IA archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ia/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 03 Oct 2025 18:56:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png IA archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ia/ 32 32 228805209 Primera Facultad de Inteligencia Artificial https://elpregonerodeldarien.com.co/primera-facultad-de-inteligencia-artificial/ Fri, 03 Oct 2025 18:56:56 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14323 El jefe de Estado encabeza en Zipaquirá la jornada que marca el inicio de una completa revolución de la oferta educativa en IA bajo el modelo de educación pública y gratuita, reafirmando el compromiso del gobierno nacional en aumentar la oferta en programas de inteligencia artificial en instituciones de educación superior. La Facultad de Inteligencia …

La entrada Primera Facultad de Inteligencia Artificial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El jefe de Estado encabeza en Zipaquirá la jornada que marca el inicio de una completa revolución de la oferta educativa en IA bajo el modelo de educación pública y gratuita, reafirmando el compromiso del gobierno nacional en aumentar la oferta en programas de inteligencia artificial en instituciones de educación superior.

La Facultad de Inteligencia Artificial de Zipaquirá será un espacio físico y virtual creado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con actores estratégicos y que estará bajo la administración de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central La Salle, con el propósito de liderar el desarrollo, uso y apropiación de la inteligencia artificial en Colombia, con proyección regional hacia América Latina y el Caribe.

En lo social, la Facultad busca democratizar el acceso al conocimiento en inteligencia artificial, de manera que jóvenes, investigadores, emprendedores y ciudadanos puedan participar activamente en la construcción de soluciones a problemas reales. Esto se traducirá en mayor inclusión digital, formación en competencias de alta demanda y reducción de brechas de acceso a las tecnologías emergentes.

La inversión en el proyecto asciende a 131 mil millones de pesos por parte de MinTIC y 12 mil millones de pesos más entregados por el ministerio de Educación. Recursos destinados a la construcción de la obra y posterior dotación de los espacios educativos.

Los contratos de construcción de obra y de interventoría iniciaron formalmente el 5 de septiembre de 2025 y se estima que la entrega del moderno edificio se de en diciembre de 2026, convirtiéndose en un espacio que no solo concentra infraestructura de última generación, sino que también impulsa procesos de innovación y transformación en los ámbitos social, económico y educativo.

Con este proyecto, se generan condiciones para que la inteligencia artificial sea un motor del progreso regional y nacional, acercando a las comunidades a las oportunidades de la cuarta revolución industrial, y en lo educativo garantizar que la Facultad sea un referente en formación especializada, con programas diseñados para responder a las necesidades del país y

La entrada Primera Facultad de Inteligencia Artificial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14323
La inteligencia artificial como herramienta disruptiva en la seguridad digital: análisis y perspectivas https://elpregonerodeldarien.com.co/la-inteligencia-artificial-como-herramienta-disruptiva-en-la-seguridad-digital-analisis-y-perspectivas/ Tue, 20 Feb 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1707 La presente disertación explora el impacto disruptivo de la inteligencia artificial (IA) en el panorama actual de la seguridad digital. Se analiza su potencial como herramienta de doble filo, susceptible de ser utilizada tanto para la protección como para la vulneración de sistemas informáticos. 1. El lado oscuro de la IA: Ciberataques de nueva generación …

La entrada La inteligencia artificial como herramienta disruptiva en la seguridad digital: análisis y perspectivas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La presente disertación explora el impacto disruptivo de la inteligencia artificial (IA) en el panorama actual de la seguridad digital. Se analiza su potencial como herramienta de doble filo, susceptible de ser utilizada tanto para la protección como para la vulneración de sistemas informáticos.

1. El lado oscuro de la IA: Ciberataques de nueva generación

La IA dota a los actores maliciosos de capacidades sofisticadas para la ejecución de ciberataques. Entre las principales amenazas se encuentran:

  • Malware inteligente: Evolución hacia virus y troyanos adaptables, capaces de sortear las medidas de seguridad tradicionales.
  • Deepfakes: Manipulación de videos mediante técnicas de IA para la suplantación de identidad o la difusión de información falsa.
  • Ataques a la cadena de suministro: Infiltración en proveedores de software y hardware para afectar a un amplio espectro de empresas de forma simultánea.

2. IA como aliada en la protección digital

Fortalecer la seguridad digital es posible mediante el aprovechamiento de la IA:

  • Detección de anomalías: Análisis de grandes volúmenes de datos para la identificación de patrones sospechosos y la prevención proactiva de ataques.
  • Respuesta automatizada: Implementación de sistemas de IA que reaccionan de forma autónoma ante incidentes de seguridad, minimizando el tiempo de respuesta y el impacto potencial.
  • Análisis de riesgos: Evaluación precisa de las vulnerabilidades de las empresas mediante la aplicación de técnicas de IA, permitiendo la implementación de medidas preventivas personalizadas.

3. Un futuro incierto: ¿Control o caos en el panorama digital?

El futuro de la seguridad digital estará determinado por la capacidad de gestionar el desarrollo y la aplicación de la IA de forma responsable y ética.

Consideraciones:

  • La colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil es fundamental para la creación de marcos regulatorios y éticos que aseguren un uso responsable de la IA.
  • La inversión en investigación y desarrollo de tecnologías de IA para la seguridad digital es crucial para mantener una posición proactiva ante las amenazas emergentes.
  • La formación y concienciación de los usuarios sobre las implicaciones de la IA en la seguridad digital son esenciales para la creación de una cultura de ciberseguridad robusta.

Finalmente, la inteligencia artificial se perfila como una herramienta disruptiva en el ámbito de la seguridad digital. Su potencial para la protección y la amenaza coexisten en un escenario complejo que exige un enfoque proactivo, ético y colaborativo para garantizar la seguridad de los sistemas informáticos en el futuro.

La entrada La inteligencia artificial como herramienta disruptiva en la seguridad digital: análisis y perspectivas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1707