de la Universidad Cooperativa en Apartadó, el presidente de la Corte Suprema de Justicia hizo una vehemente defensa de la democracia deliberativa, arremetió contra el populismo y el totalitarismo en el mundo.

“La democracia deliberativa es la que permite el debate respetuoso, la venimos construyendo hace 2.500 años, no es perfecta, no puede ser perfecta, pero es lo menos imperfecto que el pueblo puede tener, los totalitarismos y los populismos están invadiendo el mundo utilizando las redes sociales, podemos llegar a perder esos avances de democracia, nos devolveríamos 2.500 años. Si extinguimos la democracia olvídense de libertades, solo el día que la perdamos sabemos qué perdimos” explicó el magistrado. Con los populismos llegamos al totalitarismo, causantes de la primera y segunda guerra mundial donde Europa tuvo 50 millones de muertos” Enfatizó.

Integrantes de la Rama Judicial de Urabá, dialogaron con el presidente
de la Corte Suprema de Justicia.

 “La justicia es la base de la democracia, todos nuestros actos deben ser actos de justicia, ser justos con todo el mundo” le dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia a los estudiantes de derecho de ese centro de formación superior.

El magistrado Tejeiro Duque cerró su internación en la Universidad Cooperativa de Colombia recitando el poema de Konstantino Kavafis Itaca, para señar que hay que vencer los miedos, las limitaciones y que los demonios los llevamos dentro:

Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues – ¡con qué placer y alegría! –
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

«La democracia deliberativa es la que permite el debate respetuoso»
dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

La entrada “Sin justicia no hay democracia” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12070
“Semana es deshonesta con la audiencia” https://elpregonerodeldarien.com.co/semana-es-deshonesta-con-la-audiencia/ Sun, 27 Apr 2025 14:24:35 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12055 En una reciente publicación dicho medio informativo vincula al señor Vega con hechos de corrupción en el sonado caso de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd) hechos que fueron desmentidos por el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras en comunicado público. “Es deshonesto con la audiencia que este medio de comunicación publique …

La entrada “Semana es deshonesta con la audiencia” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En una reciente publicación dicho medio informativo vincula al señor Vega con hechos de corrupción en el sonado caso de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd) hechos que fueron desmentidos por el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras en comunicado público.

“Es deshonesto con la audiencia que este medio de comunicación publique una información de esta naturaleza sin siquiera haber consultado conmigo, en consecuencia son totalmente falsas, malintencionadas y temerarias las apreciaciones subjetivas y opiniones propias de Semana al indicar que yo recibí coimas” dice el exfuncionario añadiendo que fue el mismo quien pidió la intervención de la Fiscalía.

Vega Medina exige a la revista Semana la rectificación de dicha información y agrega que la Fiscalía advierte que no está vinculado a ningún hecho delictivo. (Ver comunicado anexo)

La entrada “Semana es deshonesta con la audiencia” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12055
Postura firme de Gustavo Petro ante grupos terroristas y la paz https://elpregonerodeldarien.com.co/el-presidente-gustavo-petro-se-pronuncia-tras-operativo-militar-en-el-cauca-que-dejo-15-disidencias-de-las-farc-muertas/ Fri, 26 Apr 2024 14:00:57 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=4386 El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, emitió un mensaje contundente en sus redes sociales respecto a la reciente operación del Ejército en el Cauca que resultó en la muerte de 15 disidentes de las Farc. Postura firme de Gustavo Petro ante grupos terroristas y la paz En su declaración, Petro fue claro en afirmar …

La entrada Postura firme de Gustavo Petro ante grupos terroristas y la paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, emitió un mensaje contundente en sus redes sociales respecto a la reciente operación del Ejército en el Cauca que resultó en la muerte de 15 disidentes de las Farc.

Postura firme de Gustavo Petro ante grupos terroristas y la paz

En su declaración, Petro fue claro en afirmar que grupos terroristas que atenten contra la población recibirán la contundencia de las Fuerzas Militares, destacando la importancia de no jugar con la paz del país.

El presidente advirtió a las disidencias de las Farc que no permitirá que se ponga en riesgo el proceso de paz, reafirmando que en caso de conflicto, la respuesta será de guerra.

Operativo en el Cauca y detalles de la acción militar

La operación del Ejército en el Cauca resultó en la muerte de 15 presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, específicamente de la estructura Carlos Patiño. El ataque se realizó en la vereda La Hacienda, en Argelia, Cauca.

Acción militar ejecutada con precisión y objetivos claros

Según fuentes militares, el Batallón de Operaciones Terrestres N.° 12 lideró la acción contra las disidencias de Mordisco en el Cauca, con la intención de desarticular sus operaciones en la zona. La operación incluyó el uso de artillería de largo alcance y morteros para neutralizar a los insurgentes.

Declaraciones contradictorias sobre presencia policial en la zona

En un giro inesperado, el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, mencionó que la Policía no tenía presencia en El Plateado debido a la falta de garantías de seguridad y condiciones para sus agentes. Esta declaración genera interrogantes sobre la coordinación entre las fuerzas militares en la región.

Situación de El Plateado y acuerdos anteriores con disidencias de las Farc

El Plateado ha sido un punto conflictivo, especialmente después de que se revelara un acuerdo entre el Ejército y las disidencias de las Farc para permitir la presencia militar en la zona durante las elecciones regionales. Esta situación plantea desafíos en la seguridad y el control del territorio en esa región.

Para resumir

La postura firme del presidente Gustavo Petro ante las acciones de las disidencias de las Farc y la contundencia de las Fuerzas Militares en Cauca reflejan determinación del Gobierno en mantener la estabilidad y la paz en el país. La coordinación entre las fuerzas de seguridad será clave para abordar los desafíos en zonas como El Plateado y garantizar la seguridad de la población civil.

La entrada Postura firme de Gustavo Petro ante grupos terroristas y la paz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4386