izquierda colombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/izquierda-colombiana/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 26 Aug 2025 11:39:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png izquierda colombiana archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/izquierda-colombiana/ 32 32 228805209 Iván Cepeda impulsa la unidad de la izquierda con su precandidatura https://elpregonerodeldarien.com.co/ivan-cepeda-impulsa-la-unidad-de-la-izquierda-con-su-precandidatura/ Tue, 26 Aug 2025 13:35:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13742 26 de agosto de 2025 La decisión del senador Iván Cepeda de participar en la consulta presidencial interna del Pacto Histórico ha dado un nuevo aire a la campaña de la izquierda colombiana. Su anuncio fue recibido con entusiasmo por sectores progresistas, liberales y de izquierda radical, que ven en él una figura de consenso …

La entrada Iván Cepeda impulsa la unidad de la izquierda con su precandidatura se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
26 de agosto de 2025

La decisión del senador Iván Cepeda de participar en la consulta presidencial interna del Pacto Histórico ha dado un nuevo aire a la campaña de la izquierda colombiana. Su anuncio fue recibido con entusiasmo por sectores progresistas, liberales y de izquierda radical, que ven en él una figura de consenso capaz de elevar el debate político y superar divisiones internas.

La irrupción de un candidato con trayectoria

Cepeda, un defensor de derechos humanos

En su primer discurso como precandidato, realizado en Pasto, Nariño, Cepeda se presentó como “un defensor de derechos humanos, sobreviviente del genocidio político e hijo de un senador de la Unión Patriótica asesinado”. Con 62 años, su vida ha estado marcada por la defensa de la paz y el compromiso con las víctimas, elementos que ahora trasladará a la contienda electoral.

Un escenario de competencia múltiple

El senador competirá con figuras destacadas de la izquierda como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Inés Ramírez, Carolina Corcho y Gloria Flórez. Aunque aún se desconoce la participación del exalcalde Daniel Quintero, la presencia de Cepeda ha cambiado el panorama de la consulta que se celebrará el 26 de octubre.

Reacciones al anuncio de Cepeda

Elogios desde el progresismo

La exministra Muhamad destacó que su llegada “le da altura al debate y reafirma la unidad”, mientras que Gustavo Bolívar lo calificó como un “auténtico luchador de la causa progresista”. Otros líderes, como Roy Barreras y Guillermo Rivera, resaltaron su ética, sencillez y compromiso con la paz, reconociendo que su candidatura fortalece la democracia interna del Pacto Histórico.

El respaldo de víctimas y movimientos sociales

Diversas organizaciones sociales y colectivos de víctimas celebraron la decisión de Cepeda, agradeciendo su apoyo constante en procesos de justicia y memoria histórica. Las madres de Soacha lo acompañaron con un mensaje: “Unidos vamos a traer paz y justicia. Estamos listas para caminar a tu lado”.

La reacción de la oposición

Críticas desde la derecha

Sectores de la derecha reaccionaron con dureza, acusándolo de cercanía con las FARC, un discurso que ha acompañado a Cepeda desde hace años, especialmente tras su papel en los procesos judiciales contra el expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, el senador ha optado por no responder con ataques.

Una campaña basada en el respeto

Cepeda ha reiterado que su campaña se desarrollará en un tono de diálogo y respeto, sin insultos ni campañas difamatorias. Su apuesta por un debate de ideas lo diferencia en un escenario político cada vez más polarizado. Escritores, intelectuales y figuras públicas como Laura Restrepo y Margarita Rosa de Francisco celebraron esta postura, destacando la necesidad de elevar el nivel del debate nacional.

Al final, la precandidatura de Iván Cepeda no solo revitaliza la campaña del Pacto Histórico, sino que también plantea una oportunidad para que la izquierda colombiana se presente unida y con un mensaje de reconciliación frente a los comicios presidenciales de 2026. Su discurso prudente, su historia de vida y su compromiso con la paz lo posicionan como un referente en la contienda electoral.

La entrada Iván Cepeda impulsa la unidad de la izquierda con su precandidatura se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13742
Cinco partidos de izquierda en Colombia se fusionan en un nuevo movimiento político https://elpregonerodeldarien.com.co/cinco-partidos-de-izquierda-en-colombia-se-fusionan-en-un-nuevo-movimiento-politico/ Tue, 17 Dec 2024 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10432 17 de diciembre de 2024 En un movimiento sin precedentes, los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y el movimiento Progresistas han decidido unificarse en una sola entidad política. Este anuncio se realizó durante una cumbre en el Hotel Tequendama de Bogotá, marcando un hito en la política colombiana. Unificación …

La entrada Cinco partidos de izquierda en Colombia se fusionan en un nuevo movimiento político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de diciembre de 2024

En un movimiento sin precedentes, los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y el movimiento Progresistas han decidido unificarse en una sola entidad política. Este anuncio se realizó durante una cumbre en el Hotel Tequendama de Bogotá, marcando un hito en la política colombiana.

Unificación de fuerzas políticas de izquierda

La decisión de estos partidos de izquierda responde a la convocatoria del presidente Gustavo Petro, quien ha instado a consolidar un frente unido de cara a las elecciones de 2026. La unificación busca fortalecer el proyecto político progresista y garantizar su continuidad en el panorama político nacional.

Detalles de la cumbre en Bogotá

Durante la reunión en el Hotel Tequendama, los líderes de las colectividades acordaron renunciar a sus personerías jurídicas individuales para conformar una nueva organización política. Se estableció una mesa directiva con voceros de cada partido para definir las reglas y estructura del nuevo movimiento.

Implicaciones para las elecciones de 2026

La creación de este partido unificado tiene como objetivo consolidar y expandir el poder de la izquierda en Colombia, preparándose para las próximas elecciones legislativas y presidenciales. La estrategia busca presentar una plataforma cohesionada que represente los intereses de sus bases y atraiga a nuevos sectores de la sociedad.

Reacciones y perspectivas futuras

Este movimiento ha generado diversas reacciones en el espectro político colombiano. Mientras algunos sectores aplauden la unificación como un paso necesario para la consolidación de la izquierda, otros expresan preocupación por la concentración de poder y la diversidad interna de las colectividades involucradas. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del nuevo partido para mantener la cohesión interna y presentar propuestas que respondan a las necesidades del país.

La entrada Cinco partidos de izquierda en Colombia se fusionan en un nuevo movimiento político se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10432
Carolina Corcho y Carlos Caicedo presidenciables de izquierda para 2026 https://elpregonerodeldarien.com.co/carolina-corcho-y-carlos-caicedo-presidenciables-de-izquierda-para-2026/ Sun, 08 Dec 2024 17:43:36 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10263 8 de diciembre de 2024 Más de 10,000 personas participaron en la segunda medición de los medios alternativos sobre los posibles candidatos de izquierda para las elecciones presidenciales de 2026. Carolina Corcho se posicionó como favorita a nivel nacional, mientras que las preferencias regionales revelaron una diversidad de liderazgos dentro del progresismo colombiano. Corcho, Caicedo, …

La entrada Carolina Corcho y Carlos Caicedo presidenciables de izquierda para 2026 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8 de diciembre de 2024

Más de 10,000 personas participaron en la segunda medición de los medios alternativos sobre los posibles candidatos de izquierda para las elecciones presidenciales de 2026. Carolina Corcho se posicionó como favorita a nivel nacional, mientras que las preferencias regionales revelaron una diversidad de liderazgos dentro del progresismo colombiano.

Corcho, Caicedo, Cepeda y Bolívar: los más votados

En esta segunda encuesta, Carolina Corcho lideró el listado general, seguida de Carlos Caicedo e Iván Cepeda. El cuarto y quinto lugar fueron ocupados por Gustavo Bolívar y María José Pizarro respectivamente. Este resultado refleja el reconocimiento nacional de los candidatos y sus propuestas dentro del electorado progresista.

Carolina Corcho y Carlos Caicedo lideran ampliamente la intención de voto progresista para el 2026. Foto: Redes Sociales

Un aumento significativo en la participación

La encuesta recibió más de 10,000 votos en solo 11 horas, superando los números obtenidos en la primera medición. Esto indica un creciente interés por parte de los ciudadanos en participar en procesos democráticos a través de plataformas alternativas, que ofrecen una visión más amplia y menos influenciada por los medios tradicionales.

Preferencias regionales: el Caribe y la Andina en contraste

En la región Caribe, Carlos Caicedo lideró la votación, destacándose como la figura más representativa en esta área. Por otro lado, Carolina Corcho mantuvo su liderazgo en la región Andina, consolidándose como la favorita en uno de los bloques electorales más relevantes del país.

Diversidad en el liderazgo progresista

Los resultados regionales resaltan la diversidad de liderazgos dentro de la izquierda colombiana, demostrando que el electorado valora propuestas específicas y líderes que representen los intereses locales. Esto plantea un desafío para consolidar un frente unido en las elecciones de 2026.

Reflexiones sobre el progresismo y los medios

La encuesta también invitó a los participantes a reflexionar sobre las cualidades más importantes en un líder progresista. Lealtad, coherencia y honestidad fueron los valores más mencionados. Además, se cuestionó la representatividad de ciertos nombres en regiones específicas, dejando claro que la confianza en los candidatos sigue siendo un tema crucial para los votantes.

El papel de los medios alternativos

A diferencia de los medios tradicionales, que muchas veces favorecen a ciertos candidatos, esta encuesta busca representar de manera más genuina las preferencias del electorado progresista. Esto permite que se visibilicen líderes emergentes y se dé un espacio para que las voces de las regiones sean escuchadas.

Los resultados de esta medición reflejan la importancia de fortalecer el diálogo dentro del progresismo colombiano y de preparar un camino sólido hacia las elecciones de 2026.

La entrada Carolina Corcho y Carlos Caicedo presidenciables de izquierda para 2026 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10263