Inversión archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/inversion/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 09 Sep 2025 12:49:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Inversión archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/inversion/ 32 32 228805209 Amazon apuesta por Rappi con millonaria inversión https://elpregonerodeldarien.com.co/amazon-apuesta-por-rappi-con-millonaria-inversion/ Tue, 09 Sep 2025 15:39:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13966 9 de septiembre de 2025 Amazon sorprendió al mercado tras conocerse que adquirió una participación en Rappi, la empresa colombiana de entregas a domicilio convertida en plataforma de servicios múltiples en Latinoamérica. El movimiento, revelado por Bloomberg, marca un paso clave en la estrategia de expansión de la tecnológica en la región y refuerza el …

La entrada Amazon apuesta por Rappi con millonaria inversión se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9 de septiembre de 2025

Amazon sorprendió al mercado tras conocerse que adquirió una participación en Rappi, la empresa colombiana de entregas a domicilio convertida en plataforma de servicios múltiples en Latinoamérica. El movimiento, revelado por Bloomberg, marca un paso clave en la estrategia de expansión de la tecnológica en la región y refuerza el papel de Rappi como uno de los emprendimientos más influyentes de origen colombiano.

La inversión de Amazon en Rappi

Un pagaré convertible con alcance estratégico

La operación se concretó a través de un pagaré convertible de 25 millones de dólares, que otorga a Amazon el derecho de adquirir hasta un 12 % de Rappi. Estas condiciones podrían ajustarse en el futuro, dependiendo del comportamiento de ambas compañías en el mercado.

Beneficios para ambas compañías

El acuerdo permitiría a Rappi aprovechar la infraestructura logística y las capacidades en la nube de Amazon, lo que podría traducirse en mayor eficiencia operativa y competitividad. Para Amazon, esta participación representa la posibilidad de fortalecer su posición en América Latina y consolidarse como rival directo de MercadoLibre en el comercio electrónico y los servicios digitales.

Rappi: de startup colombiana a gigante regional

Origen y expansión

Rappi nació en 2015 en Colombia como una startup de entregas a domicilio y ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma multiusos. Actualmente opera en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, consolidándose como una de las compañías tecnológicas más representativas de la región.

Apoyo financiero y planes futuros

En agosto, la empresa recibió un préstamo de 100 millones de dólares del banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, recursos que se destinarán a su expansión, principalmente en México, y a la refinanciación de deuda. Además, sus directivos han señalado que Rappi podría salir a bolsa en Nueva York este mismo año, lo que marcaría un nuevo hito en su crecimiento.

Amazon: consolidación en Latinoamérica

Un gigante tecnológico en expansión

Fundada en 1994 por Jeff Bezos, Amazon inició como una tienda en línea de libros y hoy es un conglomerado que lidera el comercio electrónico, la computación en la nube, el streaming digital y servicios de suscripción como Amazon Prime.

Implicaciones regionales

La participación en Rappi abre la puerta a que Amazon aproveche la capilaridad de la empresa colombiana en Latinoamérica, un mercado en el que la competencia por la digitalización y el comercio en línea se intensifica. Esta alianza refuerza su interés estratégico en la región, especialmente frente al liderazgo de MercadoLibre.

El acuerdo entre Amazon y Rappi no solo significa un espaldarazo financiero, sino también una alianza con potencial de transformar el ecosistema digital y logístico de América Latina. Para Rappi, representa una oportunidad de consolidar su modelo de negocios y dar un paso firme hacia su salida a bolsa. Para Amazon, es la posibilidad de estrechar su presencia en un mercado estratégico y de alto crecimiento.

La entrada Amazon apuesta por Rappi con millonaria inversión se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13966
Inversión en Infraestructura para Comunidades Vulnerables https://elpregonerodeldarien.com.co/inversion-en-infraestructura-para-comunidades-vulnerables/ Fri, 24 May 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5630 El Departamento de Prosperidad Social (DPS), liderado por Gustavo Bolívar, ha anunciado una inversión significativa destinada a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del país. Con un monto total de $87.785 millones de pesos, el DPS financiará 49 obras cruciales que abarcan desde la construcción de vías hasta el mejoramiento de …

La entrada Inversión en Infraestructura para Comunidades Vulnerables se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Departamento de Prosperidad Social (DPS), liderado por Gustavo Bolívar, ha anunciado una inversión significativa destinada a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del país. Con un monto total de $87.785 millones de pesos, el DPS financiará 49 obras cruciales que abarcan desde la construcción de vías hasta el mejoramiento de viviendas y la creación de espacios de infraestructura social.

Distribución de los Fondos:

  1. Construcción de Vías Urbanas:
    • Monto Asignado: $57.236 millones de pesos
    • Proyectos: 26 vías urbanas
    • Impacto: Estas nuevas vías urbanas mejorarán la conectividad dentro de las ciudades, facilitando el acceso a servicios esenciales y fomentando el desarrollo económico local. La modernización de la infraestructura vial es crucial para reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
  2. Construcción de Vías Rurales:
    • Monto Asignado: $11.424 millones de pesos
    • Proyectos: 6 vías rurales
    • Impacto: Las vías rurales son fundamentales para el desarrollo de las áreas más apartadas del país. Estas inversiones permitirán a las comunidades rurales acceder más fácilmente a mercados, servicios de salud y educación, promoviendo así la inclusión social y económica.
  3. Proyectos de Mejoramiento de Vivienda:
    • Monto Asignado: $15.000 millones de pesos
    • Proyectos: 14 proyectos de mejoramiento de vivienda
    • Impacto: El mejoramiento de viviendas contribuirá a proporcionar condiciones de vida dignas para muchas familias en situación de vulnerabilidad. Estas mejoras pueden incluir renovaciones estructurales, ampliaciones y adecuaciones que aseguren un entorno seguro y saludable.
  4. Construcción de una Plaza de Mercado:
    • Monto Asignado: $2.000 millones de pesos
    • Proyecto: 1 plaza de mercado
    • Impacto: La construcción de una nueva plaza de mercado servirá como un centro comercial y social para la comunidad, fomentando el comercio local y proporcionando un espacio adecuado para la venta de productos agrícolas y otros bienes. Esto beneficiará tanto a los vendedores como a los compradores, impulsando la economía local.
  5. Proyectos de Infraestructura Social:
    • Monto Asignado: $2.120 millones de pesos
    • Proyectos: 2 proyectos
      • Centro de Desarrollo Juvenil: Este centro ofrecerá programas y actividades que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes, proporcionando un espacio seguro donde puedan aprender, crecer y desarrollar sus habilidades.
      • Espacios Deportivos para un Colegio: La creación de espacios deportivos fomentará la práctica de actividades físicas entre los estudiantes, promoviendo un estilo de vida saludable y contribuyendo a su desarrollo integral.

En definitiva

La inversión del DPS en estas 49 obras no solo representa una mejora significativa en la infraestructura de las comunidades vulnerables, sino que también refleja el compromiso del gobierno con el bienestar y el desarrollo integral de todos los ciudadanos. Estas obras, distribuidas estratégicamente, contribuirán a cerrar brechas de desigualdad y a ofrecer mejores oportunidades para las poblaciones más necesitadas.

La entrada Inversión en Infraestructura para Comunidades Vulnerables se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5630
Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia https://elpregonerodeldarien.com.co/andi-revela-cifras-alentadoras-sobre-la-inversion-en-innovacion-empresarial-en-colombia/ Mon, 29 Apr 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=4495 Colombia ha presentado un aumento de inversión de empresas de innovación, con un crecimiento de más del 62% entre 2016 y 2022. Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia, a pesar de su posición en el Índice Mundial de Innovación. Colombia y su avance en inversión de innovación De acuerdo …

La entrada Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Colombia ha presentado un aumento de inversión de empresas de innovación, con un crecimiento de más del 62% entre 2016 y 2022.

Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia, a pesar de su posición en el Índice Mundial de Innovación.

Colombia y su avance en inversión de innovación

De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 naciones evaluadas.

Colombia ha experimentado un incremento notable en la inversión en innovación empresarial, con un crecimiento del 62% entre 2016 y 2022, según datos de la Andi.

Retos y oportunidades para la innovación empresarial en Colombia

El desconocimiento de nuevas tecnologías limita la innovación en empresas colombianas.

La Andi destaca la importancia de implementar medidas para democratizar el conocimiento en innovación y fomentar una cultura empresarial innovadora.

Estrategias clave para mejorar la innovación en Colombia

Facilitar el acceso a financiación y promover la colaboración entre universidades y empresas son medidas clave para impulsar la innovación en Colombia.

El fortalecimiento de la colaboración entre entidades educativas y el sector empresarial es esencial para fomentar la investigación y transferencia de tecnología.

Enfoque del Innovation Land Summit y su importancia para Colombia

El Innovation Land Summit promueve la cultura de la innovación y facilita valiosas conexiones para las empresas en Colombia.

Este evento, que se llevará a cabo en Medellín, reafirma el compromiso de la Andi con el impulso de la innovación y la transformación digital en el país.

En resumen, la inversión en innovación empresarial en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo, a pesar de la posición del país en el Índice Mundial de Innovación. Con la implementación de estrategias clave y eventos como el Innovation Land Summit, Colombia avanza hacia un futuro más innovador y competitivo en el escenario global.

La entrada Andi revela cifras alentadoras sobre la inversión en innovación empresarial en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4495